El paso del tiempo y sus consecuencias obligaron a cerrar, años atrás, la iglesia y el convento de la Sagrada Familia de Pinto , un conjunto protegido en el municipio madrileño. Después de una rehabilitación de casi 3,6 millones de euros, el templo –que ha sido dotado de una nueva y llamativa estructura de costillas de ballena– podrá volver a abrirse al culto. Y el convento se destinará parcialmente a las actividades del Centro Cultural municipal. La empresa pública Obras de Madrid, adscrita a la Consejería de Administración Local y Digitalización que dirige Carlos Izquierdo , se ha encargado de la rehabilitación, que ha intervenido sobre un total de 2.534,28 metros cuadrados. El estado del edificio previo a las obras era muy malo; de hecho, tanto la iglesia como el convento habían sido cerrados al uso por no contar con las mínimas condiciones de seguridad. Este conjunto arquitectónico tiene su origen en una gran casa señorial del siglo XVII, la conocida como 'Finca del Grande', que después fue sometida a ampliaciones sucesivas en el XVIII y XIX. La iglesia está considerad como un magnífico ejemplar de la arquitectura neomudéja r en ladrillo. La fachada principal del convento cuenta con una espadaña con campanario en la parte más alta. Una larga vida A lo largo del tiempo, ha sido utilizado como Compañía de Guardias Jóvenes, embrión del actual Colegio de Guardias Jóvenes Duque de Ahumada. Más tarde, fue adquirido por las madres Ursulinas, que fundaron allí un internado para huérfanas pobres. Durante el periodo de la Guerra Civil, se convirtió en hospital del bando nacional. Más tarde tuvo otros usos educativos, hasta que en los 80 pasó a ser propiedad del Ayuntamiento de Pinto y se instaló en él el Centro municipal de Cultura. Arriba, fachada del convento. Abajo, izq., cubierta ya restaurada. Dcha, el nuevo patio con su techo COMUNIDAD A la hora de trabajar sobre este conjunto, explican en la Consejería de Administración Local, se ha tenido en cuenta su catalogación como bienes protegidos. Ello ha obligado a «respetar al máximo la composición estructural original y sus fachadas», indican. En el caso del templo, ha sido necesario sustituir completamente su cubierta, que se había derrumbado. Y también la del convento, en este caso por su pésimo estado. También se ha acometido el drenaje perimetral del edificio, para resolver los problemas de humedades que sufrían sus muros; se ha reparado completamente la red de saneamientos; y se han renovado las instalaciones eléctricas para adecuarlas a la normativa. Obras frenadas: primero el Covid y luego Filomena Los trabajos de rehabilitación del conjunto de la Sagrada Familia de Pinto han sufrido todo tipo de avatares hasta ser finalizados. La tarea se le encargó a Obras de Madrid en 2018, que la licita y comenzó ese mismo año, con un plazo de ejecución de 18 meses. Pero cuando aún no se había terminado, llegó la pandemia y el estado de alarma, que paralizó los trabajos. Cuando la crisis sanitaria remitió y se reanudan las obras, la tormenta Filomena hundió la marquesina del patio y causó destrozos en la cubierta del convento. Lo más llamativo de las obras realizadas en la iglesia es, sin duda, la nueva cubierta y su estructura, compuesta por cerchas de madera colocadas de forma similar a las costillas de una ballena. Un diseño tan espectacular que los expertos han decidido dejarlo a la vista, para disfrute de quienes visiten el templo. Además, se han restaurado los cerramientos y elementos de forja y la escalera de caracol que sube al campanario y se ha sustituido la carpintería de madera por otra similar a la original. Una vez finalizados los trabajos de rehabilitación, el templo está a punto de ser entregado al Arzobispado, que acondicionará su interior para reanudar la actividad de culto. Al día Por lo que se refiere al convento, se han reparado las alas norte y oeste, que serán destinadas a Centro de Formación y concejalías municipales. El resto serán objeto de reforma posterior. En este caso, las principales actuaciones han sido la renovación de la entrada principal, las escaleras, una entrada directa a la zona del centro de formación que se destinará a Escuela de Hostelería, y la recuperación del patio, que recupera su carácter histórico de lugar de encuentro. MÁS INFORMACIÓN BIC por los 500 años de fe arquitectónica de la iglesia de Santa María la Antigua Toda la envolvente del edificio ha sido también restaurada –consolidando los muros exteriores–, y el edificio se ha adecuado a la normativa vigente en materia energética y de accesibilidad.
De España https://ift.tt/CZVMDG5
martes, 27 de septiembre de 2022
La nueva vida de la iglesia y convento de la Sagrada Familia de Pinto
Related Posts:
Anuladas varias escuchas que dieron origen al caso BrugalLa Audiencia de Alicante con sede en Elche ha declarado nulas parte de las escuchas en 2008 que dieron origen al caso Brugal, entre otros, a los empresarios Ángel Fenoll y Rafael Gregory, además de las prórrogas dictadas. Asi… Read More
«Historia inventada de Cataluña»: de Cervantes y Marco Polo hasta Santa Teresa de Jesús«Historia inventada de Cataluña». Con ese título y una ilustración que muestra a los expresidentes de la Generalitat catalana Jordi Pujol y Carles Puigdemont envueltos en una estelada junto al Rey Jaume I y rodeados de person… Read More
Esta es la candidatura de Ciudadanos en Gran CanariaCandidatos de Ciudadanos al Cabildo de Gran Canaria por las elecciones del 26 de mayo: 1. RUIMAN SANTANA HERNANDEZ 2. JUAN RUIZ RAMOS 3. GUACIMARA JIMENEZ GARCIA 4. JAVIER JESUS RAMOS APARICIO 5. LETICIA MERCEDES GARCIA DIAZ … Read More
Bravo de Laguna lanzará en Gran Canaria plan contra atascos y 4.000 VPO con el dinero ahorrado en bancosEl candidato de Juntos por Gran Canaria al Cabildo, José Miguel Bravo de Laguna, anunció este martes que colocará parte de los 550 millones de euros que la primera corporación insular tiene en bancos a prefinanciar 1.000 vivi… Read More
Aragón, un enorme «granero» que produce ocho veces más alimentos de los que consumeAragón es uno de los grandes «graneros» de España. Su agricultura y su ganadería tienen un peso en el agregado nacional muy superior al que le correspondería en términos de población. Es una región que se caracteriza por tene… Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario