sábado, 9 de enero de 2021

Mercamadrid asegura el abastecimiento pese a cerrar tres días por la nevada

La enorme nevada paralizó este sábado la Comunidad de Madrid en su totalidad, incluido el mayor mercado de España y segundo del mundo. La situación de las carreteras desde el viernes por la noche, completamente intransitables, obligó a cerrar Mercamadrid hasta nueva orden, presentando un horizonte de incertidumbre que, pese a todo, no se cumplirá en principio. Fuentes de la compañía aseguraron a ABC que aunque permanecerá clausurado hoy y mañana se prevé que el martes recupere su actividad con total normalidad. Solo un empeoramiento de la situación, con nuevas precipitaciones, provocaría el colapso. Desde el Área de Economía, Innovación y Empleo, de quien depende Mercamadrid, detallaron que el trabajo no se ha detenido en el interior de este inmenso complejo, con las empresas de transporte de alimentos preparándose para las próximas jornadas. La intención es abrir vías para suministrar los productos a toda España. Además, el espacio se habilitó para la asistencia de aquellas personas que quedaron atrapadas en la carretera por el temporal, con disponibilidad de aseos y avituallamiento. «Estamos centrados en recuperar lo antes posible la normalidad en la actividad en condiciones seguras», declararon. La parálisis de la actividad en Madrid capital y el resto de la región, con buena parte de los supermercados fuera de combate, alimentó de nuevo el fantasma del desabastecimiento, como ya ocurrió en el inicio de la pandemia del Covid-19. Tal fue el escenario, que el consejero de Economía Empleo y Competitividad de la Comunidad de Madrid, Manuel Giménez, hizo un llamamiento a la población para evitar un «acopio innecesario de alimentos». «Las condiciones adversas por el temporal han impedido que muchos supermercados abran hoy sus puertas y otros lo hacen con el persona mínimo imprescindible», dijo Giménez, que informó de que el Gobierno regional está en contacto directo con las principales cadenas de distribución de la región para evitar lo que sería una crisis sin precedentes en España. Aperturas contadas Si bien lo vivido en las últimas 48 horas invita a la prudencia, la pérdida de intensidad de las nevadas a última hora de ayer y el efectivo trabajo de los equipos de Emergencias en la limpieza de las carreteras –especialmente la M-40, clave para la salida y entrada a Mercamadrid– hace pensar que el martes no habrá grandes problemas para el transporte por carretera. Desde la compañía, no obstante, condicionan la vuelta al trabajo a la evolución del temporal, aunque tienen claro que los grandes supermercados tienen reservas. Las palabras del consejero de Economía y las dudas respecto al abastecimiento remitían al cierre de muchos supermercados durante el día de ayer, inaccesibles en la capital y en el resto de municipios de la Comunidad. El protocolo varió en función de la cadena. Ninguno de los centros de El Corte Inglés abrió durante toda la jornada, sin excepciones. Lo que no ocurrió durante el peor momento de la pandemia sí se dio en esta ocasión y fue imposible tanto la zona comercial como la de alimentación. La vuelta a la normalidad, informaron desde la entidad, queda supeditada en todo caso a que «Filomena» pierda su fuerza. Una instrucción similar fue la que puso en marcha Ahorramás, que desde muy temprano informó en las redes sociales de que ninguno de sus establecimientos abriría sus puertas. Otras grandes superficies como Mercadona o Alcampo, en cambio, basaron su actuación en la intensidad de la borrasca en función del lugar. Algunos sí funcionaron y en otros fue imposible porque el personal no pudo llegar a su lugar de trabajo. Las compañías, ante cualquier duda, recomiendan llamar a los números habilitados para la atención al cliente, de cara a conocer con exactitud la situación de cada centro. Los supermercados Carrefour en la Comunidad –también Carrefour Market– cerraron a las 13 horas y, si la meteorología lo permite, volverán a la normalidad a las 12 de hoy. Lo que ocurrirá a partir de mañana se informará durante esta jornada. Diversión sin bares La persiana echada fue la tónica general en los comercios de la región, no solo en los supermercados, pese a que las calles estuvieron abarrotadas durante toda la mañana. Farmacias, tiendas, bares, restaurantes teatros y centros municipales se quedaron en su mayoría al margen de un ambiente festivo y jovial, con diversión de todo tipo sobre el manto blanco que cubrió todas las ciudades, e incluso deportivo, con las principales avenidas convertidas en pistas de esquí o campos de batalla con bolas de nieve. La jornada, a pesar de los problemas, con todo el transporte anulado –excepto el Metro–, dejó estampas para el recuerdo. Como la Plaza Mayor convertida en una suerte de campo de juegos, Callao entre cientos de bolas volando o la Castellana y la Gran Vía como rutas para el esquí de fondo. La previsión es que a partir la actividad comercial se recupera, a trompicones, en los próximos días, ahora con temperaturas que superarán los 10 bajo cero.

De España https://ift.tt/2XtDzYh

Related Posts:

0 comentarios:

Publicar un comentario