España firma la conquista más reluciente del panteón deportivo nacional, el cuarto Eurobasket de su impecable trayectoria. Victoria histórica del combinado dirigido por Scariolo, contra Francia y con las posibilidades de éxito reducidas al mínimo tras la retirada de los grandes emblemas del pasado reciente. Mudan las escamas y cambian las garras en el equipo, pero su voracidad se mantiene insaciable, sin importar si el dorsal número 4 lo porta Pau Gasol o Jaime Pradilla. Se inicia una era nueva en Berlín y son los hermanos Hernangómez la nueva punta de lanza de una España que rompe el techo a las primeras de cambio. La travesía de la Familia parece que está liderada por parejas de hermanos. Fue Juancho (27 puntos, elegido mejor jugador de la final), tras una temporada de cambios y continuas decepciones en la NBA (cuatro equipos en menos de 12 meses, de Boston a Toronto pasando por Utah y San Antonio), quien puso la primera piedra de la victoria española. Frío en las horas previas a la final, con pocas palabras para la prensa, el madrileño acabó por eclosionar en el momento más idóneo. En la primera parte sumó la friolera de 18 puntos con seis triples consecutivos y solo un fallo en la serie, el primero que lanzó en el encuentro, convirtiéndose en el primer suplente desde 1995 que suma más de cinco triples en la final de un Eurobasket. Su trance anotador desde la línea de tres permitió a la selección impulsarse hasta las ventaja de 21 puntos antes del descanso, un colchón que fue fundamental a la hora de gestionar las continuas acometidas francesas. Noticia Relacionada Baloncesto / Eurobasket estandar No Epopeya de oro para España Emilio V. Escudero La selección también doblega a Francia en la final y conquista su cuarto torneo continental No se enfrió el alero (acabó con siete de nueve desde el triple) y siguió a lo suyo, martilleando el aro francés y volviéndose infinito en defensa, dos consignas que marcan su baloncesto de quilates y que supo expresar de forma magistral en el último partido de un Eurobasket en el que fue de menos a más. En medio de la niebla que parecía rodearle, Juancho firmó una auténtica obra maestra de liderazgo. No se quedó atrás su hermano Willy , un tifón bajo el aro durante el torneo, máximo anotador de la selección y que fue recompensado con el MVP del torneo, uno de esos premios que cambian una carrera. No le tembló la muñeca al pívot pese a que tenía que mirar en cada jugada a Rudy Gobert , casi sin discusión el mejor defensor del campeonato, un monstruo de 2,16 que en pocas ocasiones pudo detener a Willy, quien acabó como segundo anotador de la selección (14), solo igualado por el que ha sido su mejor socio, Lorenzo Brown . Como reconocimiento, ambos fueron incluidos en el quinteto ideal del torneo junto a Giannis Antetokounmpo (Grecia), Schroeder (Alemania) y Gobert. El Mercedes Benz Arena se derritió cuando, por partida doble, resonó el apellido Hernangómez en la entrega de medallas. Fue Rudy , el eterno capitán, quien le puso palabras a la inexplicable epopeya. «Sí, seguramente sea la medalla más especial, estos chicos se lo han currado muchísimo. Lo que hemos conseguido ha sido increíble. A veces el baloncesto te regala estas cosas», aseguró el alero, muy emocionado ante las preguntas de los periodistas.
De Deportes https://ift.tt/HVzKAqb
domingo, 18 de septiembre de 2022
Comienza la era Hernangómez
Related Posts:
Orden de juego del sábado en el Mutua Madrid OpenPista Manolo Santana A partir de las 13.30 h. E. Makarova / E. Vesnina - T. Babos / K. Mladenovic No antes de las 16 h. D. Thiem (AUT) - K. Anderson (RSA) No antes de las 18.30 h. P. Kvitova (RCH) - K. Bertens (HOL) No antes … Read More
Salah: «Estoy muy feliz en el Liverpool y no voy a ninguna parte»El delantero del Liverpool Mohamed Salah aseguró que está muy feliz en Inglaterra y no irá «a ninguna parte» después del presunto interés del Real Madrid para ficharle este verano, además de asegurar que está centrado en la f… Read More
Al Madrid le salen las cuentas con NeymarEl Real Madrid se juega la Champions el 26 de mayo y Neymar disputa su Champions particular este mismo mes. El brasileño debe irse del PSG, así se lo ha dicho a sus pocos amigos en el vestuario parisino, y tiene que forzar su… Read More
El trono de Nadal queda libreDos veces. Esas eran las ocasiones en las que el austriaco Dominic Thiem, número siete del mundo, había ganado a Rafa Nadal de las ocho que se enfrentaron. Ayer sumó una más. La pesadilla que vivió el español en Roma en 2017 … Read More
Anabel Medina:«El banquillo es un gran cambio, pero me gusta»Anabel Medina (Torrente, 1982) es una de las míticas del circuito femenino. Lleva desde 1998 compitiendo al más alto nivel contra las mejores tenistas del mundo, pero en 2017 cambió las pistas por el banquillo del equipo espa… Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario