Esta semana hemos visto cómo algunos alcaldes del PSOE se han quejado de que el material para luchar contra el coronavirus que les ha enviado la Xunta no cumplía todas las garantías que tendrían que tener. Hablan de mascarillas que se rompían con facilidad y de escasez de medios. Obvian, eso sí, que ese material fue recabado por la administración autonómica ante la falta de respuesta del Gobierno de Pedro Sánchez, que es a quien correspondería en un estado de alarma garantizar que guantes, cubrebocas o geles de desinfección lleguen a todas partes. Se equivoca quien se entrega a la lucha política en un momento en el que la gente se muere en el hospital por un virus al que por ahora no le vemos el fin. Primero acabemos con la alerta sanitaria, después se verá quién hizo bien y quién hizo mal las cosas. Que no se preocupen, que está quedando muy clara la preparación de algunos para afrontar tiempos duros. Aún así, si alguien prefiere ir preparando las elecciones autonómicas, que lo haga, pero que sea consecuente. Si criticamos que una partida de material de la Xunta venía mal habrá que quejarse también de la tardanza del Ejecutivo central en reaccionar ante el coronavirus o de la nula gestión de los suministros de test. Los policías nacionales y los guardias civiles están que trinan por falta de medios, y los transportistas se quejan de que el decreto del estado de alarma no les garantiza poder hacer su trabajo no ya con comodidad, pero sí con las condiciones mínimas de descanso y alimentación que merecen. Tampoco se han quejado los alcaldes socialistas, por cierto, de que el Gobierno esté permitiendo que salgan en avión ciudadanos de otras comunidades para venirse a Galicia para pasar el confinamiento, con el riesgo de expandir la pandemia de zonas más afectadas a otras con menor incidencia. En cuestión de meses van a celebrarse elecciones autonómicas en Galicia, sí, pero se equivoca quien en estos tiempos intente hacer política de palabra. Por sus hechos los conoceréis, y en época de crisis más que nunca.
De España https://ift.tt/2QQyeHy
viernes, 27 de marzo de 2020
La crisis de las mascarillas
Related Posts:
El País Vasco corrige el «error» de Sanidad y afirma que ha vacunado ya a 6.000 personasEl Gobierno vasco desmiente que solo haya vacunado contra el coronavirus a 396 personas, tal y como se indica en el documento que difundió ayer el Ministerio de Sanidad con los datos de las diferentes comunidades. El área aut… Read More
Illa exprimirá su exposición como ministro sin abandonar su agenda como candidato del PSCLa evolución de la pandemia, con una preocupante tercera ola ya desencadenándose en todo el territorio, y el lento y asimétrico arranque de la campaña de vacunación dibujan un complejo mes de enero. Un panorama que arroja dif… Read More
Arrimadas coincide con Sánchez solo un 4% más que RiveraEl giro aplicado por Inés Arrimadas desde su llegada a la presidencia en Ciudadanos ha cuajado en forma de una mayor interlocución con los socialistas, pero no en una gran concordancia en las decisiones del pleno del Congreso… Read More
El PP catalán amplía la «casa común» del constitucionalismoApenas cinco días después de haber fichado a la excandidata de Ciudadanos Lorena Roldán para el proyecto popular, Alejandro Fernández anunció ayer la incorporación de Eva Parera a su candidatura para el 14-F. Roldán irá de nú… Read More
«Los sanitarios deben vacunarse en paralelo a las residencias, no ser el segundo grupo»El virus avanza con ímpetu en Cataluña y las UCIs empiezan a sufrir los estragos. Ayer había ingresados en Cuidados Intensivos 392 pacientes, un 20 por ciento más que hace 15 días y un 16 por ciento más que hace siete. Ricard… Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario