sábado, 28 de diciembre de 2019

Un clásico sin Tsunami

Nuevo clásico en la Ciudad Condal tras el disputado el pasado 18 de diciembre en el Camp Nou. En esta ocasión el enfrentamiento entre Barcelona y Madrid se celebra en el Palau Blaugrana y en un ambiente social mucho más distendido, sin riesgos de suspensión, ni convocatorias para cortar los accesos ni consignas para impedir la llegad del equipo blanco. De hecho, Tsunami Democrátic, la plataforma independentista que quería servirse del potencial mediático del clásico para dar publicidad a sus proclamas secesionistas no ha hecho ni un solo comentario sobre el partido de esta tarde. La tranquilidad también parece rodear al Real Madrid, que solo hace referencia a la presión ambiental que les espera como un hecho habitual por la rivalidad que mantienen ambos equipos. «En el Palau hay siempre mucho ambiente, apoyaran mucho al Barcelona. ¿Mas ambiente que en otras ocasiones?, es difícil. El Palau siempre aprieta mucho, la gente está muy encima y es un campo relativamente pequeño. No espero nada que no haya vivido ya», comentó Pablo Laso, que no espera encontrarse con ningún contratiempo extradeportivo. Será el tercer clásico de esta temporada tras el de la Supercopa de España (89-79) y el de la Euroliga (86-76), ambos disputados en el Wizink Center. En esta ocasión, el duelo se disputará en suelo catalán con el recuerdo del incidente vivido en Madrid, cuando trascendió la arenga del médico del conjunto blanco, que se refirió a los azulgranas como «la mayor panda de ratas de la Euroliga». El suceso abrió una brecha entre ambos clubes que el Madrid en seguida se encargó de apaciguar con las disculpas públicas del galeno. Habrá ganas de revancha para enjuagar las dos derrotas previas y también para lavar la afrenta verbal. El Madrid llega líder en solitario de la Liga Endesa con un balance de 12-2 y con una victoria más que el Barcelona, que está empatado con el Casademont Zaragoza. Ambos se encuentran tras superar la jornada de Euroliga, competición que lideran junto al Anadolu Efes de Estambul con un balance de 13-3. Mientras que los de Laso vencieron al Panthinaikos en Grecia (75-87), los de Pesic hicieron lo propio con el otro equipo heleno, el Olympiakos (90-80). Un clásico muy igualado. «Cuando jugamos este partido la situación nunca cambia mucho. En los últimos dos o tres es el mejor equipo de Europa. Quizá no ha ganado títulos alguna vez, pero es el mejor de todos en continuidad. Pueden competir contra todos los equipos de la NBA, estoy convencido. Tienen experiencia, se conocen muy bien y está a un altísimo nivel», advirtió Svetislav Pesic, que tiene en Nikola Mirotic a su mejor baluarte. El ala-pívot es una de las referencias del equipo azulgrana, en el que promedia 25,4 de valoración hasta ahora, más de 20 puntos y casi seis rebotes y dos asistencias por partido. Por su parte, Pablo Laso no podrá contar por una rotura de fibras con Sergio Llull, siempre decisivo en duelos ante el Barça y máximo anotador del equipo en ACB este año (13,6).

De Deportes https://ift.tt/2MDF80z

Related Posts:

  • Dónde ver Muguruza-HalepGarbiñe Muguruza y Simona Halep disputan un partido de los de altura porque no solo está en juego una plaza en la final de Roland Garros. De ganar la española volvería al número 1 que ocupó durante tres semanas en marzo. El M… Read More
  • Dónde ver Nadal-SchwartzmanA los 74 minutos de juego, noticia en Roland Garros, Rafa Nadal pierde un set después de 37 ganados de forma consecutiva en más de mil días. Desde los cuartos de final de 2015 ante Djokovic. Dos horas después, la siguiente no… Read More
  • Orden de juego del jueves 7 de junioPista Philippe Chatrier, a partir de las 12.00 horas: Rafael Nandal-Diego Schwartzman (6-4, 3-5) No antes de las 15.00 horas: Simona Halep-Garbiñe Muguruza Madison Keys-Sloane Stephens Pista Suzanne Lenglen, a partir de las 1… Read More
  • Muguruza y Halep, duelo por el número 1Garbiñe Muguruza pasea por Roland Garros una estela de fortaleza que crece conforme pasa de ronda. En lugar de verse cansancio reflejado después de tados días de tensión competitiva, la española ofrece una imagen de absoluto … Read More
  • La tierra, el último rincón de pensarSimona Halep se señaló la sien tras sobrevivir al bombardeo que le propuso Angelique Kerber. Alexander Zverev aprendió que París no solo era pegar. Y John Isner, que hay que tener más que palancas en los brazos. La tierra exi… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario