La izquierda gallega tiene una capacidad innata para enrolarse en batallas de nula utilidad y escasa o dudosa moralidad. Es la consecuencia consustancial de su proceder habitual, de actuar únicamente en función de intereses partidistas en busca de presuntos réditos electorales que nunca llegan y a base de ocurrencias y gags infantiloides que siempre fracasan. De ahí las carnavaladas a las que ya han acostumbrado a la sociedad esas fuerzas políticas. Organizaciones que, sin pudor, demuestran a diario una absoluta ausencia de sentido del ridículo y un alto, altísimo, grado de cinismo. En todo caso, el problema ya no es la vacuidad de su discurso. El problema es que su demagogia no resulta inocua. El drama es el daño que pueden provocar sus campañas de descrédito y linchamiento. Dos noticias de esta semana ponen sobre la mesa la ausencia de límites con la que operan estos partidos. Uno, el archivo del caso de la hepatitis C, el cierre de la instrucción en la que estaban siendo investigados como presuntos responsables de un delito de homicidio por imprudencia grave profesional dos ex altos cargos del Sergas a los que la oposición sometió a una shitstorm prolongada durante años. Y dos, la manifestación convocada por Nunca Máis en Ares tras haber embarrancado allí el Blue Star. Ambos casos evidencian hasta dónde están dispuestos a llegar. A usar la desgracia ajena en beneficio propio. A usar cualquier catástrofe para arañar un puñado de votos. Y no, no todo vale. ¿Cuándo van a pedirle disculpas a Félix Rubial y Carolina González-Criado? Nunca. No, no cabe esperar de estas fuerzas políticas ningún acto de contrición por las desmesuradas acusaciones vertidas contra ellos y el Servicio Gallego de Salud. Ni tampoco propósito alguno de enmienda. Es más, si pueden volverán a hacerlo en cuanto se presente la ocasión. Amparados en una mal entendida inmunidad parlamentaria, colocan con sus declaraciones en la picota a cualquiera que no piense como ellos, milite en otro partido o sirva en la función pública a una administración dirigida por el centroderecha. Son juez y parte. Imputan y condenan. Sin derecho a defensa. Lincharon al que fue director general de asistencia sanitaria y a la entonces subdirectora de Farmacia. Lo hicieron en la esfera política, intentando frenar el salto de González-Criado al Ministerio de Sanidad. Y lo hicieron en el ámbito público, a través de una plataforma que dirigía —oh, casualidad— quien acabó siendo candidato del rupturismo. Ese es el procedimiento habitual para medrar en ese tipo de organizaciones. También el BNG utilizó como cantera el movimiento Nunca Máis. Una plataforma que resurgió estos días —¡cómo no!— a raíz del encallamiento del Blue Star en la costa gallega. En cuanto huelen una posibilidad de catástrofe allá van todos. No habían transcurrido ni 24 horas desde primera noticia sobre el barco y Néstor Rego ya estaba en Ares haciendo campaña. No pasó ni una semana antes de que convocasen una manifestación. Y el barco no llevaba carga. Y no hubo ninguna negligencia apreciable en el manejo de la situación. La izquierda se ahoga en su demagogia. Viven atrapados en la miseria del cortoplacismo. En la búsqueda permanente del titular dramático. En el reduccionismo intelectual. En el discurso vacuo y el postureo. En el tacticismo de luces cortas y menor recorrido. Y no. La política es y debe ser algo más que un relato torticero hecho a medida de los intereses electorales de una u otra fuerza política. No todo vale. La izquierda debería haber entendido que el tiempo da y quita razones. Tarde o temprano. A veces, sí, demasiado tarde. Pero siempre, en cualquier caso, dicta sentencia. Es un juez insobornable. Y deja a cada uno en el sitio que se ha buscado. Ahora, tras años de linchamiento, ha quedado claro que no había caso en el sumario de la hepatitis C. La cuestión es si la izquierda está dispuesta a pedir disculpas y enmendarse o si está esperando otro Prestige para salir a pescar un puñado de votos.
De España https://ift.tt/2ODgJtz
sábado, 30 de noviembre de 2019
No todo vale
Related Posts:
El Gobierno vende como un gesto a Torra una medida ya prevista por el fin del 155El primer gesto del Gobierno de Pedro Sánchez hacia el Govern de Quim Torra fue comunicativo, al vender ayer como un acercamiento una medida que llevaba semanas prevista ante el fin del artículo 155 y que, probablemente, al a… Read More
El anuncio de la Casa Blanca sobre la visita de los ReyesLa Casa Blanca ha confirmado este viernes que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la primera dama, Melania Trump, recibirán el 19 de junio a los Reyes Felipe y Letizia, en cuya visita ve una oportunidad para «rec… Read More
El regreso del CNI a Defensa obligará a revisar el encaje de la Inteligencia militarEl regreso del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) al Ministerio de Defensa, tras siete años en el organigrama del Ministerio de la Presidencia, tendrá consecuencias en la Inteligencia militar que durante estos años ha fort… Read More
Torra no está dispuesto a ceder en su idea de «hacer república» pese a la llamada de SánchezEn el contexto de una primera toma de contacto con los 17 presidentes autonómicos, el jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, llamó por teléfono, ayer por la tarde, a Quim Torra, presidente de la Generalitat de Cataluña, y ambos ac… Read More
Los Mossos revisan las cámaras para comprobar si el asesino de Vilanova premeditó el crimenEl presunto asesino de la niña de 13 años de Vilanova i la Geltrú (Barcelona) ya está entre rejas. Después de declarar el jueves hasta pasada la madrugada, la juez ordenó su entrada en prisión por supuestamente haber acabado … Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario