El Gobierno ha resuelto desde que tomó posesión y hasta el pasado 12 de agosto un total de 332 acercamientos a cárceles del País Vasco o aledañas que han beneficiado a 202 reos de la banda terrorista de los que cerca de la mitad, 97, cuentan con delitos de sangre. Es el balance del Observatorio de Política Penitenciaria de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) que, actualizado a 12 de agosto, ofrece estos datos para evidenciar que existe una estrategia del Gobierno que preside Pedro Sánchez desarrollada en tres niveles o fases. La primera, promover traslados a cárceles próximas al País Vasco, «principalmente Logroño, Asturias, Zaragoza, Cantabria, Burgos y Soria», y progresiones del primer al segundo grado «o flexibilizaciones» del mismo, así como acercamientos directamente a prisiones vascas y navarras. Noticia Relacionada estandar Si El Gobierno vasco otorga la semilibertad a la asesina de Ernest Lluch Isabel Vega Progresa a tercer grado, como el asesino de Parada Ulloa y el etarra que dio el chivatazo sobre Máximo Casado La segunda fase pasaría por «progresiones a tercer grado» concedidas directamente por el Gobierno Vasco, como el otorgado a la asesina del exministro socialista Ernest Lluch y otros dos reos con condenas por asesinato que reveló ayer este diario. La tercera y última fase, vaticina la AVT, son las «libertades condicionales», consecuencia de esa progresión al régimen de semilibertad al que llevan los dos pasos anteriores. Código Desktop Imagen para móvil, amp y app Código móvil Código AMP 1295 Código APP Con esta perspectiva, las cifras que ofrece el Observatorio son más llamativas. Detrás de esos 202 reos de ETA que fueron acercados a prisiones más cercanas a sus domicilios hay 296 víctimas fruto de 216 atentados. Y la Fiscalía de la Audiencia Nacional viene recurriendo los terceros grados que concede la Administración vasca por entender que benefician a personas que no cumplen los requisitos que establece la ley para ello, como pedir perdón expreso a las víctimas, abonar las responsabilidades civiles o colaborar con la justicia. Si los tribunales no revierten estas progresiones a la semilibertad, el siguiente paso natural para los reos afectados será acceder a la libertad condicional. Durante la presente legislatura han salido de la cárcel en esta condición 14 etarras , conforme el balance de la AVT. La ruptura de la política de dispersión, apoyada en el traspaso al País Vasco de las competencias sobre la gestión de las prisiones, ha cambiado así el mapa de los reos de ETA. En la actualidad, de acuerdo al mismo balance, son 179 los etarras entre rejas y cinco en libertad condicional. El 67,5% cumplen ya en cárceles vascas y navarras y en la mitad sur de España no queda ya ningún condenado de la banda terrorista. Noticia Relacionada estandar No Una manifestación a favor de los presos de ETA politiza las fiestas de Bilbao Miriam Villamediana La Asociación Plataforma de Apoyo a las Víctimas del Terrorismo ya ha pedido a la Audiencia Nacional que prohíba la convocatoria Más traslados ahora Así, en País Vasco se cuentan 110 con cinco en libertad condicional. Constan 59 en la prisión de Zaballa, en Álava; 24 en Guipúzcoa (Martutene), y otros 27 en la de Bilbao. En cuanto al resto del territorio nacional, quedan presos de ETA cumpliendo condenas en Asturias (4), Burgos (1), Cantabria (11), Palencia (8), León (8), Logroño (11), Madrid (4), Pamplona (11), Soria (2), Salamanca (3) y Zaragoza (6). En Murcia, el último preso de ETA que constaba fue enviado a la cárcel de León y en Andalucía y Extremadura no figura ya ninguno, como tampoco en Levante, Castilla-La Mancha, Cataluña o Extremadura. Tampoco en las ciudades autónomas ni las islas. El balance destina un apartado a comparar las cifras de acercamiento de presos de etarras a cárceles del País Vasco, Navarra y aledañas como Soria y Zaragoza en los distintos Gobiernos. Aunque con las cautelas de contextos históricos, circunstancias distintas y cifras diferentes de volumen de reos, el contraste llama la atención. Entre 1989 y 1996, con sucesivos gobiernos de Felipe González, se acordaron 569 traslados, que fueron 426 en las dos legislaturas de José María Aznar y 40 gobernando Mariano Rajoy. Mientras, en las dos legislaturas de José Luis Rodríguez Zapatero se resolvieron 237 acercamientos de presos de ETA al País Vasco y cárceles cercanas. Las cifras de la AVT no concretan a cuántos presos afectaron esas resoluciones. Con Pedro Sánchez han sido 330 en menos de 4 años para 202 reos.
De España https://ift.tt/FZNmavw
miércoles, 17 de agosto de 2022
Home »
España
» El Gobierno ha acercado al País Vasco ya a 202 etarras, casi la mitad con delitos de sangre
El Gobierno ha acercado al País Vasco ya a 202 etarras, casi la mitad con delitos de sangre
Related Posts:
La Policía teme por la vida de la zaragozana a cuyo hijo ha secuestrado su exmaridoLa joven zaragozana cuyo hijo ha sido secuestrado por su exmarido se encuentra bajo protección policial. Las autoridades temen por su vida y consideran que su integridad física corre alto riesgo, por la peligrosidad del clan … Read More
Ingenio opacoMe gusta pensar que las trampas siempre salen a la luz, pero no es así. De hecho, la categoría de mentiroso perfecto solo se alcanza si no te descubren nunca. Por lo tanto, nunca sabremos cuántos mentirosos hay, ni tendremos … Read More
Tudanca se elevaHay quien se ha pasado los últimos diez días sorteando a los medios de comunicación con mensajes más que confusos, e incluso, escondiéndose de ellos. Las desafortunadas críticas del alcalde de Valladolid al Procurador del Com… Read More
De Gregorio llama a la unidad del PP de Soria y tiende la mano a los críticosLa subdelegada del Gobierno en Soria y nueva presidenta del PP, Yolanda de Gregorio, subrayó ayer que las puertas de su formación política «están abiertas a todo el mundo» que quiera trabajar por el proyecto de su partido que… Read More
Las seis noticias que debes conocer hoy, jueves 17 de mayo[Si te perdiste las seis noticias imprescindibles de ayer, puedes leerlas haciendo click en este enlace] 1. El Atlético, brillante campeón de Europa League tras derrotar al Marsella (0-3). Cada título del Atlético exhala una … Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario