martes, 31 de agosto de 2021

Saúl frustra el regreso de Griezmann al Atlético

Día frenético en el último día de mercado para el Barcelona tras dos meses de práctica inacción y nuevo varapalo para Laporta, que ha tratado de librarse de Antoine Griezmann y finalmente ha tenido que quedárselo, como Umtiti, Pjanic o Coutinho. El club azulgrana, acuciado por su grave crisis financiera, quiso prescindir del delantero francés para aligerar su masa salarial y dar un respiro a su situación económica, pero la operación, que a falta de una hora para el cierre del mercado estaba muy bien encaminada, se complicó en los últimos instantes por 'culpa' de Saúl Ñíguez. El regreso de Griezmann al Atlético de Madrid dependía de que el centrocampista rojiblanco pudiera recalar en el Chelsea, lo que generaba un efecto dominó que colocaba a Luuk de Jong en las puertas del vestuario del Camp Nou para solventar las carencias atacantes del equipo azulgrana. Griezmann, uno de los fichajes más caros de la historia del club catalán, ve frustrada su vuelta al Atlético de Madrid dos años después en los que ha pasado sin pena ni gloria por el Camp Nou. Muy mal debe estar el club azulgrana para que su dirección deportiva decida desprenderse de uno de los atacantes de la Francia campeona del mundo en un momento en el que Koeman reclamaba la necesidad de fichar a un delantero con el que reforzar a su equipo. El acuerdo al que habían llegado los dos clubes es que el delantero galo militara los dos próximo años cedido en el Atlético de Madrid, club que se hubiera hecho cargo de la elevada ficha del atacante, que ronda los 35 millones anuales, y que además hubiera pagado una cantidad compensatoria. El club rojiblanco incluso había pactado una opción de compra al término de la cesión (2023), que es la última en la que Griezmann estará vinculado al Barça. Para entonces, la carga de amortización que deja pendiente el galo es de 24 millones de euros, que hubiera sido enjugada con la cantidad que abonara el Atlético si hacía efectiva la mencionada compra. A lo largo de la tarde se había especulado con otras posibilidades como cesiones más cortas, pero con cláusulas obligatorias de compra que no convencían en el Metropolitano. Cualquier acuerdo, con la perspectiva de ahorrarse la desfasada ficha del delantero galo, ya era un éxito que se celebraba con cava en los despachos de Arístides Maillol. Al final, la bebida espumosa se atragantó cuando todos habían brindado. Y es que para que Griezmann llegara al Atlético de Madrid era clave la salida de Saúl Ñíguez al Chelsea, donde iba a jugar cedido las próximas temporadas. Este movimiento ha permitía que el club rojibanco se ahorrara la ficha del centrocampista, que rondaba los 8 millones limpios de euros. Esta liberación permitía encajar al francés, que gana el doble en el Barcelona. Precisamente, la negociación entre el delantero y el Atlético había alargado la operación, que solo estaba pendiente de Saúl. Destacaba el deseo de galo por regresar al Atlético y la petición de Simeone por volver a contar con uno de sus jugadores estandarte. El aborto de esta operación, echó por tierra el fichaje exprés de Luuk de Jong. El delantero del Sevilla no entraba en los planes de Lopetegui, pero respondía al perfil que busca Koeman, que ya le dirigió en la selección holandesa. En las últimas horas se especuló con la posibilidad de que Pjanic recalara en el Pizjuán para abaratar la llegada del ariete neerlandés, pero finalmente el bosnio seguirá como azulgrana, al igual que Umtiti, dos futbolistas que no entran en los planes del técnico azulgrana y que gravan considerablemente la economía culé. Entre los dos ganan 30 millones de euros anuales. Trueque fallido por Joao Felix Hay que destacar que el Barcelona intentó a lo largo del día de ayer un trueque entre Griezmann y Joao Felix, pero el Atlético desestimó la operación, que no contemplaba dinero adicional de por medio. Jorge Mendes se encargó de proponer el intercambio, pero desde el club colchonero se considera al portugués un jugador de suma importancia para el proyecto de Simeone. De hecho fue el fichaje más caro de la historia de la entidad rojiblanca, que pagó 127 millones de euros, y le ve como su nuevo jugador franquicia. En Madrid esperan que esté plenamente de recuperado de todas sus molestias tras el parón liguero. «Joao Félix es un futbolista importantísimo para nosotros», insisten desde el Wanda, descartando cualquier salida. En cambio, el Atlético acogió con agrado la posibilidad de recuperar a Griezmann, un futbolista avalado por Simeone y que no se ha adaptado a un vestuario tan complicado como el culé. Aunque ha tenido el apoyo de Koeman, ha sufrido la atadura de tener que jugar en una posición que no es la suya. La salida de Messi le liberaba, pero sabe que no tiene el beneplácito de la afición y prefería regresar al lugar en el que disfrutó y fue idolatrado. Falta por ver ahora cómo se le recibe en el Camp Nou después de su intento de salida.

De Deportes https://ift.tt/2V3PYEJ

Related Posts:

  • «Quiero ser como Jon Rahm»Con la vida tan ajetreada de un número uno mundial no es fácil encontrar un hueco en el calendario para que el de Barrica pueda cumplir con una de las metas que se impuso desde que se hizo profesional: devolver a la sociedad … Read More
  • Ancelotti, el pacificador tras el tsunamiEs el entrenador perfecto para dirigir un monstruo como el Real Madrid. Su experiencia, su facilidad de adaptación y el conocimiento de la casa fueron clave en la decisión de Florentino Pérez, que le pidió la renovación paula… Read More
  • Djokovic no estará en la ATP Cup de Sídney y siembra más dudas para el Open de AustraliaNovak Djokovic sigue jugando al gato y al ratón, un misterio su presencia en el Abierto de Australia. Craig Tiley, el CEO de Tennis Australia, anunció recientemente que el balcánico estaría en el primer grande de la temporada… Read More
  • Ter Stegen pierde sus alasMarc-André Ter Stegen ha dejado de ser intocable. El portero del Barcelona llegó en 2014 procedente del Borussia Monchengladbach como una apuesta personal de Andoni Zubizarreta, aunque la secretaría técnica acumulaba infinida… Read More
  • Ómicron hace mella en el ‘Boxing Day’Como cada 26 de diciembre, hoy se celebra la fecha más característica y emocionante del calendario futbolístico inglés, el ‘Boxing Day’. La actividad británica se paraliza y el personal acude en masa a los estadios para disfr… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario