viernes, 22 de noviembre de 2019

La Comunidad impulsa proyectos empresariales liderados por mujeres mayores de 50

Hay vida más allá de los 50. Que se lo digan a muchas mujeres, que a esa edad pierden el empleo y tienen que reinventarse una vida laboral. Para ellas, la asociación Professional Women's Network Madrid ha lanzado el proyecto M+50 Emprende, con apoyo de la Dirección General de la Mujer de la Comunidad de Madrid, que está encaminado a ayudar a este colectivo a encontrar un nuevo camino que las mantenga dentro del mundo laboral. Según datos de la entidad, «hay 112.000 mujeres profesionales con alta formación, en la franja de 45 a 54 años, en el paro, cifra muy superior a la de los hombres». Para ellas, nace el programa M+50, en cuyo nacimiento estvo presente la directora general de Investigación e Innovación Tecnológica de la Comunidad de Madrid, María Luisa Castaño. A su juicio, "Madrid es el ecosistema perfecto para el emprendimiento”. Afirmó que «mi cometido es hacer que la Comunidad de Madrid sea un lugar atractivo para atraer y retener el talento como motor económico», porque, enfatizó, «una sociedad no puede perderse el 50 por ciento del talento». La presidenta de PWN Madrid, Raquel Cabezudo, explicó la filosofía del proyecto M+50: «Fomentar la empleabilidad de las mujeres de más de 50 años». La iniciativa cuenta con el apoyo de la Reina Letizia, y está cofinanciada por el Fondo Social Europeo. En ella se incluyen medidas como talleres para fomentar el emprendimiento, y una red de apoyo de mujeres. El proyecto cuenta con la colaboración de Wayra -el hub de innovación abierta de Telefónica, que opera en 10 países-, y 50PRO -donde tutores y profesionales asesoran, entrenan y apoyan a emprendedores y profesionales de más de 50 años-. Coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer Emprendedora, el pasado 19 de noviembre se celebraron las jornadas «Claves del emprendimiento senior: innovación, tecnología y nuevas tendencias», en el transcurso de las cuales se presentó el proyecto M+50. En ellas se dieron a conocer datos reveladores. Como el aportado por Blanca Drake, directora de Estrategia, Operaciones y Marca de Innovación Abierta de Telefónica: «el 21 por ciento de las strtups de nuestro portfolio actual están lideradas por mujeres. Y el ratio de supervivencia de las startups lideradas por mujeres es un 5 por ciento superior al de las que están exclusivamente lideradas por hombres». La promotora de la iniciativa, PWN Madrid, es miembro de la red iternacional PWN Global, que aglutina a todas las asociaciones constituidas bajo esa marca en 19 países y 27 redes locales, de Europa, Asia y América, desde Estocolmo a Estambul, o de Varsovia a Sao Paolo.

De España https://ift.tt/2ODsfnn

0 comentarios:

Publicar un comentario