El concejal de Seguridad del Ayuntamiento de Rivas, Luis Altares , tendrá que comparecer ante el pleno de la Corporación del próximo día 21 para explicar la desaparición de un arma de la Policía Local de la armería de este Cuerpo, como desveló ayer ABC. Los dos ediles del Partido Popular y el concejal no adscrito, Bernardo González , ex de Ciudadanos, han conseguido el respaldo de los siete concejales necesarios para pedir explicaciones al responsable de Seguridad. Así, al PP y al concejal no adscrito González se han unido los cuatro concejales de Ciudadanos y el edil no adscrito que se escindió de Vox . El escrito presentado, con la firma de todos estos concejales del Ayuntamiento de Rivas, tendrá que pasar todavía el filtro de la Junta de Portavoces. Se trata de un órgano municipal que se reunirá mañana y que tendrá que calificar esta iniciativa de la oposición. La portavoz del grupo mixto, la popular Janette Novo, espera que no sea rechazada, «ya que reúne todo los requisitos». Los impulsores de esta petición tienen en frente a la mayoría del equipo de gobierno que suman los 7 concejales de Izquierda Unida, 7 también del PSOE y 2 de Podemos. La comparecencia en la sesión plenaria del concejal de Seguridad es el frente político que ha abierto la oposición para intentar arrojar luz sobre la pérdida de este arma; por su parte, los agentes de la Policía Local también están pidiendo explicaciones sobre esta grave situación así como por la decisión de registrar sus taquillas para buscar la pistola. MÁS INFORMACIÓN noticia No Desaparece un arma de la Policía Local de Rivas Vaciamadrid y el Cuerpo pide depurar responsabilidades Los representantes sindicales de CPPM (Colectivo profesional de policía municipal de Madrid), UGT y la CSIF mantuvieron ayer una reunión para presentar un escrito conjunto de petición de responsabilidades. Los tres sindicatos, según las fuentes consultadas por ABC, han llegado a la conclusión de que lo sucedido «es un hecho gravísimo», lamentando no «haber recibido información de manera oficial». MÁS INFORMACIÓN Finalmente, el escrito lo ha presentado CPPM a la espera de que puedan unirse otros sindicatos –CGT y Comisiones Obreras, aunque no tengan representación en la Policía Local de Rivas–, así como UGT y CSIF. En este documento, entre otras cuestiones, esta central sindical pide «las grabaciones» que, al parecer, confirman el registro de las taquillas sin la presencia de los agentes: además, reclaman «depurar las responsabilidades» actuales y «las que pudiera haber después». Trascendente y urgente El arma que ha desaparecido es una HK Compact y perteneció a un agente que se jubiló, la entregó y posteriormente fue utilizada por otro policía local de Coslada que se desplazó a Rivas en comisión de servicio, pero que también la entregó cuando finalizó su trabajo en Rivas. ABC publicó ayer una nota interna en la que el número dos de la Policía Local, el subinspector-jefe accidental, Juan Díaz Aguedo , admite que «en fechas recientes y tras realizar la revista de armas en los meses de mayo y junio, se ha tenido conocimiento del extravío de un arma reglamentaria en las dependencias de Policía Local». Como consecuencia de esta pérdida, «y debido a su trascendencia y urgencia del asunto», el mando local admite que «se ha procedido a la revisión de algunos espacios físicos de nuestro edificio, con resultado negativo hasta el momento». Sobre este registro, señala que «si bien el procedimiento podría haber sido distinto, se ha entendido por parte de esta jefatura que, dadas las circunstancias, era el más rápido y adecuado». Sin embargo, tras admitir el error, se compromete a que, «para actuaciones futuras, se establecerán nuevos procedimientos normalizados».
De España https://ift.tt/mgrn4LW
martes, 12 de julio de 2022
Home »
España
» El concejal de Seguridad de Rivas Vaciamadrid tendrá que explicar la desaparición del arma
El concejal de Seguridad de Rivas Vaciamadrid tendrá que explicar la desaparición del arma
Related Posts:
El PP presiona en el Senado para conocer los contratos del Covid-19ElPartido Popular está utilizando todas las vías posibles para poder acceder a la información sobre los contratos que el Gobierno está realizando vinculados a la crisis del Covid-19. La imposibilidad de conocer las publicacio… Read More
Errores no forzadosEn el tenis, el mejor jugador no es sólo el que más puntos gana, sino también el que comete menos errores no forzados. Esta máxima es aplicable a otros deportes, y también a la política española: esta máxima es la que debe ap… Read More
Solo el 18,8 por ciento de los ciudadanos creen que Sánchez está contando la verdadLa sospecha de que el Gobierno de Sánchez oculta datos y no está contando toda la verdad en esta crisis del coronavirus está cada vez más extendida entre los ciudadanos confinados. Solo el 18,8 por ciento cree que el Ejecutiv… Read More
El Congreso no entrará en la «nueva normalidad» al menos hasta septiembreEl Congreso de los Diputados no recuperará su actividad al completo durante el actual periodo de sesiones ni llegará a entrar en la fase de «nueva normalidad» aunque Madrid sí lo haga. El calendario de sesiones fija el día 25… Read More
Un alcalde de Bildu se reúne con una veintena de personas en la calle pese al confinamientoLa escena era inusual, dado el estado de emergencia sanitaria, y lógicamente sorprendió a los vecinos que se la encontraron cuando acudían a hacer la compra. «Agazapadas» en la entrada trasera de la iglesia de Usánsolo, en Vi… Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario