La dirección nacional del PP, presidida por Alberto Núñez Feijóo, dará hoy luz verde a nuevos nombramientos en el tercer nivel de su organigrama, con un reparto de juego entre los diferentes territorios, como ha caracterizado al partido en la nueva etapa que abrió en el congreso de Sevilla del pasado mes de abril. Desde el PP explican que se pretende «seguir fortaleciendo» los equipos durante los próximos meses, «en un momento de especial trascendencia para el país». «Los nombramientos en los terceros niveles de su organigrama vuelve a poner de manifiesto la integración de todos los territorios en la estructura nacional del PP, como la mejor manera de estar en contacto permanente con todos los españoles», destacan en el PP. Noticia Relacionada estandar No Feijóo reivindica las siglas del PP en Navarra y reclamará lealtad a UPN Mariano Calleja El presidente de los populares y Javier Esparza tienen una reunión pendiente en un ambiente de desencuentro Para Coordinación General, dirigida por Elías Bendodo , se nombrarán a Javier Campoy (Aragón), en la Secretaría de Evolución Electoral y Tendencias; y a Alejo Miranda de Larra (Madrid), al frente de la Secretaría de Análisis y Planificación Estratégica. Incorporaciones En la Vicesecretaría Institucional y Relaciones Internacionales, que dirige Esteban González Pons , habrá estas incorporaciones: María Jesús Moro (Castilla y León), para la Secretaría de Regeneración Institucional; Paloma Sobrini (Madrid), para Patrimonio; José Herrera (Madrid), para Acción Exterior; e Isabel Benjumea (Madrid), al frente de Fondos Europeos . En Economía, que dirige Juan Bravo, se propone a: Marta Fernández Currás (Galicia), en Hacienda y Presupuesto ; Mario Garcés (Aragón), en Sistema de Financiación Autonómica y Local; Elena Collado (Madrid), en Eficiencia y Modernización del Sector Público; Paco Conde (Galicia), en Innovación e I+D+i; Mario Cortés (Andalucía), en Digitalización; Pilar Más Rodríguez, en Reformas e Impulso de la Competitividad; Joaquín Gómez (Murcia), en Emprendimiento; Esther Brio (Castilla y León), en Análisis Económico; Mercedes Morán (Extremadura), en Agricultura y PAC; José González (Galicia), en Desarrollo Rural; Rosa Quintana (Galicia), en Pesca; Luisma Beamonte (Aragón), en Impulso Agropecuario; y Javier Márquez (Andalucía), en Alimentación, entre otros.
De España https://ift.tt/8AGsVWj
domingo, 25 de septiembre de 2022
Génova reparte juego territorial con más nombramientos
Related Posts:
Pérdidas del 50% en el centro en Navidad aumentan el «desánimo» ante las rebajasLos escaparates de las tiendas lucen desde hace días carteles anunciando las rebajas y suculentos descuentos. Las grandes y llamativas pegatinas parece que este año no servirán como reclamo de campaña para un sector en el que… Read More
Guía para sobrevivir a la gran nevada en MadridSegún los modelos meteorológicos, todo apunta a que empezará a nevar hoy en Madrid desde primera hora y continuará hasta el domingo. ¿Qué temperatura habrá? Las temperaturas se esperan muy bajas hoy. Heladas generalizadas y m… Read More
Los dedazos en el PSC y Cs ponen en cuestión las primariasLa designación de Salvador Illa como candidato del PSC a la Generalitat, el puenteo a Laura Borrás en Junts para colocar como cabeza de lista a Carles Puigdemont y el ya conocido dedazo que impuso a Carlos Carrizosa como cand… Read More
Restricciones en Valencia: aglomeraciones sin cumplir las medidas del coronavirus en la Cabalgata del AyuntamientoLa recepción a los Reyes Magos en el Ayuntamiento de Valencia derivó este martes en una cabalgata improvisada en la que se vulneraron las medidas decretadas por la Generalitat ante la propagación del coronavirus. Alrededor de… Read More
El PPC completa su lista con guiños a la sociedad civilEl PPcatalán ya tiene cerradas sus listas para el 14 de febrero. Además de las novedades ya conocidas de la excandidata de Cs Lorena Roldán como número dos, y de Eva Parera, número dos del partido de Manuel Valls, en el puest… Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario