domingo, 29 de agosto de 2021

Caballos para superar el atentado terrorista de Bruselas

Estar en el momento inoportuno en el lugar equivocado. Así podría definirse la situación de Beatrice de Lavalette, cuando, en marzo de 2016, esperaba en el aeropuerto de Bruselas para viajar a Estados Unidos por las vacaciones de Semana Santa. Una de las tres bombas del atentado terrorista perpetrado en la capital belga, que mató a 32 personas, se depositó muy cerca de donde esperaba para embarcar. El momento inoportuno. Tan cerca, que no estaba pendiente de lo que pasaba a su alrededor hasta que, de repente, todo se volvió negro, humo, cenizas. No pasa un solo día en que no vuelva a ese momento, a ese lugar. Ahí están, las prótesis y las cicatrices. Los médicos que acudieron al aeropuerto tras el atentado la etiquetaron como una víctima con pocas opciones de sobrevivir y fue de las últimas en ser atendida. Por suerte o por fuerza o por voluntad o por todo esto junto y más, lo puede detallar cinco años después, ya recuperada de aquel instante. La bomba y la metralla le produjeron graves lesiones internas, quemaduras de segundo y tercer grado, lesiones en la médula espinal y, como consecuencia, la amputación de las dos piernas. En el hospital pasó el primer mes en coma inducido, y otros cuatro recuperándose de las heridas. Las físicas, al menos, porque las mentales fueron más difíciles de superar. Sin piernas, con 17 años. Durante un tiempo no quiso saber nada de su vida futura como persona con discapacidad, ni de las opciones de piernas ortopédicas ni adaptaciones. Solo quería volver a su vida de antes: a competir en atletismo y ganar a chicos en velocidad y salto de longitud, a disfrutar del fútbol. Sobre todo, y ahora no podía, quería volver a DeeDee, su caballo, su confidente, su guía, quien la había salvado de la tristeza que le produjo tener que vivir en Bruselas, por el trabajo de su padre, lejos de sus amigos. El lugar equivocado. El embajador de Estados Unidos en Bélgica la visitó un día en el hospital, hablaron de los Juegos Paralímpicos de Río 2016. Lavalette no le prestó demasiada atención. Aquello no iba con ella. Pero se le quedó allí, en la mente. Su entrenador, otro día, llevó a DeeDee al centro de recuperación. La luz definitiva. «Los caballos me ayudaron a superar el accidente, me dieron esperanza, algo que había perdido por momentos», recuerda. Unos días más tarde, se acercó a los establos. Sin músculos en las piernas, ni fuerza alguna en el resto del cuerpo, no sabía cómo podría dar órdenes a DeeDee, pero supo que era el principio de la vuelta. Un año y medio después de los atentados regresó con su familia a Estados Unidos, y permaneció en el Centro Médico de San Diego, donde le enseñaron a ser autónoma con la silla de ruedas y con las prótesis. A partir de ahí, pequeños pasos en sus piernas ortopédicas que fueron enormes saltos hacia la vida que quería: volvió al instituto, se graduó con sus compañeros, participó en su primera competición como persona con discapacidad, aprendió a utilizar un pequeño látigo para reenseñar a DeeDee, se clasificó para los Juegos de Tokio 2020. El jueves logró 70.265 puntos en la prueba individual y plaza para la final libre de hoy. Cinco años más tarde de la bomba que cortó su vida y sus piernas en aquel aeropuerto, Beatrice está en el momento oportuno en el lugar adecuado.

De Deportes https://ift.tt/3DCY2Oj

Related Posts:

  • Albiol: «Ahora igual te dicen que por dar un pelotazo no sabes jugar al fútbol»Su barba, bien poblada, descubre unas cuantas canas, un veterano de guerra que acude a la llamada de Luis Enrique como si fuera la primera vez. Raúl Albiol (Villamarchante, 4 de septiembre de 1985) formó parte de la era dorad… Read More
  • El puzle de Simeone con el regreso de GriezmannSobre la bocina, y con la afición del Atlético dividida al respecto, Griezmann firmó su regreso al Metropolitano. En una última hora de mercado de locura, con su fichaje y otros tantos en el alambre, el francés vio cumplido s… Read More
  • El primer Barça pobreEs el primer Barça pobre desde que José Luis Núñez descubrió los derechos de imagen y de televisión como futuro negocio del fútbol. Aún vivimos de aquella idea y el único que se ha atrevido a evolucionarla ha sido Florentino … Read More
  • El talento que llega a una Liga en crisisLlegó septiembre y con él se acabó la incertidumbre propia del mercado estival. Mbappé no será, al menos esta temporada, la bandera de la competición y, por tanto, el foco del fútbol mundial no estará en España, pese a que fu… Read More
  • Prohibido perder en SueciaSuecia recibió a la selección con un cambio radical de clima. 16 grados de temperatura y un fresquito que obligó a los internacionales a ponerse la chaqueta nada más bajar del avión. La selección inicia el curso en un territo… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario