La presidenta madrileña llegaba a Ceuta el lunes por la mañana, a bordo de un helicóptero que tomó en Algeciras. Y tuvo un caluroso recibimiento, con muchas muestras de cariño y peticiones de fotos y selfis. De hecho, en el trayecto de apenas 600 metros entre el Palacio de Gobierno de Ceuta –donde se realizó la entrega de la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad ceutíes– y el Parque Marítimo –en el que realizó un acto con prensa junto al presidente Juan Jesús Vivas –, tardaron 45 minutos. «Tengo 69 años y le digo que hemos batido un récord; no he tardado nunca tanto», afirmaba el presidente ceutí. Especialmente cariñosos estuvieron los policías y guardia civiles, los premiados por Ayuso, que quisieron inmortalizar su paso por la ciudad autónoma con fotos con ella, la primera presidenta madrileña que pisa Ceuta, según manifestó la interesada. Con Vivas visitó el Palacio de la Asamblea, donde también saludó a los miembros de los distintos partidos; y Díaz Ayuso firmó en el libro de honor de la institución, y llegó el momento del consabido intercambio de obsequios. El presidente ceutí regaló a la madrileña una placa con el escudo enmarcado de la ciudad autónoma. Díaz Ayuso le correspondió con un grabado del castillo de Manzanares el Real, donde se firmó el Estatuto de Autonomía de Madrid en 1983, obra del artista madrileño Arturo Martín Burgos. Antes de marcharse, la jefa del Ejecutivo autonómico madrileño fue requerida también para otra reunión, esta vez con empresarios de la Cámara de Comercio ceutí . A ellos les explicó las políticas económicas y de baja fiscalidad que aplica en Madrid, y que los populares consideran clave de los buenos resultados económicos de la comunidad. Réplica Pero si hubo un personaje que ayer brilló especialmente en los actos públicos celebrados en la ciudad autónoma, ese fue el teniente Ruiz: Jacinto Ruiz y Mendoza, un ceutí que se dedicó a la vida militar y que fue uno de los héroes más destacados del Dos de Mayo madrileño. La primera mención al personaje la hizo el presidente Vivas, que explicó porqué había colocado, en el salón institucional del Palacio donde se celebraba la entrega de galardones a la Policía Nacional y la Guardia Civil, una réplica de la estatua del teniente Ruiz que se encuentra en la madrileña Plaza del Rey : por tratarse de un héroe del levantamiento contra los franceses, que inmortalizaron los sucesos en el Cuartel de Monteleón. Más tarde, fue la presidenta Díaz Ayuso la que recogió el testigo y volvió a traer a escena al teniente Ruiz , el eslabón histórico entre Ceuta y Madrid, recordando un dato autobiográfico. «Yo viví en su calle; soy chispera». Nacido en Ceuta el 16 de agosto de 1779, Jacinto Ruiz y Mendoza estaba el 2 de mayo de 1808 –con apenas 29 años– destinado en Madrid. Guardaba cama por enfermedad cuando escuchó las descargas del ejército francés y se levantó para acudir al cuartel de su Regimiento. Allí recibió la orden de salir con su Compañía a reforzar las tropas acuarteladas en el Parque de Artillería de Monteleón. MÁS INFORMACIÓN Los héroes del Dos de Mayo A las órdenes de Luis Daoíz, el oficial más antiguo del lugar, Ruiz y el capitán Velarde se enfrentaron a la guarnición francesa. Poco pudieron hacer contra los más de 2.000 hombres de la División Lefranc, más allá de resistir, con la escasa artillería con que contaban, durante más de tres horas. Cuando las tropas francesas consiguieron entrar, Daoíz y Velarde eran ya cadáveres, pero Ruiz, herido por un disparo que le entró por la espalda y le salió por el pecho, aún respiraba. Fue curado pero quedó muy débil, pese a lo cual marchó a Extremadura a seguir combatiendo la invasión francesa, y allí murió. Su vida y su memoria se recuerdan en Madrid. Y en Ceuta.
De España https://ift.tt/695DKSm
lunes, 29 de agosto de 2022
Home »
España
» Un héroe del Dos de Mayo ceutí, estrella de la primera visita de un presidente madrileño a la ciudad autónoma
Un héroe del Dos de Mayo ceutí, estrella de la primera visita de un presidente madrileño a la ciudad autónoma
Related Posts:
El polvorín de los campamentos de inmigrantes: 15 detenidos en tres trifulcas«Necesitamos policías, se están peleando grupos de marroquíes y subsaharianos». La llamada al 091 la hizo un vigilante de seguridad del campamento de acogida de Las Raíces (Tenerife) el martes cuando la situación estaba ya de… Read More
Sánchez ignora la ley al derivar a las regiones la gestión de la pandemiaLa legislación en materia de salud tanto nacional como internacional es muy clara: en caso de emergencia sanitaria su gestión recae sobre el Gobierno, no sobre las comunidades autónomas. A nivel nacional, la Ley General de Sa… Read More
Un accidente laboral deja dos heridos graves en un centro comercial de FuenlabradaDos hombres han resultado heridos con quemaduras graves esta madrugada de jueves tras un fogonazo en un cuadro eléctrico en el que trabajaban en un centro comercial de Fuenlabrada. El accidente laboral se ha producido en torn… Read More
Cuca Gamarra: «El Gobierno debe dejar de pasar la pelota a las comunidades e impulsar reformas»Cuca Gamarra (Logroño, 1974) atiende a ABC con la mirada fija en el 9 de mayo, fecha en la que concluye el vigente estado de alarma. La portavoz del PP en el Congreso defiende la viabilidad del plan B jurídico que plantean lo… Read More
Rebelión autonómica ante el vacío legal al que les aboca el GobiernoEl anuncio del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de poner fin al estado de alarma el próximo día 9 de mayo ha dejado a la intemperie jurídica a las comunidades autónomas. Desprovistas de la principal arma política que t… Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario