Las malas hierbas no siempre son tan malas; así lo creen los responsables de las Bodegas Marañones, unas viñas que trabajan en agricultura ecológica en San Martín de Valdeiglesias . Su proyecto de I+D+i para potenciar las cubiertas vegetales que limpien el aire y se 'coman' el CO2 acaba de conseguir una de las ayudas de la Consejería de Medio Ambiente para la innovación en el sector, los llamados 'innobonos', en su primera edición. Esta línea de ayudas del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (Imidra) tiene como fin favorecer el avance científico y su aplicación a la agricultura, la ganadería y la alimentación. Acaban de seleccionar a sus primeros diez ganadores, que recibirán una ayuda para desarrollar a partir de ahora su proyecto, en los próximos dos años. Noticia Relacionada estandar Si Oleada de robos en los olivares: la Comunidad de Madrid ayudará con 100 euros por hectárea a los agricultores Carlota Barcala Los empresarios del campo tendrán que acreditar el origen de la aceituna que transporten « La investigación en el sector primario y agroalimentario madrileño es una pieza clave para hacerlo más robusto y competitivo», asegura la consejera de Medio Ambiente, Paloma Martín. La primera edición de innobonos ha contado con una dotación total de un millón de euros, que se repartirán entre las diez empresas seleccionadas. Entre ellas, hay una de preparación de platos para hostelería, Euroambrosías; otra de servicios forestales, Ejidillo Viveros Integrales; la fabricante de cervezas Mahou; la empresa de envasado Sediasa; la distribuidora de pescados Terranova Seafood; la Fundación Promiva de acompañamiento de personas discapacitadas; los pasteleros Codan; la firma Leon The Bakes que elabora pan sin gluten, y Cooldo te cuida, que desarrolla caldo de huesos saludables en diversos formatos. Suelo sin arar Todos ellos comparten los innobonos con las Bodegas Marañones, que se han propuesto investigar en una iniciativa para medir la captura por los suelos del carbono atmosférico. Como explica su portavoz, Eva Bustamante, «queremos poner cubiertas vegetales para 'sujetar' el suelo y dejar crecer las plantas en él para que sirvan de protección». O, en términos más sencillos, resume, «tener el suelo sin arar, que es un poco lo contrario de lo que se suele hacer, y más en una explotación que trabaja en ecológico, donde se suele tener arado el suelo con mucha frecuencia porque no se utawdilizan herbicidas ni nada parecido». Qué son los innobonos – 1 millón de euros es la dotación con la que ha contado esta primera edición de los innobonos, la iniciativa de la Consejería de Medio Ambiente para promover la investigación en el sector primario y agroalimentario madrileño. – Menos erosión: Uno de los objetivos del proyecto que va a desarrollar las Bodegas Marañones es el de reducir la erosión del suelo, además de captar el carbono y evitar que sea emitido a la atmósfera. – 9.000 hectáreas de viñedos hay en la Comunidad de Madrid bajo la denominación de origen 'Vinos de Madrid'. En Europa existen actualmente muchos movimientos interesados en el cuidado de los suelos agrícolas. «Porque las malas hierbas no son tan malas» , explica Bustamante: es más, «permiten que los ciclos del suelo se desarrollen mejor. Los suelos tienen vida, y cuanto mayor sea ésta, más vitalidad tienen las plantas». Otra de sus ventajas será que ayudará a reducir la tendencia a la erosión del terreno. El trabajo permitirá a su vez evaluar la incidencia del cambio climático en la zona de análisis. «Realizaremos una caracterización profunda del suelo y analizaremos la influencia que la aplicación de cubiertas vegetales tiene en la capacidad de este para retener el carbono y evitar que sea emitido a la atmósfera». Lo primero, plantar Habrá que empezar, eso sí, por el principio: «Como ahora está muy erosionado, tendremos que sembrar especies, como crucíferas por ejemplo, que incorporan mucho nitrógeno». Estas plantas, cuando crezcan, «crearán una película que equilibrará la zona y ayudará a mantener el suelo». La siembra se realizará la próxima primavera , y a continuación «habrá que hacer un estudio de suelos». Las Bodegas Marañones, del Grupo Carraovejas, de Peñafiel, llevan apenas un año asentados en Madrid. Los innobonos les van a permitir desarrollar un proyecto basado en «una idea que nos rondaba desde hace tiempo». Por una vez, la burocracia administrativa les ha sorprendido «por lo ágil que ha sido: nunca he tenido una respuesta más rápida de la Administración». Según los datos oficiales, la Comunidad de Madrid cuenta con 9.000 hectáreas bajo el amparo de la D.O. Vinos de Madrid, que agrupa a más de 3.100 viticultores y más de 50 bodegas en cuatro subzonas: Arganda, Navalcarnero, San Martín de Valdeiglesias y El Molar. Bodegas Marañones, en la falda de la Sierra de Gredos, una zona de premontaña y montaña de sustrato granítico, ideal para el cultivo de la vid. Su proyecto pretende mejorar el suelo del viñedo, cultivado bajo las premisas de la agricultura ecológica y biodinámica, incrementando la fijación de Carbono Orgánico del Suelo (COS) y reduciendo su tendencia a la erosión.
De España https://ift.tt/8AR3hC4
viernes, 24 de febrero de 2023
Cuando la 'mala hierba' de un viñedo limpia el aire
Related Posts:
Orden de desalojo para los últimos comercios de MetroLa vida en el suburbano para los diez comercios abiertos es ya una cuestión de supervivencia. Después de más de un cuarto de siglo de vida, los últimos inquilinos se encuentran en un callejón sin salida, anclados entre la vol… Read More
Todos menos el PP apoyan limitar el mandato de los miembros del Gobierno a ocho añosTodos los partidos de la Asamblea, salvo el PP, apoyaron este jueves tomar en consideración una proposición de Ley de Unidas Podemos sobre «Profundización democrática». Entre otras cosas, la norma aborda cuestiones como la li… Read More
«El espacio aéreo es territorio español»¿Qué comprende el territorio nacional? Todos los expertos en Derecho Internacional consultados por ABC coinciden en que el territorio español tiene tres dimensiones: la terrestre, la marítima y la aérea. De acuerdo con este p… Read More
Casado retrata a Sánchez al ofrecerle un pacto para los Presupuestos que queda sin respuestaPedro Sánchez tiene una alternativa y es pactar con el PP. Ésta es la idea que el presidente del PP, Pablo Casado, puso ayer en evidencia al ofrecer al jefe del Ejecutivo, de nuevo pero esta vez ante las cámaras, un pacto par… Read More
Sánchez pacta con ERC el próximo lunes 24 para constituir la mesa y Torra lo rechazaEl Gobierno resolvió con ERC que el lunes 24 iba a ser la fecha para constituir la primera mesa de diálogo con el Govern, en La Moncloa, pero esa «unilateralidad» no sentó bien en la Generalitat y la propuesta fue drásticamen… Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario