Tras una mágica temporada de remontadas inverosímiles, miedos escénicos y celebración doble con la Liga número 35 y la Decimocuarta Champions, en lo que fue un emocionante viaje de regreso a los años ochenta, el Bernabéu sube hoy el telón -con el Real Madrid-Betis (16.15 horas, Movistar)- en la campaña 2022-23, curso que, salvo imprevisto, será el último en obras, como el propio Florentino Pérez desveló a principio del verano. «Estará listo aproximadamente dentro de un año, al final de la temporada que viene. Empezamos las obras y nada más empezar vino la pandemia. Después, la guerra en Ucrania y eso, como todos sabemos, ha provocado dos cosas: la falta de materiales y la subida de los precios». El Real Madrid tiene, por tanto, doce meses por delante para rematar un cambio absoluto que hará del coliseo blanco el estadio más vanguardista del mundo, además de una fábrica de generar dinero los 365 días al año. La propia entidad merengue presumió esta semana en sus medios oficiales del actual estado de las obras con un par de vídeos a vista de dron que dejaron a los aficionados merengues con la boca bien abierta. Los tres meses de trabajo continuados a lo largo del verano han servido para avanzar bastante el hipogeo donde se almacenará el césped del estadio. Si nada se tuerce, antes de finales de año puede estar terminado en su totalidad. La estructura que dará al Bernabéu ese aspecto tan futurista de platillo volante también ha sufrido notables modificaciones. Las lamas de los fondos norte y sur ya se han empezado a instalar y a tapar con lonas para protegerlas del resto de trabajos. Esta puesta en marcha de la 'piel' del nuevo Bernabéu ofrece una pequeña perspectiva de la moderna estética que tendrá el estadio una vez esté totalmente finalizado. También han quedado listos para su utilización palcos VIP de ambos fondos y el nuevo parking continúa a buen ritmo, aunque de momento no está listo para su utilización. Lo que sí está preparada es la grada baja del lateral oeste, la que da al Paseo de la Castellana , esa que ha tenido una lona de color azul instalada durante las dos últimas temporadas. Alrededor de 8.000 butacas gana el Real Madrid este curso con la vuelta a la normalidad de esa zona del graderío, lo que aumentará su capacidad hasta 70.000 aficionados . El aforo total (oficialmente 81.044 espectadores) no tiene previsto cambiar con la remodelación, a pesar de la nueva grada que se está construyendo en el lateral este, el que da a la calle Padre Damián. Así lo especifica el propio club en su página web: «Tendrá una capacidad de cerca de 3.000 espectadores y se utilizará para recolocaciones del resto de zonas del estadio en las que se incrementará el confort de accesos, manteniéndose el mismo aforo existente». Mejoras y avances que se han convertido en la comidilla de los de aficionados, y no aficionados, que acuden a esa zona de Madrid, muchos de ellos con el único objetivo de ver en qué estado se encuentra un Santiago Bernabéu que, junto a sus aledaños en los que abundarán zonas verdes y de ocio, le dará al centro de la capital un impulso necesario tras tiempos complicados a causa de la pandemia. En lo deportivo, el partido de hoy pone frente a frente a líder y colíder de la Liga, y al pichichi del pasado curso, Benzema , y al del actual, Borja Iglesias. Un partido de suma complicación para el Madrid, que lleva cinco años sin ganar al Betis en el Santiago Bernabéu. Y no solo eso, desde esa última victoria, el 12 de marzo de 2017 (2-1), el equipo blanco no le ha hecho ni un solo gol. Derrota (0-1) en 2018 y 2019 (0-2), y tres empates a cero consecutivos en las tres últimas temporadas.
De Deportes https://ift.tt/qSG2JPR
viernes, 2 de septiembre de 2022
El regreso del Bernabéu: 8.000 butacas más y recta final de las obras
Related Posts:
¿Qué nota le pones al Real Madrid esta temporada?Tras una temporada complicada para un equipo acostumbrado a conseguirlo todo, es hora de mirar hacia delante y centrarse en una nueva etapa que ya ha comenzado para todo el equipo blanco. Los jugadores ya han iniciado sus vac… Read More
El insólito deseo que sería imposible confesar en el fútbolBarcelona Lassa y Movistar Inter están cansados de batallar una y otra vez entre ellos por cada título en liza. Solo en esta temporada catalanes y madrileños se han cruzado en la fase regular de la Liga Nacional de Fútbol Sal… Read More
El enfado de Lydia Valentin por el machismo de los premios a los halterófilosLa española Lydia Valentín, nombrada mejor halterófila del mundo por segundo año consecutivo, se ha mostrado «muy feliz» por recibir este galardón, pero al mismo tiempo «entristecida» porque ella no ha obtenido el «reconocimi… Read More
El origen del conflicto que ha provocado que Mkhitaryan no juegue la final de la Europa LeagueProblemas para el Arsenal de Unai Emery. El extremo Henrikh Mkhitaryan se perderá la final de la Europa League que le enfrenta el próximo miércoles al Chelsea debido a las tensiones políticas que existen entre Azerbaiyán, anf… Read More
El Madrid protege a ViniciusEl Cartagena visitará el próximo sábado a las 18.00 horas el estadio Alfredo di Stéfano, en el que será el partido de ida del primer playoff de ascenso, de tres que tendrían que superar, para estar el próximo curso en Segunda… Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario