martes, 4 de febrero de 2020

Bajo lupa el 18% de las casas de apuestas por operar sin licencia de juegos de azar

El Ayuntamiento de Madrid iniciará en las próximas semanas una campaña integral de inspecciones en todas las casas de apuestas que existen en la capital para comprobar que cumplen con la normativa urbanística y, sobre todo, que poseen la autorización de la Comunidad para operar como tal. De las 362 salas abiertas en la ciudad -de acuerdo con el registro municipal-, al menos, 64 carecen del permiso regional ya que ni siquiera tienen la licencia de juegos de azar, según los datos extraídos por ABC del último censo de locales y actividades del Consistorio actualizado en diciembre de 2019. Esta cifra supone un 17,67 por ciento del total. Tanto es así, que la mayoría de ellas funcionan con licencias de hostelería. También se dan casos de comercio al por mayor y al por menor y actividades administrativas, permisos que nada tienen que ver con una casa de apuestas. En concreto, estos locales se escudan en autorizaciones para cafeterías, bares sin cocina y restaurantes, pero también llama la atención que algunas de ellas se amparen bajo una licencia de agencia de «publicidad, relaciones públicas y estudios de mercado» o de comercios de todo tipo: «de alfombras, moquetas y revestimientos de paredes y suelos», «de productos alimenticios perecederos y no perecederos con vendedor» o «con máquinas expendedoras». Todas ellas estarán bajo la lupa de las inspecciones que este mes realizará la Agencia de Actividades (ADA), que depende del Área de Desarrollo Urbano. En el caso de que no tengan los permisos pertinentes, el ADA declarará ineficaces las licencias y se procederá a iniciar el expediente de disciplina urbanística para que regularice la situación. Si no atienden a las reclamaciones del ADA, los técnicos dictarán órdenes de cese de la actividad y tendrán que clausurar el negocio. Por último, si se da un incumplimiento reiterado, los responsables de estos locales infractores tendrán que asumir una sanción económica. Sorteando la normativa Hasta ahora, el Consistorio tenía la obligación de conceder la licencia de obra y de primera ocupación y funcionamiento para abrir el establecimiento si cumplía con todas las exigencias urbanísticas. Por eso, estas casas de apuestas han podido operar hasta ahora sin su pertinente permiso. «Puede que hayan pedido la licencia para un bar o para otro tipo de actividad y se le conceda porque cumple con los requisitos y, después, una vez abierto, empiece a funcionar como sala de apuestas», explicaron a ABC desde la concejalía que dirige Mariano Fuentes (Ciudadanos). Otra posibilidad es, según añaden desde Desarrollo Urbano, que los dueños hayan «traspasado el local -con una determinada licencia- y el nuevo propietario abra ahí una sala de apuestas sin necesidad de pedir licencia al Ayuntamiento porque ya tiene la obra hecha». Precisamente, la campaña que se va a iniciar desde la Agencia de Actividades, insisten en el Área, pretende «detectar este tipo de casos». Una de las primeras tareas que asumió el nuevo equipo al frente de Desarrollo Urbano fue encargar un estudio de las casas de apuestas de Madrid y su evolución en los últimos cinco años. Los datos mostraron que Puente de Vallecas, con 46 licencias concedidas; junto con Carabanchel, con otras 46; seguidas de Centro, con 39; Tetuán, con 35 y Usera, con 34, son las zonas con mayor número de licencias concedidas. La inspección servirá para depurar muchas de ellas que operan, precisamente, en las zonas con más densidad. Así, de los 62 negocios en cuestión, ocho están en el distrito de Latina; siete en Villaverde; seis en Tetuán y Salamanca; cinco en Carabanchel, Arganzuela, Chamberí y Centro; y cuatro en Puente de Vallecas. Límite a la publicidad Tras la firma de la instrucción por el delegado, tampoco se podrán abrir nuevos locales mientras que se mantenga la suspensión de las autorizaciones regionales, que serán imprescindibles para obtener licencia municipal. En virtud de la proposición aprobada en el último pleno de enero -con los votos de Más Madrid, PP, Cs y PSOE y la abstención de Vox-, el Consistorio también limitará la publicidad de estos negocios y el Área de Coordinación Territorial creará un grupo de trabajo entre distintas concejalías para implementar políticas de prevención y sensibilización contra la ludopatía, especialmente en los barrios más vulnerables. Cambios en la norma –Más inspecciones: La Agencia de Actividades emprenderá en las próximas semanas una campaña de inspecciones para comprobar que las casas de apuestas tienen la licencia pertinente. –Mayor distancia a colegios: La Comunidad aumentará la distancia mínima entre los centros educativos y los salones de juego en el nuevo decreto de planificación de esta actividad que el Ejecutivo quiere tener antes del verano. –Aperturas suspendidas: Por el momento, no habrá más aperturas ya que la Comunidad no emitirá nuevas autorizaciones. –Prevención: El Área de Coordinación Territorial c reará un grupo de trabajo con otras concejalías para implementar políticas de prevención y sensibilización contra la ludopatía.

De España https://ift.tt/2tuNTnv

Related Posts:

0 comentarios:

Publicar un comentario