La cuenta atrás para el 28-M ya ha comenzado. Quedan menos de cien días para las elecciones autonómicas y locales . Ciudadanos afrontará en solitario la pugna, ya que no habrá listas conjuntas con PP ni PSOE en ningún municipio ni en la Comunidad de Madrid. Son unos comicios que determinarán su futuro y parten de un presente complicado y de unas encuestas que les dejan fuera de casi todo. La actual vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís , tiene el reto de darle la vuelta a los sondeos que sitúan a la formación naranja por debajo del umbral mínimo de votos para entrar en el palacio de Cibeles: necesitan, al menos, el 5 por ciento del censo. Y, por ahora, las distintas consultoras demoscópicas les otorgan poco más del 3 por ciento de los apoyos. «En esta campaña me voy a dejar la piel. Le tengo muchas ganas a esta campaña», prometió ayer Villacís, en el auditorio del Centro Cultural Fernando de los Ríos, ante los actuales dirigentes de su partido. «Tengo una mezcla de la ilusión de 2015 y la mala leche que me han creado en la última semana. Y esa combinación es muy peligrosa«, advirtió. El hecho de que pidiese abiertamente las manos libres a su partido para que en cada localidad los candidatos eligiesen la mejor manera de concurrir a las elecciones, incluso renunciando a las siglas si era necesario, así como sus contactos con el PP , han lastrado su imagen en las últimas semanas. Tanto es así que quien hasta hora había sido uno de los grandes activos de Cs no logró los avales suficientes para concurrir en las primarias. «Un error de cálculo», según argumentaron desde su entorno, fue el causante de que se quedaran a cuatro apoyos del mínimo marcado por los nuevos estatutos de Ciudadanos. Aún así, Villacís fue designada candidata por la ejecutiva . Noticia Relacionada estandar No Villacís descarta fichar por el PP y se presentará para «liderar el centro» en Madrid con CS Cris de Quiroga La vicealcaldesa de la capital asegura que todo lo que ha ocurrido en estas semanas es «rumorología» y concurrirá a las primarias del partido naranja Tiene ahora por delante un complicado juego de equilibrios: mantener una coalición estable y productiva hasta el final del mandato y, al mismo tiempo, conseguir diferenciarse de su principal adversario, que son sus compañeros del PP en la Junta de Gobierno. Ante esta tesitura, Villacís quiso jugar ayer la que considera que es su gran baza: «Una hoja de servicios impecable». Hizo especial hincapié en que « no todos los políticos « son »iguales«, »no todos los políticos« se »corrompen«: »¿Cuántos han rechazado dos veces ser alcaldesa de Madrid? No todos somos iguales«, reiteró. »Cuántas veces habéis escuchado que los políticos roban, que se reparten los jueces, que tienen privilegios... Os digo una cosa: no todos los políticos somos iguales. Hay políticos que no nos vamos a lo fácil; hay políticos que cuando las cosas se ponen difíciles, aquí nos quedamos, a luchar por nuestros compañeros«, insistió. La baza de la ejemplaridad «Estoy muy orgullosa del gobierno que hemos hecho. Pero también tengo que decir una cosa: ¿se imaginan qué hubiese hecho el gobierno en el caso de las mascarillas de no haber estado Ciudadanos? Yo sí me lo imagino«, cuestionó, poniendo en duda la ejemplaridad del PP cuando se cumple justo un año de que saliera a la luz el supuesto espionaje al hermano de Isabel Díaz Ayuso que terminó por derribar a Pablo Casado. Villacís considera que su mejor carta de presentación es salir «con los deberes hechos»: 800 plazas más de escuelas infantiles, algo que, subrayó, «no ha sido capaz de hacer el anterior equipo de gobierno»; una beca infantil que ha beneficiado a 1.700 familias; desbloquear operaciones «que llevaban enterradas 26 años en este ayuntamiento», puso como ejemplos de buena gestión por parte de las carteras que encabeza Cs. «El único antídoto a esa España dividida, de odio, fratricida es uno: somos nosotros», arengó: «Así que nadie os diga nada, porque vosotros sois los que podéis mirar a la gente por encima del hombro».
De España https://ift.tt/IC1lsQo
sábado, 18 de febrero de 2023
El reto de Villacís para el 28-M: cien días para darle la vuelta a las encuestas
Related Posts:
Las seis noticias que debes conocer hoy, jueves 21 de mayo[Si te perdiste las seis noticias de ayer, puedes leerlas siguiendo este enlace] 1. Sánchez oculta a Arrimadas un pacto con Bildu para derogar la reforma laboral. La votación de la quinta prórroga del estado de alarma concluy… Read More
Mujeres con sus hijos pasan la segunda noche en una comisaría de Canarias por la cuarentenaSetenta días después, Marruecos consentirá hoy en repatriar a parte de los 350 ciudadanos que dejó atrapados en Ceuta y Melilla cuando unilateralmente cerró su frontera el 13 de marzo y cuya acogida en régimen de confinamient… Read More
Hacienda considera imputable al IRPF las cajas de solidaridad«En cuanto la entrega de las ayudas por parte de la consultante no conlleve para los destinatarios contraprestación alguna ni vinculación al desarrollo de una actividad ni se trate de becas, procederá su calificación como gan… Read More
Guerra Civil 2.0Pedro Sánchez se ha metido en uno de esos líos extremos que siempre despiertan a cualquiera a una realidad desagradable: la de esa extraña sensación de pérdida de control y de carencia de autoridad cuando el poder que te conc… Read More
Y Borja Mari cogió su fusilSon estos tiempos convulsos, sí, y malos para la seguridad y saber a qué atenerse. Lo que hoy es cristalino, mañana se vuelve opaco. Los políticos pueden prometer una y mil veces que no pactarán o harán tal cosa que pasadas u… Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario