Los jardines de la Finca Vistalegre, uno de los nueve parques históricos de la ciudad, amplían su horario desde este 1 de septiembre. Si hasta ahora sólo podían visitarse los fines de semana y festivos, a partir de las diez de la mañana, ahora será posible recorrerlos todos los días: de lunes a domingo, entre las nueve de la mañana y las ocho de la tarde durante el mes de septiembre. Vistalegre arrastra una historia interesante tras de sí, desde que fuera finca real a espacio de fiestas, domicilio de nobles, como el marqués de Salamanca, o espacio público de titularidad repartida entre el Estado español y la Comunidad de Madrid. Durante demasiados años, sus jardines estuvieron vetados al público en general, y los vecinos de Carabanchel tenían que conformarse con vislumbrarlos desde las verjas que los rodea. Así fue hasta que el Gobierno regional inició las obras de rehabilitación de los jardines y los edificios emblemáticos de su interior, trabajos que comenzaron en 2018 y aún no han terminado en su totalidad, aunque varias fases de los mismos ya se han completado. De hecho, los jardines son en buena parte visitables desde mayo de 2021, con lo que se cumplió con una reivindicación histórica de los vecinos. Y el balance, desde su apertura al público, refleja el éxito de la iniciativa: más de 73.000 personas los han recorrido. Más rehabilitación A partir de hoy, como anunció la presidenta Díaz Ayuso, la Consejería de Economía, Empleo y Hacienda –de la que depende esta Finca Vistalegre– amplía los horarios de apertura de los jardines: podrán visitarse de lunes a domingo, desde la 9.00 a las 20.00 horas. Concretamente, de mayo a agosto podrán visitarse de nueve de la mañana a nueve de la noche; los meses de abril y septiembre, de nueve de la mañana a ocho de la tarde. Y de octubre a marzo, en la época invernal, de nueve de la mañana a seis de la tarde. Datos de un jardín histórico La ampliación de horarios en estos jardines históricos entra en vigor hoy. Las visitas podrán realizarse en los siguientes horarios: de octubre a marzo, de 9.00 a 18.00 horas; abril y septiembre, de 9.00 a 20.00 horas. Y de mayo a agosto, de 9.00 a 21.00 horas. Desde que la Finca Vistalegre se abrió al público, el 1 de mayo de 2021, ha recibido más de 73.000 visitas. Y eso que hasta ahora, sólo podía recorrerse los fines de semana o días festivos, con algunas limitaciones por el Covid. La rehabilitación de la Finca Vistalegre cuenta con un presupuesto de 15,7 millones de euros hasta el año 2023. En la actual fase, afecta a 17 hectáreas, del total de 45 que tiene la finca. Entre los trabajos, se incluyen los de regeneración del entorno, la puesta en uso de las edificaciones rehabilitadas o la consolidación del parque. MÁS INFORMACIÓN Vistalegre abre sus jardines al público por primera vez en su historia Ya están abiertos, por ejemplo, el Jardín Romántico –en el que hay especies arbóreas centenarias y plantas exóticas–, la plaza de las Estatuas, la Ría y el Parterre. También se ha abierto, este año, el acceso al edificio de la Estufa, en el que se puede recorrer el vestíbulo de entrada y el llamado 'baño de la reina', un enorme vaso de agua redondo de madera y con paredes escalonadas. Las obras van a continuar con la recuperación del jardín entre el Palacio Nuevo y los pabellones más cercanos a la calle Arnedo. Esto permitirá en su día conectar por el jardín el centro histórico de Carabanchel con la calle General Ricardos. Y antes de la primavera de 2023 estarán restauradas las siete fuentes ornamentales. Vistalegre aparece también en la literatura: el 'best seller' de Carmen Mola «La novia gitana» sitúa allí el comienzo de su historia, ahora convertida en serie de televisión.
De España https://ift.tt/DHkLmOZ
miércoles, 31 de agosto de 2022
Los jardines de la Finca Vistalegre abren desde hoy de lunes a domingo
Related Posts:
Los expertos de Zapatero ya avisaron a Sánchez: la Iglesia «debe autorizar» la exhumación de FrancoEl comité de expertos nombrado por Zapatero para resignificar el Valle de los Caídos advirtió en su informe, de 2011, de las «dificultades» de desenterrar los restos de José Antonio Primo de Rivera y del general Francisco Fra… Read More
El Gobierno nombra ocho embajadores pero no anuncia quién irá a BruselasEl Consejo de Ministros acordó ayer el nombramiento de ocho nuevos embajadores, cuatro hombres y cuatro mujeres: Cabo Verde, Camerún, México, Namibia, Nicaragua, Países Bajos, Portugal y Sudán. La vicepresidenta del Gobierno,… Read More
Rescatan a un parapentista con una posible fractura de vértebra tras caer por una laderaEfectivos de Bomberos han rescatado a un parapentista de 41 años que ha resultado afectado este sábado tras sufrir una caída al lanzarse por una ladera de El Palomaret de Agost (Alicante), según han informado fuentes del Cons… Read More
El alcalde de Guadalajara que enterró a FrancoCon apenas 30 años, a Gabino Abánades (Guadalajara, 1946) le llegó quizá el mayor encargo de su vida laboral. En 1975 este funcionario del servicio funerario en el Ayuntamiento de Madrid fue el que dirigió la inhumación de Fr… Read More
Estupor en el Poder Judicial por el abandono al juez LlarenaLa decisión del Ejecutivo de Pedro Sánchez de no defender al juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena en Bélgica frente al ataque de los independentistas ha caído como un jarro de agua fría en el Poder Judicial, que no entiend… Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario