martes, 24 de agosto de 2021

Casado abre el curso político con apoyos a Sánchez en 'cuestiones de Estado'

Pablo Casado está abriendo esta semana el nuevo curso político con mensajes claros de apoyo a Pedro Sánchez en lo que denomina 'cuestiones de Estado', término donde incluye la evacuación de Afganistán, pero también la declaración de zona catastrófica de las áreas que han sido pasto de las llamas en las últimas semanas. El líder del PP también ha evitado el ataque directo al Gobierno por la situación del Mar Menor: «No hacemos acusaciones, pero pedimos soluciones», advirtió ayer en la provincia de Ávila. Acostumbrados a la guerra permanente entre los políticos españoles, cualquier aplauso de la oposición al Gobierno llama la atención en este momento. Y si esa muestra de apoyo se produce varios días consecutivos, acompañada de un tono más relajado en las críticas, es evidente que desde el PP se quiere trasladar un mensaje de 'sentido de Estado', de moderación y de centrismo, a poco más de un mes de la convención política nacional de los populares, como así confirman en el primer partido de la oposición. Esa convención, que se celebrará los días 2 y 3 de octubre en Valencia, está remarcada en la agenda de Casado. El líder del PP quiere que suponga un punto de no retorno para que su partido se consolide de forma definitiva como alternativa al 'sanchismo', y para que los españoles perciban sin dudas que está preparado para gobernar en cuanto Sánchez convoque elecciones, con un programa de Gobierno ya listo para ejecutarse desde el primer Consejo de Ministros. En las próximas semanas, la agenda del PP girará en torno a esa convención, y a las 'minicumbres' populares que se celebrarán la semana anterior en todas las comunidades donde gobierna. Salen las cuentas La estrategia 'moderada' del presidente del PP le permite, además, distanciarse de Vox, que sin duda aprovechará los apoyos de Casado a Sánchez en el inicio de la actividad parlamentaria para marcar su propio espacio en la oposición. El líder del PP se aleja así del partido de Santiago Abascal, pero intenta afianzar el voto recuperado de Ciudadanos. Las cuentas siguen saliendo en Génova, donde ven cómo los sondeos han seguido sonriendo al PP durante el verano. Ayer, Casado visitó las zonas afectadas por el incendio forestal en la provincia de Ávila, donde han ardido más de 20.000 hectáreas. En este caso el líder del PP no estuvo acompañado por el presidente autonómico de Castilla y León, ya que Alfonso Fernández Mañueco está confinado, por un contacto estrecho con un positivo de coronavirus. Casado, que quiere que se visualice el cierre de filas de todos los barones con el proyecto que encabeza y que se concretará en la convención, aclaró que se mantiene en contacto permanente con Mañueco. A otro de los barones considerados más 'centristas', Alberto Núñez Feijóo, lo verá el próximo domingo, en la clausura del tradicional acto de inicio de curso en Cotobade. El PP había anunciado la visita de Casado al área afectada por los incendios en Ávila la semana pasada, y Sánchez aprovechó para adelantarse el pasado domingo y tomar la iniciativa. Sobre el terreno anunció que el Consejo de Ministros declararía zonas gravemente afectadas por emergencia de protección civil a las comunidades que han sufrido incendios y otras catástrofes naturales este verano. Casado, acompañado por alcaldes del territorio, se lo tomó con deportividad y su reacción fue aplaudir la decisión del presidente del Gobierno. Un «acierto» del Gobierno «Es un acierto que Pedro Sánchez haya anunciado que se va a declarar zona catastrófica» el terreno afectado por el incendio, sentenció, mientras en La Moncloa se estaba tomando ya esa decisión. «Esperamos que lleguen pronto las ayudas», advirtió. Casado propuso una modificación de la ley de Montes, para que las superficies arrasadas por el fuego no se queden sin posibilidad de acceder a los fondos de la Política Agraria Común (PAC). El líder del PP puso énfasis en que su partido quiere «plantear soluciones y propuestas en positivo», y elogió la colaboración de las administraciones en este caso. Dentro de ese tono 'zen' posvacacional, destacó también la lealtad institucional que se está produciendo e incluso agradeció el papel de los representantes de todos los partidos. El día anterior, Casado ya había expresado su apoyo a Sánchez por la misión de evacuación de españoles y colaboradores afganos de las tropas españolas desde Kabul, al tratarse de una cuestión de Estado. En ese caso se limitó a decir que el presidente del Gobierno tardó una semana en reaccionar, pero lo dijo como si fuera un pequeño error ya olvidado, sobre todo después de los elogios que ha recibido España por parte de las instituciones europeas. «En esto no iba a haber una confrontación partidista», aseguró. En los últimos días, Casado también ha aplaudido que se recupere la interlocución con el presidente de Estados Unidos, «aunque llega siete meses tarde». Además, ha evitado el ataque directo ante el problema del mar Menor: «No estamos haciendo acusaciones, lo que pedimos es que haya soluciones ya».

De España https://ift.tt/3yeBe3e

Related Posts:

0 comentarios:

Publicar un comentario