sábado, 21 de marzo de 2020

Futbolistas sin pelota

Dos horas de trabajo diario en casa, en el jardín, en el salón. Pesas, bicicleta, cinta para correr, ejercicios en el suelo y controles médicos. El míster ordena y manda. Todo eso es muy bonito ¿Y el balón, qué? El confinamiento hace sentirse al jugador raro. Es un futbolista que entrena sin pelota. El profesional se siente raro cuando el balón es un extraño ¿Cómo solucionan eso los técnicos? Sus pupilos le pegan fuerte al balón contra la pared, que es a la vez portería y compañero de pase, pero no le pueden hablar ni hacer gestos secretos. Y por mucho entrenamiento que se haga al respecto, los profesionales van a sentir un perjuicio evidente al no trabajar el disparo y el pase largo en el campo. El ejercicio virtual con balón es eso, soñado, irreal. Pedro Luis Ripoll, experto en medicina y deporte: «El retorno al entrenamiento tradicional y al golpeo del balón puede provocar lesiones nada más reanudarse la competición. Los cuerpos técnicos lo saben y los jugadores deberán controlar sus ganas de volver al campo y pegarle a la pelota» Experto en todas las facetas de la medicina y el deporte, el doctor Pedro Luis Ripoll es rotundo al analizar un hándicap que es general en todos los equipos: «Las plantillas, los jugadores, necesitarán realizar una pretemporada antes de volver a la competición. La falta de entrenamientos en el campo, la ausencia del choque con los rivales, la carencia del balón en condiciones normales, será un problema para todos». Ripoll advierte que los futbolistas deberán tener mucho cuidado: «El retorno al entrenamiento tradicional y al golpeo del balón puede provocar lesiones nada más reanudarse la competición. Los cuerpos técnicos lo saben y los jugadores deberán controlar sus ganas de volver al campo y pegarle al balón». Tomás Fernández Jaén, doctor y preparador físico: «Es clave el trabajo con balón, conseguir la coordinación neuromuscular de trabajar con la pelota en casa como si mentalmente pisara el campo. Tiene que ejercitar el golpeo virtual con el balón. Muchos futbolistas lo hacen con una goma elástica atada a la pelota para pegarle con potencia» Otra eminencia de la medicina deportiva y la preparación física, Tomás Fernández Jaén, que trabaja con futbolistas, con atletas y con el deporte paralímpico desde hace décadas, subraya la necesidad de entrenarse entre cuatro paredes como si fuera el césped: «El futbolista debe tener motivación para cubrir dos aspectos fundamentales en esta situación, la preparación física y el efecto técnico. En este segundo punto es clave el trabajo con balón, conseguir la coordinación neuromuscular de trabajar con la pelota en casa como si mentalmente pisara el campo. Tiene que ejercitar el golpeo virtual con la pelota. Muchos futbolistas lo hacen con una goma elástica atada al balón para pegarle con potencia». Tomás Fernández es elocuente: «Claro que habrá lesiones cuando el jugador regrese al campo, pero ahora debe cubrir al máximo su necesidad de trabajo físico y técnico». Los dos doctores, Pedro Luis Ripoll y Fernández Jaén, reconocen que esta crisis es complicada para el deportista: «Por mucho que trabajen en casa perderán algo de su forma física, el objetivo es que el daño sea el mínimo posible». omás gonzález-martín madrid Dos horas diarias de trabajo en casa, en el jardín, en el salón. Pesas, bicicleta, cinta para correr, ejercicios en el suelo de abdominales, estiramientos. El «míster» ordena y manda en comunicación diaria por las nuevas tecnologías y los futbolistas se colocan aparatos que miden sus esfuerzos y pulsaciones, en un control remoto alucinante, a decenas de kilómetros de sus pupilos. Todo eso es muy bonito ¿Y el balón, qué? El confinamiento hace sentirse al jugador raro. Es un futbolista que entrena sin pelota. El profesional se siente raro cuando el balón es un extraño ¿Cómo solucionan esta ausencias los técnicos? No lo tienen fácil. Sus pupilos le pegan fuerte al balón contra la pared, que es a la vez portería y compañero de pase, pero no le pueden hablar, ni hacer gestos secretos para indicar donde enviarán el centro . Por mucho entrenamiento que se haga al respecto, los profesionales ya sienten un perjuicio evidente al no trabajar el disparo y el pase largo en el campo. El ejercicio virtual con balón es eso, soñado, irreal. Experto en todas las facetas de la medicina deportiva, el doctor Pedro Luis Ripoll es rotundo al analizar el hándicap que soportan todos los equipos: «Las plantillas, los jugadores, necesitarán realizar una pretemporada, aunque sea mínima, antes de volver a la competición. La falta de entrenamientos en el campo, la ausencia del choque con los rivales, la carencia del balón en condiciones normales, será un problema para todos». El balón atado a una goma Ripoll advierte que los futbolistas deberán tener mucho cuidado en su regreso a la normalidad: «El retorno al entrenamiento tradicional y al golpeo del balón puede provocar lesiones nada más reanudarse la competición. Los cuerpos técnicos lo saben y los jugadores deberán controlar sus ganas de volver al campo y pegarle al balón». Otra eminencia de la medicina deportiva y la preparación física, Tomás Fernández Jaén, que trabaja con futbolistas, con atletas y con el deporte paralímpico desde hace décadas, subraya la necesidad de entrenarse entre cuatro paredes como si fuera el césped: «El futbolista debe tener motivación para cubrir dos aspectos fundamentales en esta situación, la preparación física y el efecto técnico. En este segundo punto es clave el trabajo con el balón, conseguir la coordinación neuromuscular de trabajar con la pelota en casa como si mentalmente pisara el campo. Tiene que ejercitar el golpeo virtual con la pelota. Muchos futbolistas lo hacen con una goma elástica atada al balón para pegarle con potencia y de diferentes formas». Tomás Fernández es elocuente: «Claro que habrá lesiones cuando el jugador regrese al campo, pero ahora debe cubrir al máximo su necesidad del trabajo físico y técnico». Ripoll y Fernández, reconocen que esta crisis es muy complicada para los deportistas: «Son los grandes perjudicados. Por mucho que trabajen en casa perderán algo de su forma física, es inevitable. El objetivo es que el daño sea el mínimo posible».

De Deportes https://ift.tt/2xU6pHz

Related Posts:

  • Lynn brilla en la loma y Yanquis rompen racha de 5 derrotasAP Lance Lynn lanzó pelota de dos imparables hasta el octavo inning en su primera apertura con Nueva York y los Yanquis se recuperaron de su difícil fin de semana en Boston al aplastar el lunes 7-0 a... Lance Lynn lanzó pelot… Read More
  • Tardaría posible sanción a dirigentes de fútbol colombianoAP No será sino hasta 2019 o comienzos de 2020 cuando se determine si el presidente de la Federación Colombiana de Fútbol y otros directivos de esa entidad cometieron un desvío y reventa de boletos de... No será sino hasta 20… Read More
  • Mariners 4, Rangers 3, 12 innings,AP SeattleTexasabrhbiabrhbiD.Grdon 2b6010Choo rf6000Segura ss6000Odor 2b4000Haniger rf6120Andrus ss5110Cruz dh5020Beltre 3b4100Seager 3b5010Profar 1b5111Healy 1b6121R.Chrns dh4010Maybin cf5111D.Rbnsn pr... Seattle Texas a… Read More
  • Rockies 2, Pirates 0AP PittsburghColoradoabrhbiabrhbiDckrson lf4010Dahl cf4020S.Marte cf4000LMahieu 2b4010G.Plnco rf3000C.Gnzal rf4000Freese 3b4000Arenado 3b3110Crvelli 1b2000Story ss3110E.Diaz c3000Parra lf3001Hrrison... Pittsburgh Colorado … Read More
  • Cubs 3, Royals 1AP ChicagoKansas CityabrhbiabrhbiRizzo 1b4000Mrrfeld cf4000Zobrist 2b5120A.Grdon lf3010Bote 3b0000S.Perez c3010Heyward rf3110H.Dzier 3b4020J.Baez 3b-2b4122R.Hrrra rf4110Schwrbr dh3000Bnfacio... Chicago Kansas City ab r h … Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario