A día de hoy no existen datos oficiales sobre la estimación del número de solicitudes de nacionalidad ni tampoco de las peticiones recibidas hasta la fecha en los consulados. Del mismo modo se desconoce el total de personas que han podido acceder ya la a la nacionalidad española apenas cuatro meses después de la entrada en vigor de la Ley de Memoria Democrática . «Exteriores ni siquiera se está preocupando en recopilar y pedir estos datos a los consulados» , aseguran fuentes consulares a este diario. Para contrastar esta información, ABC se ha puesto en contacto tanto con el Ministerio de Exteriores como con el de Justicia . Desde el departamento dirigido por José Manuel Albares nos remitieron directamente a Justicia por ser el «ministerio competente de la tramitación de los expedientes de nacionalidad» y, por tanto, «quien tiene las cifras actualizadas». Sin embargo, desde el gabinete de Pilar Llop niegan tener esos datos, ya que «los tienen los consulados, que dependen de Exteriores» y son los encargados de recoger las solicitudes y derivarlas a Justicia. Aseguran que «la información está solicitada» pero, mientras tanto, los ministerios se pasan la pelota. Quienes sí se han encargado de elaborar sus propios cálculos son los propios consulados en colaboración de los Consejos de Residentes Españoles (CRE). Para ello, ponen como ejemplo una circunscripción mediana de aproximadamente 50.000 españoles registrados como la de Córdoba (Argentina): «Teniendo en cuenta a los hermanos mayores de edad de los descendientes de españoles que en 2007 -en virtud de la Ley de Memoria Histórica impulsada por el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero- accedieron a la nacionalidad española, más los hijos de estos» da un total, por lo menos, de 20.000 nuevos solicitantes de nacionalidad, explican las mismas fuentes. Esto es, las peticiones equivalen al 40% del total de emigrantes españoles residentes en casa país extranjero . «Puede ser más o pueden ser menos», insisten. Noticia Relacionada Ley de Memoria Democrática estandar Si Casi 38.000 citas para conceder la nacionalidad española solo en Buenos Aires y 1.100 resueltas hasta la fecha Patricia Romero El consulado que más españoles atiende en el mundo lleva cuatro meses «absolutamente desbordado» ante la avalancha de peticiones recibidas a raíz de la Ley de Memoria Democrática Siguiendo esta estimación, se espera que s olo en Argentina, Cuba, México, Venezuela y Brasil (cinco de los países con mayor población de nacionalidad española residente en el extranjero, con más de un millón de emigrantes españoles según el INE) acumulen un total de 425.188 nuevos solicitantes . Ley de 2007 170.000 nacionalizaciones Con la Ley de Memoria Histórica impulsada por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero accedieron a la nacionalidad española un total de 170.183 personas. Pero una cosa es el número de peticiones que se esperan -ABC ya ha denunciado en reiteradas ocasiones el colapso de consulados como el de Buenos Aires. también en Argentina, ante el aluvión de solicitudes cuyos funcionarios no dan abasto y ya han concedido más de 42.000 turnos - y otra el de nacionalizaciones que se van a conceder . A esta pregunta se encargó de responder el portavoz del Centro de Descendientes de Españoles Unidos (Cedeu), Juan Manuel de la hoz: «Creemos que no más de 400.000» se van a nacionalizar en los dos años más uno de prórroga que hay para hacerlo, dijo en una entrevista para el diario 'La Región Internacional'. Ley de 2022 +42.000 citas en Buenos Aires Son los turnos otorgados, solo Buenos Aires (Argentina), para la obtención de la nacionalidad desde la entrada en vigor la Ley de Memoria Democrática en octubre de 2022 Una cifra bastante superior a la de nacionalizados en 2007 , que fue, oficialmente, de 170.183 . «Con la ley de Memoria de Zapatero se habló de cifras mucho más abultadas. Pero no se contestó a muchas personas o hubo muchos descendientes que presentaron la documentación fuera de plazo», cuentan a este diario las ya citadas fuentes. Es decir, hubo una previsión de peticiones, pero el número de nacionalizados fue otro muy distinto. Por ello, con la actual ley de Memoria, advierten que «se trata de estimaciones con todas las precauciones».
De España https://ift.tt/Y3q7R2U
lunes, 20 de febrero de 2023
Hasta 400.000 nuevos españoles, la estimación de los colectivos de descendientes
Related Posts:
Herido un joven de 24 años por arma blanca en el distrito madrileño de CarabanchelUn joven de 24 años ha resultado herido por arma blanca la madrugada de este lunes en la calle del Toboso, en el distrito madrileño de Carabanchel, según han informado a Europa Press fuentes de Emergencias Madrid. Poco antes … Read More
El juez detenido por pegar a su mujer fue sancionado cuatro vecesTres multas que suman 3.100 euros y una suspensión de sus funciones durante tres meses. Son las cuatro sanciones que el Consejo General del Poder Judicial impuso en sólo tres años al juez que fue detenido en Granada la semana… Read More
Colau, más cerca de las élites que tanto había criticado«Llegamos con el mandato clarísimo de que hace falta un cambio en las formas de hacer política, hacen falta unas instituciones abiertas donde sea la ciudadanía la que realmente mande y en las que se acabe con los privilegios,… Read More
Las seis noticias que debes conocer hoy, lunes 29 de julio1. Albert Rivera se blinda en Ciudadanos por la presión para que permita la investidura de Pedro Sánchez. Albert Rivera propondrá hoy, presumiblemente, en la reunión extraordinaria del Consejo General de Ciudadanos (Cs), los … Read More
Ciudad Real vive desde este martes la tradicional fiesta de La PandorgaComo cada 30 de julio, Ciudad Real vive este martes uno de los días más importantes y destacados en el calendario local. Junto a la celebración de la Pandorga que se celebra el miércoles, los ciudadrealeños y visitantes de ot… Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario