De las 52 mujeres asesinadas este año, 6 lo fueron en Madrid. El Gobierno regional cuenta con una red de centros de apoyo y atención que en 2019 ha realizado, de media, 2.600 atenciones al mes. Existen ayudas para las víctimas de violencia machista, y se les adjudican viviendas en algunos casos: se entregaron 143 a mujeres víctimas de violencia desde 2016. La presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, anunció ayer la apertura 24 horas de un punto municipal del Observatorio contra la Violencia rotatorio, así como la entrega de un abono a las víctimas para sus desplazamientos. Asociaciones «Las víctimas tardan de media 8 años y 8 meses en contar su situación al médico o en la comisaría, y a veces esto llega tarde», lamentaba la presidenta. En muchos casos, el tema más apremiante para las víctimas es dónde vivir cuando huyen de su maltratador. Según datos de la consejería de Vivienda, que dirige David Pérez, desde el año 2016, la dirección general de vivienda ha adjudicado 143 pisos de titularidad pública a mujeres víctimas de violencia de género. «Las víctimas tardan 8 años y 8 meses en contar su situación al médico o en comisaría» Ha habido entidades y asociaciones a las que se les han adjudicado también viviendas: tres a Mensajeros por la Paz, que cuenta con varios proyectos para víctimas de violencia de género; una vivienda a Apram, una histórica asociación cuyo objeto social es la reinserción de víctimas de redes de prostitución o trata; otra más a la entidad Ellas lo Bordan, que también se centra en reinsertar a las víctimas de género, trata o similares; y tres a la Dirección General de la Mujer, para proyectos relativos a esta misma porblemática. Además, la presidenta adelantó ayer que habrá un convenio con el Consorcio Regional para entregar un abono transporte a las mujeres víctimas, para facilitarles sus desplazamientos por formación, tratamientos o trabajo. En la consejería estudian ahora la posibilidad de articular alguna ayuda en este sentido, indicaron.
De España https://ift.tt/33kvxl5
lunes, 25 de noviembre de 2019
Home »
España
» La Comunidad ha adjudicado desde 2016 más de 140 viviendas a víctimas de violencia de género
La Comunidad ha adjudicado desde 2016 más de 140 viviendas a víctimas de violencia de género
Related Posts:
La falsa leyenda del narco triunfador: ni ricos, ni conocidos como muestran «Narcos» o «Fariña»Famosos narcotraficantes como Pablo Escobar o, en el caso español, Sito Miñanco, son conocidos por gran parte de la sociedad después de que diferentes firmas encumbrasen su imagen a través de series televisivas. En famosas pr… Read More
Un año de acoso al ReyNunca antes en la historia reciente de España, un Rey había estado sometido a un acoso tan agresivo y organizado como ahora. Ya no se trata de la discrepancia natural que, durante años, habían mantenido los republicanos y los… Read More
Sale de la cárcel Santi Potros, el inductor de las mayores matanzas de ETAEl responsable de las mayores matanzas de ETA, como el atentado de Hipercor o el de la plaza de la República Dominicana, ha quedado libre. El dirigente etarra Santiago Arróspide Sarasola, alias Santi Potros, jefe militar de l… Read More
Los independentistas flamencos sopesan fichar a PuigdemontEl partido independentista flamenco N-VA estaría planeando presentar a Carles Puigdemont en sus listas de las elecciones europeas del año que viene. Por ahora es un rumor aireado por la prensa francófona de Bruselas, aunque l… Read More
Javier Gómez Segura: «Nadie sabía bien entonces qué hacer con las víctimas»Javier Gómez Segura, capitán y psicólogo de la Guardia Civil, habló con ABC en 2011 cuando el Cuerpo preparaba un programa de asistencia psicológica para sus víctimas de atentados. Él sabía bien de lo que hablaba. Cinco años … Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario