sábado, 7 de diciembre de 2019

Sol se convertirá en un gran teatro de musicales por Navidad

El Kilómetro Cero de las comunicaciones de España es desde hace décadas el epicentro tanto de festejos como de reivindicaciones masivas. Esta Navidad, por si le faltaba algún título más a la Puerta del Sol, también se transformará, por primera vez, en un gran teatro de musicales efímero. Entre el viernes 3 y el sábado 4 de enero, el elenco de los siete espectáculos más taquilleros del cartel madrileño realizará exhibiciones gratuitas de sus obras. Durante el primer fin de semana de 2020, el escenario, situado en la confluencia entre las calles de Mayor y del Arenal, trasladará la magia de «Billy Elliot», «Anastasia», «El Rey León», «El Médico», «33 El Musical», «La Jaula de las Locas» y «Ghost» a los 2.000 espectadores que cabrán en este teatro efímero. Según indicaron a ABC fuentes del Área de Cultura, Turismo y Deportes, la fecha se escogió para que coincidiera con las vacaciones escolares. Además, las actuaciones se desarrollarán siempre en horario de mañana, ya que el programa está pensado de forma especial para el público infantil. Los primeros dos millares de madrileños y visitantes que accedan a la plaza cada jornada disfrutarán de pases de entre quince y veinte minutos de duración. «33 El Musical»El «show» musical comenzará a las doce del mediodía y terminará en torno a las dos y media de la tarde, pero la fiesta comenzará antes de llegar al Kilómetro Cero. Los artistas de cada obra saldrán en autobús de sus teatros con dirección a la Puerta del Sol y el propio trayecto ya será un espectáculo en sí mismo. Orden de actuación El viernes arrancarán por la mañana el centenar de bailarines y cantantes que forman parte del plantel de «Billy Elliot» (Teatro Alcalá). A continuación, los espectadores se trasladarán del ambiente londinense hasta el ocaso del imperio ruso y la euforia que vive «Anastasia» (Coliseum) en París. La leyenda en torno a la hija pequeña de los Romanov dará el testigo a la otra superproducción de Stage Entertainment, «El Rey León» (Lope de Vega), que ostenta el título de ser la obra más veterana de la Gran Vía en su género. La jornada del viernes se cerrará con el musical más premiado del año, «El Médico» (Nuevo Apolo), cuyo respaldo del público le ha encumbrado como el número uno de la clasificación de los espectáculos de la temporada. «El Médico»Por su parte, el sábado 4, levantarán el telón los treinta actores que recrean la vida de Jesús de Nazaret en «33 El Musical» (Espacio 33, Ifema). El testigo lo recogerá «revival» de Broadway «La Jaula de las Locas» (Rialto), una producción dirigida por Ángel Llàcer y Manuel Guix. Por último, la adaptación del drama romántico «Ghost» (EDP Gran Vía), que se llevó dos premios Óscar en 1990, pondrá el broche de oro al fin de semana teatral. «Billy Elliot»Varios meses de trabajo conjunto entre el Área de Cultura, Turismo y Deportes del Ayuntamiento de la capital y los promotores de las obras más exitosas han logrado que los musicales más destacados de la ciudad estén presentes en un evento que desde la concejalía que dirige Andrea Levy (PP) califican de «único». «Anastasia»El Consistorio, a tenor de lo que indican desde el Área, este año ha puesto especial «énfasis» en que la música protagonice la programación de estas fiestas, que se presentará el 11 de diciembre. Tanto es así que el cartel oficial de este año lleva el lema de «Madrid suena a Navidad». Desde que Levy tomó las riendas de la concejalía, la edil se ha reunido con los principales representantes del sector teatral. En concreto, la delegada se reunió con el compositor, músico, productor y miembro de Mecano, Nacho Cano; con el portavoz de la Federación Estatal de Asociaciones de Empresas de Teatro y Danza (Faeteda), Jesús Cimarro; con los productores de Stage o Let’s go; y con los representantes de la asociación e salas alternativas, Maco Mad, entre otros. Tres millones al año En estos encuentros, afirman desde el Área, la delegada mostró «su claro compromiso con los empresarios de este género» y, por ello, tomó la decisión de incluir parte de la oferta en la programación navideña. Con el objetivo de encumbrar a Madrid como «la capital mundial de los musicales», surgió la propuesta de «llevarlos a la calle en el marco de estas fechas tan especiales». «Ghost»Con más de tres millones de entradas vendidas al año, Madrid se ha convertido en la líder de los musicales en español por el volumen de sus producciones y ya es el tercer destino de Europa tras Londres y Hamburgo. Las compañías registradas, entre las que se dedican al teatro y a la danza, ya ascienden a 1.132. Una cifra que no deja de crecer, puesto que las producciones, con los musicales como un fenómeno de especial interés, generaron más de 104 millones de euros de impacto económico durante 2017. Este dato supone el 51,5 por ciento del total de la recaudación en España y que, según las perspectivas de los empresarios, subirá en las estadísticas de 2018 que se elaborarán al cierre de este año. También es reseñable que un 22 por ciento de los espectadores de musicales que llegan a Madrid lo hagan desde fuera de la región e, incluso, de nuestras fronteras. «Jaula de las Locas»Pero el Gobierno municipal aspira a más y quiere que la ciudad absorba la mayor oferta mundial. Como el sector se ha convertido en un motor indiscutible para la ciudad, según adelantó ABC, Cultura creará una mesa técnica del sector con el objetivo de apuntalar la tendencia al alza. Madrid quiere ser capaz de adelantar a Buenos Aires, París, y, por qué no, al West End londinense y al Broadway neoyorquino. Momento en el que presentan al joven Simba al resto de la Sabana - JAIME GARCÍA La programación Viernes 3 de enero –«Billy Elliot»: Tras once años en Londres y cuatro en Broadway, esta obra, cuyas canciones fueron co-escritas por Elton John, ofrece su tercera temporada sobre las tablas del teatro Alcalá (Calle de Jorge Juan, 62). –«Anastasia»:Madrid fue en 2017 la primera ciudad de Europa que acogió el estreno del musical, directamente desde Broadway. Esta adaptación, que se exhibe en el Teatro Coliseum, en un año acumula más de 25 nominaciones. –«El Rey León»: Es de los musicales más veteranos de la Gran Vía. Esta versión del clásico de Disney acumula nueve temporadas sobre las tablas del Teatro Lope de Vega y más de 4 millones de espectadores, tras superar la barrera de las 3.000 funciones. –«El Médico»: El musical del Teatro Nuevo Apolo está basado en el «best-seller» de Noah Gordon y ha sido creado y producido en España. Lorenzo Caprile es el diseñador de vestuario y Jorge Blass, de los efectos de magia. Sábado 4 de enero –«33 El Musical»: Tras vender más de 120.000 entradas, el musical ha recibido un total de 6 nominaciones en los Premios Teatro Musical. Este espacio, situado en Ifema, acoge una súper producción con participantes de OT y La Voz. –«La Jaula de las Locas»: Tras 170 representaciones y más de 180.000 espectadores en Barcelona, esta prestigiosa comedia musical de Broadway llega al Teatro Rialto en una adaptación dirigida y protagonizada por Ángel Llàcer y Manuel Guix. –«Ghost»: Basado en el multipremiado drama romántico de 1990, desde octubre se exhibe en el Teatro EDP Gran Vía de Madrid. Dieciocho países y tres continentes ya han aplaudido este espectáculo.

De España https://ift.tt/2RBuomZ

Related Posts:

0 comentarios:

Publicar un comentario