sábado, 29 de febrero de 2020

El racismo parasita al fútbol

Enganchado al fútbol como una garrapataque pide a gritos un buen fogonazo, el racismo sigue haciendo de los estadios su particular patio de recreo. Durante años, desde que aquella cáscara de plátano fue arrojada a Paul Canoville, el primer futbolista negro que jugó en el Chelsea, la pelota ha sido testigo de cómo las pasiones desatadas han abierto también tarros putrefactos. El último ha terminado con Kiko Casilla, portero del Leeds United, sancionado para los próximos ocho partidos de la Championship después de proferir, según ha resuelto la federación inglesa, insultos racistas al delantero del Charlton Jonathan Leko. El suceso tuvo lugar el pasado 28 de septiembre. El árbitro de aquel encuentro, John Brooks, reflejó en el acta que había escuchado a Casilla vocalizando ofensas xenófobas. El Leeds defendió mediante un comunicado a su portero, indiscutible desde su llegada a la ciudad del condado de Yorkshire en el mercado de invierno de 2019. La misma vía que ha empleado el exjugador del Real Madrid para expresarse después de la noticia. Dice sentirse «triste y devastado» y asegura que quien lo conoce sabe que nunca haría algo así. Desde aquella tarde, el meta carga con el oprobio del culpable, constantes los reproches en cada una de sus publicaciones en redes sociales. El castigo a Casilla engarza con la última muestra de racismo desvelada, esta a nivel institucional, por el portero Onana. El futbolista del Ajax, en declaraciones al diario neerlandés «NCR», reveló que hace tres años, después de jugar la final de la Europa League ante el Manchester United, tenía encaminado su fichaje por un club italiano hasta que un importante directivo del mismo llamó a su agente para comunicarle que la contratación no iba a ser posible. «Le dijo: “Creemos que Onana es un gran portero, pero desafortunadamente no podemos contratarlo. Un guardameta negro nos traería muchos problemas frente a nuestros seguidores”», explicó el camerunés. Los casos se acumulan al tiempo que la sociedad asiste atónita al estancamiento de un mal que parece reacio a evolucionar. O que incluso involuciona. «The Guardian» reveló el mes pasado que los incidentes relacionados con el racismo que habían sido comunicados a la policía la última temporada se habían incrementado en más de un 50%, más del doble de los que se contabilizaron tres cursos atrás. El exjugador del Manchester United Gary Neville señaló a políticos como Boris Johnson por estar utilizando un lenguaje que «hace cuatro o cinco años sería inaceptable». «No saben lo que dicen» Mientras países como Inglaterra o Italia sufren sucesos de este calado con una recurrencia preocupante –el Corriere della Sera tituló en portada «Black Friday» (Viernes Negro) en referencia al duelo Lukaku-Smalling–, España asiste con escándalo a casos como el de Iñaki Williams, despedido entre desagradables agravios de Cornellá el pasado 25 de enero. Es, a ojos de La Liga, uno de los hechos contados que, junto al que detuvo el Rayo-Albacete por los gritos a Zozulya o el de los cánticos que sonaron en El Molinón en 2018, se han visto en los últimos años. Fuentes de la competición insisten en su firme repulsa a este tipo de actos, que atribuyen a aficionados que «no saben lo que dicen y se dejan llevar por lo que dice el resto». Es por ello que no hay operativas previstas en caso de que el desarrollo de un partido corra peligro, caso del Vitoria de Guimaraes-Oporto que el 16 de febrero fue sacudido por la negativa de Marega, gravemente insultado, a seguir jugando. No obstante, La Liga mantiene reuniones con la Secretaría de Estado en las que se estudian vías para mejorar en este ámbito y, además, cada año reparte una guía para el aficionado en la que se censura cualquier manifestación relacionada con el racismo.

De Deportes https://ift.tt/3ahYyBH

Related Posts:

  • Alonso confía en que los coches se igualen en 2022Antes de la euforia, una disculpa. «Perdón por el retraso», escribe Fernando Alonso en sus redes. «El podio 98 ya está en casa», se felicita en una alegría contagiosa que expresa lo que ya se sabía: el piloto sigue con hambre… Read More
  • La venganza consumada del 'Sultán', el nuevo rey de las SuperbikesToprak Razgatlioglu (Alanya, 1996) se convirtió el pasado fin de semana en el primer campeón turco del Mundial de Superbikes, un hito histórico para un país con una larga tradición motera, pero poco acostumbrada a éxitos como… Read More
  • Benfica, la prueba de fuego para Xavi«Visualizo una victoria, para eso preparo al equipo. Estamos en una posición positiva. Tenemos una oportunidad. Si no ganamos, ya pensaremos en otro escenario, pero para qué vamos a pensar ahora en ello», aseguraba ayer Xavi … Read More
  • La depreciación de IscoMartes, 30 de octubre de 2018. Solo cuatro meses después de su polémico aterrizaje en el banquillo del Real Madrid, Julen Lopetegui es despedido debido a los malos resultados. Isco aún no lo sabe, pero aquella decisión del cl… Read More
  • Xavi: «Somos el Barça e iremos a Múnich a ganar»Xavi Hernández estaba satisfecho del esfuerzo de sus jugadores y de la imagen mostrada, aunque lamentó que no hubieran podido sumar los tres puntos que habría dado la clasificación matemática a su equipo. «Hemos sido muy supe… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario