El antropólogo y codirector de los yacimientos de Atapuerca, Eudald Carbonell, afirmó ayer en Burgos que para asegurar la humanización y evitar la extinción «hace falta un pensamiento crítico y de especie». Lo hizo durante la presentación de su último libro 'El porvenir de la humanidad. Decálogo para la supervivencia de nuestra especie', con el que quiere lanzar un «mensaje esperanzador antes del colapso». En este sentido, explicó que el colapso no llegará dentro de unos años, sino que ya nos encontramos en un proceso de «destructuración del sistema», aunque recuerda que colapsar no significa «extinguirnos», sino que es un «aviso». «Es como cuando tienes un dolor y no le haces caso», ejemplifica, destacando la importancia de hacer caso a estos avisos y actuar para evitar la extinción. El libro, publicado por RBA, salió a la venta el pasado 20 de octubre, aunque la presentación oficial en el Museo de la Evolución Humana (MEH) tuvo lugar ayer. En esta obra, el autor habla sobre diez conceptos sobre los que el ser humano debe reflexionar para construir una «sociedad del pensamiento» En este sentido, Carbonell afirmó que el Homo sapiens se encuentran en un «momento crucial» de su evolución, con una sociedad que está «colapsando», debido a un sistema económico que «genera desigualdad» y que tiene un «impacto negativo en la ecología al acelerar los cambios en la biosfera a un ritmo que aún no somos capaces de procesar». En este sentido, Eudald Carbonell explicó que el capitalismo es un «desarrollo normal de la evolución histórica de las sociedades y está acabado, podrido, y como todo desaparecerá y llegará otro». «Lo importante aquí es discutir cómo queremos que sean las poblaciones humanas», afirmó el codirector de Atapuerca. Señaló así que su objetivo con este libro es que los lectores reflexionen sobre estos conceptos. De hecho, destacó que está muy dedicado a los jóvenes, para que ellos, con su pensamiento crítico reflexionen y lleven a cabo las acciones necesarias para evitar la extinción. 'Encrucijada' De hecho, en el libro es claro al indicar que nuestra especie se halla en una «encrucijada», y se debe completar el proceso de humanización o lanzarse «de cabeza a la extinción». «Si no tomamos decisiones de los avisos que estamos constantemente recibiendo y sabemos hacia dónde queremos ir, difícilmente podemos corregir los déficit evolutivos que tenemos», explicó, recordando que la pandemia, la crisis económica y la tendencia del cambio climático son avisos que están alertando sobre la situación y debemos hacerlos caso. Carbonell consideró además que el ser humano no está «preparado» para este proceso y por ello tendrá que prepararse. «Es un trabajo de individualidad colectiva, haciendo caso a todas las personas capaces de tener una visión e información científica que permitan trabajar y aplicar estos conceptos», añadió. Noticia Relacionada estandar No Atapuerca muestra hoy la cara del primer europeo ABC Podría tener una antigüedad de entre 1,1 y 1,4 millones de años La conciencia crítica de la especie, la individualidad colectiva, la socialización de la tecnología, la conciencia operativa, el fin de la globalización, el inicio de la planetización, el incremento de la diversidad, la desaparición de los líderes y de la jerarquía social; así como la feminización de la especie y el equilibrio social y ecológico de la especie son los temas sobre los que reflexiona. «Abortar la globalización y plantear la planetización» son dos conceptos que Carbonell considera que son de gran importancia y son más «urgentes». Carbonell aseguró estar muy contento con la acogida que está teniendo el libro, especialmente entre los jóvenes, ya que les está animando a reflexionar y dar su propia opinión sobre los conceptos que él define en el libro.
De España https://ift.tt/vbt8nUu
miércoles, 15 de febrero de 2023
Home »
España
» Carbonell: «El Homo sapiens está en un momento crucial de su evolución, con una sociedad que está colapsando»
Carbonell: «El Homo sapiens está en un momento crucial de su evolución, con una sociedad que está colapsando»
Related Posts:
Ayuso bajará medio punto el IRPF en 2022 a tres millones de madrileñosLa presidenta en funciones de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, sigue desafiando al Gobierno de Pedro Sánchez con su bajada de impuestos en la región. Ya lo advirtió en su campaña electoral y hoy anuncia en su discur… Read More
Entrevistas en prisión con los asesinos más crueles de EspañaEn julio de 2013 Francisco García Escalero era ya un sesentón que había perdido el poco pelo que su cabeza había combatido durante años por conservar. La barba de tres días, rendida ya al blanco de las canas, y una barriga im… Read More
1-1 (4-3): Valdepeñas gana en los penaltis y sigue vivo contra Levante UDEl Viña Albali Valdepeñas sigue vivo en la semifinal del ‘play off’ por el título de la Primera División de fútbol sala. Empujado por el público del pabellón ‘Virgen de la Cabeza’, los manchegos se impusieron este miércoles p… Read More
Guerra abiertaSi hay intelectuales mayores como el recientemente fallecido teólogo alemán Hans Küng que niegan la infalibilidad del Papa, ¿cómo le vamos a conceder semejante don a Isabel Díaz Ayuso? Puedo entender que una persona que arras… Read More
Crimen machista en Moratalaz: Eduardo mató a martillazos a su mujer por un «ataque de celos»Aunque las discusiones en el seno del matrimonio que habitaba el 1A se habían agudizado en los últimos tiempos, nada hacía presagiar el trágico desenlace registrado el martes entre los vecinos de la calle de Montpellier, 1 (e… Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario