El titular del Juzgado Central de Instrucción número 1 de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz, ha acordado a instancias de la Fiscalía Anticorrupción, practicar toda una nueva batería de diligencias para «averiguar las posibles actuaciones delictivas de vacío patrimonial que han podido realizar y/o están pudiendo realizar» los investigados del llamado caso Morodo. Se trata en concreto del que fuera embajador de España en Venezuela Raúl Morodo, su mujer Cristina Cañeque de Sola, sus hijos Cristina y Alejo y los socios de este así como sus esposas. Todos están investigados por delitos de blanqueo, corrupción en las transacciones comerciales internacionales, falsedad documental ycontra la Hacienda Pública en relación a los fondos que habrían obtenido de la petrolera estatal PDVSA mediante contratos por servicios inexistentes. En un auto fechado el pasado 11 de febrero y al que ha tenido acceso ABC, el juez requiere a Arquia Bank y a Caixabank que expliquen el pago de dos talones por importe de 77.000 y 203.000 euros, respectivamente, el mismo día de julio de 2017 a la mercantil portuguesa que administran la mujer de Alejo Morodo, Ana Catarina Varandas de Loureiro; y el padre de esta, un político portugués que dimitió en 2009 por un escándalo de corrupción. La empresa, denominada Gestao e Consultoría, está en el punto de mira ya desde el inicio de las actuaciones por las transferencias detectadas hacia cuentas de las sociedades de los Morodo o movimientos como la venta a la propia Varandas y su marido de un inmueble en un exclusivo barrio de Madrid por 350.000 euros cuando tenía un precio de mercado superior al millón. Precisamente, el juez acuerda requerir al notario que firmó la compraventa para que aporte la escritura pública. A lo largo de las pesquisas, Anticorrupción ha detectado que en dos días de julio de 2017 esa mercantil de Varandas y su padre se llevó a Portugal 279.250 euros de cuentas que tenía en España en concepto del precio recibido con la venta de aquel inmueble, así que ha instado al juez a ampliar las órdenes europeas de investigación ya libradas a Portugal para intentar esclarecer «información del destino de los fondos donados así como de las personas vinculadas a dicha sociedad». Crecerán, asimismo, las enviadas sobre la madre de Varandas, para intentar esclarecer de dónde sacó los 400.000 euros que donó a su hija para que se comprase una casa. Además, solicita a Arquia, Caixabank, Santander, Sabadell y Bankia que le faciliten «el máximo detalle de información acerca de cada movimiento» en las cuentas que tienen abiertas tanto Alejo Morodo como su mujer, su hermana y su madre, pero no sólo. Pedraz ha ordenado que se requiera información al notario que atestiguó que la mujer del embajador suscribió 175 participaciones sociales de la empresa MS Trading por más de 2,3 millones de euros el 25 de abril de 2018, cuando Anticorrupción ya la estaba investigando. Esta mercantil, de su titularidad, se dedica básicamente a gestionar inmuebles y tiene activos por valor superior a 5,3 millones, según se acreditó a lo largo de la instrucción. Durante su declaración ante el juez, Raúl Morodo fue preguntado por este asunto y apuntó que su mujer tenía vinculación con la compañía por herencia familiar. Cheques cobrados en 2019 Pero las pesquisas no solo se ciñen al ámbito familiar y llegan también a personas más allá de la querella inicial, como el caso de Abel Alamillo, que cobró dos cheques por importe total de 413.000 euros de una de las cuentas investigadas en abril del año pasado, es decir, con la causa abierta ya en la Audiencia Nacional. Ahora, Pedraz pide a la entidad bancaria que aporte «toda a información que obre en su poder» sobre el origen de esos fondos. En cuanto a los socios, se pone la lupa con la misma sospecha al fallecido Juan Carlos Márquez, que firmaba los contratos presuntamente fraudulentos de parte de PDVSA; su mujer, Ana Korina Ulloa; Carlos Adolfo Prada, que utilizaba mecanismos similares de falsa asesoría para facturar a la petrolera; y su esposa, Marisol Varela. El juez ha pedido a distintos bancos donde tienen cuentas que informen de cada movimiento.
De España https://ift.tt/2HDNFhn
jueves, 20 de febrero de 2020
Home »
Corrupción
» El juez investiga si los Morodo están vaciando su patrimonio
0 comentarios:
Publicar un comentario