
Las futbolistas de Primera división están hartas de que los sindicatos y la patronal no lleguen a unos puntos que ellas reclaman como unos mínimos para desarrollar su actividad profesional. Desde la primera reunión, el 4 de octubre de 2018, hasta hoy no ha habido acuerdos en ciertas exigencias a pesar de que han rebajado sus líneas rojas. Por eso irán a la huelga. Esto es lo que piden las futbolistas españolas: - La parcialidad. La duración de la jornada es el principal escollo en la negociación. Los clubes ofrecen una jornada mínima de 20 horas semanales. Los sindicatos rebajaron su petición a 30 horas semanales, un 75% de la jornada completa de 8 horas diarias. - Vigencia y ámbito. Los sindicatos proponen que el convenio tenga una vigencia de 1 año, con carácter retroactivo, desde el 1 de julio de 2019 al 30 de junio de 2020. Ámbito funcional del convenio. Deberían estar incluidas las futbolistas de los equipos filiales siempre y cuando participen en 4 convocatorias del primer equipo consecutivas o en siete alternas durante cada temporada. - Salario mínimo. Sin ser el principal reclamo de las futbolistas, éstas piden 20.000 euros brutos anuales para una jornada de 40 horas semanales. La patronal ofrece 13.000. - Revisión salarial. Los sindicatos proponen pactar un incremento salarial para todas las retribuciones y conceptos salariales equivalente a un 10 por ciento anual. - Plus de antigüedad. Por cada dos años de permanencia en el mismo club, y con importe equivalente al 5 por ciento del salario mínimo fijado en este convenio o el fijado en su caso en contrato. - Inclusión del protocolo para la prevención y actuación contra el acoso. - Inclusión del protocolo de embarazo, maternidad y lactancia aportado por AFE. - Ayudas a la maternidad, de 600 euros. - Complemento salarial por Incapacidad Temporal, sea cual sea la contingencia, al 100 por cien del salario durante todo el período de baja. - Vacaciones. 30 días naturales de los cuales 21 días de vacaciones de verano serían consecutivos, manteniendo los días de descanso adicionales en Navidad igual, que en el Convenio Colectivo masculino. - Cobertura a través de una póliza de seguros de las contingencias de muerte o incapacidad permanente que le impida desarrollar la actividad de futbolista por importe de 60.000 euros en caso de muerte y 90.000 € en caso de incapacidad permanente en sus grados de total, absoluta o gran invalidez. EFE
De Deportes https://ift.tt/32BKjEs
0 comentarios:
Publicar un comentario