Si algo ha puesto de manifiesto la huelga de letrados de la Administración de Justicia (LAJ) , que el próximo viernes cumplirá un mes , es que el ministerio que dirige Pilar Llop infravaloró las consecuencias que el paro de este colectivo está implicando para el funcionamiento de los tribunales. Mientras los convocantes esperan que desde este departamento se les convoque a una reunión directamente con la ministra, siguen produciéndose suspensiones de juicios, vistas y otros actos procesales en los que la intervención del letrado judicial es crucial. Como informó ABC el viernes, desde el inicio de la huelga se han suspendido más de 160.000 juicios y vistas por la ausencia del letrado judicial . Entre los operadores jurídicos crece el debate sobre hasta qué punto este colectivo está sobredimensionando su papel en el entramado judicial teniendo en cuenta que hay juzgados en los que «desde hace años los letrados judiciales ya ni bajan» y se limitan a dar fe de su celebración «incluso días después». La ausencia de su firma está causando un colapso de enormes dimensiones e incluso hay quien apunta a una posible reforma de la ley para que sea posible que asuma esa función de fedatario el juez u otro funcionario presente en el acto en cuestión. Sobre todo desde que las vistas se graban en soporte audiovisual y la propia ley establece como preceptiva la presencia del letrado judicial. Noticia Relacionada estandar No El porqué de la suspensión de juicios por la huelga de los letrados judiciales Nati Villanueva Aunque en las vistas grabadas su presencia es preceptiva, sí es obligatoria su firma; si no da fe, todo es nulo. Desde el 24 de enero se han dejado de celebrar más de 160.000 Lo cierto es que a día de hoy sin que un letrado judicial certifique la celebración de la vista, esta es nula de pleno derecho. La Ley Orgánica del Poder Judicial atribuye a los letrados de la administración de justicia, «con exclusividad y plenitud», el ejercicio de la fe pública judicial . « En el ejercicio de esta función , dejarán constancia fehaciente de la realización de actos procesales en el Tribunal o ante éste y de la producción de hechos con trascendencia procesal mediante las oportunas actas y diligencias», señala en su artículo 453. Ese mismo precepto apunta que «cuando se utilicen medios técnicos de grabación o reproducción, las vistas se podrán desarrollar sin la intervención» del letrado judicial, si bien éste «garantizará la autenticidad e integridad de lo grabado o reproducido». La ministra de Justicia, Pilar Llop EP El comité de la huelga, a la espera de la ministra Llop Los representantes de los letrados judiciales en el comité de huelga solicitaron ayer a la ministra de Justicia, Pilar Llop, que coja las riendas de las negociaciones para desencallar el conflicto entre este colectivo y su departamento. Después de las críticas vertidas contra el Cuerpo por parte del secretario de Estado, los letrados judiciales ya no consideran a Tontxu Rodríguez como un interlocutor válido. En un comunicado, el comité de huelga asegura que «a la vista de las maniobras desplegadas» por el Ministerio de Justicia, que dio «una imagen al exterior falsa de lo que estaba ocurriendo dentro», exigirán ahora «reglas claras de funcionamiento de la mesa negociadora». También el artículo 146 de la Ley de Enjuiciamiento Civil establece que cuando se utilicen medios técnicos de grabación o reproducción, el letrado de la administración de justicia garantizará la autenticidad de lo grabado o reproducido. Y el artículo 147 incide en que en ese supuesto la celebración del acto «no requerirá la presencia» en la sala del letrado judicial «salvo que lo hubieran solicitado las partes, al menos dos días antes de la celebración de la vista, o que excepcionalmente lo considere necesario» el propio letrado atendiendo, entre otras cuestiones, a la complejidad del asunto.
De España https://ift.tt/Cphq7lV
lunes, 20 de febrero de 2023
Una firma crucial sin la que no hay juicio
Related Posts:
De primera posada de la Corte, a asador centenario en el centro de MadridDe su pasado nos cuentan los libros que este edificio ubicado en el número 9 de la Cava Baja albergó el único molino de harina de Madrid. En 1642 se convirtió en la primera posada de la Corte donde se daba comida y aposento a… Read More
Los policías heridos por una familia gitana: «Se lanzaron como perros de presa. Casi nos matan»El turno de noche para cuatro agentes de la Policía Local de Getafe terminó el sábado en el hospital. Todos ellos presentaban heridas de diversa consideración después de que 40 individuos, hombres y mujeres de etnia gitana, l… Read More
El PP de Madrid, dividido entre Cospedal y CasadoEl PP de Madrid vive horas tensas por la elección del nuevo presidente, o presidenta, nacional. De entre los candidatos que se han presentado, los tres más potentes están directamente vinculados a Madrid. Los afiliados de la … Read More
El Parque del Retiro se queda sin PolicíaSábado, una de la tarde. El Parque del Retiro vive, junto a la del domingo, la que es su jornada semanal más concurrida. Alrededor de 15.000 personas pueden concentrarse al mismo tiempo en el principal pulmón verde del centro… Read More
Vídeo: la educación de los canarios triunfa en las hogueras de San JuanMiles de personas se sumaron este sábado a las hogueras de San Juan en las islas Canarias así como en actos de diversa índole producidos por autoridades locales. Un año más, los canarios han vuelto de demostrar, como hacen si… Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario