En la anterior entrega de esta sección, comentábamos el derroche que para las arcas públicas va a suponer la prohibición del ejercicio de la caza en los parques nacionales, impuesta desde el pasado diciembre en virtud de la finalización del período de transición que ha seguido a la promulgación de la norma legal correspondiente. Este derroche proviene no solo de la extinción de los flujos económicos y los puestos de trabajo que la caza genera y mantiene, sino también del cese de la gestión de conservación que llevan a cabo cazadores y propietarios de cotos, así como de la necesidad de controlar las poblaciones de especies cinegéticas como jabalíes y cérvidos y además de la obligación legal de indemnizar a los propietarios por la limitación del uso y aprovechamiento de sus terrenos. En las mismas páginas se informaba de la aparición del proyecto «Carne de Caza Solidaria» impulsado, entre otras entidades, por Fundación Amigos del Águila Imperial, Lince Ibérico y Espacios Naturales Privados y en el que colaboran otras instituciones, el cual consiste en la donación de carne de las reses abatidas en las cacerías por parte de propietarios de los terrenos cinegéticos, con destino a comedores sociales necesitados en estos tiempos de pandemia de alimentos proteicos. Un proyecto que está teniendo una espectacular acogida entre los propietarios de cotos privados, a quienes se debe todo el reconocimiento del éxito que la iniciativa pueda llegar a alcanzar. El procesamiento y la distribución de la carne, bajo estrictas condiciones sanitarias, son llevados a cabo por industrias del sector, que cobran por su trabajo en forma de una parte de la carne aportada. Pues bien, ante la previsible necesidad de tener que llevarse a cabo en el futuro descastes en los terrenos cinegéticos donde a partir de ahora se prohíbe la caza, se nos ocurre sugerir a la Administración que, siguiendo los pasos de la iniciativa privada, done los productos del descaste a la Federación Española de Bancos de Alimentos, a través del proyecto «Carne de Caza Solidaria». Este destino, con toda probabilidad, resultará más barato al erario público que cualquier otro que tengan proyectado los responsables. Nos consta que la iniciativa «Carne de Caza Solidaria» ha despertado ya el interés de alguna propiedad de Patrimonio Nacional, que estudia la forma de unirse al proyecto. Ojalá siga cundiendo el ejemplo de los privados y a partir de ahora también colaboren los parques nacionales.
De Deportes https://ift.tt/2YurGl9
domingo, 31 de enero de 2021
Descaste solidario
Related Posts:
FIFA anuncia iniciativa global para fútbol de mujeresAP La FIFA anunció el miércoles una estrategia global para impulsar el fútbol de mujeres, de cara al Mundial que se realizará el año próximo en Francia. El órgano rector del fútbol en el orbe ha... La FIFA anunció el miércole… Read More
Fallece Tex Winter, innovador entrenador de basquetbolAP Tex Winter, el entrenador pionero en el empleo de la formación conocida como “triángulo ofensivo” en el basquetbol, ha fallecido. Tenía 96 años.Winter fue asistente del entrenador Phil Jackson... Tex Winter, el entrenador … Read More
El Real Madrid demanda al diario portugués 'Correio da Manhã'El Real Madrid anunció este jueves el inicio de «acciones legales» contra el 'Correio da Manhã' portugués por la publicación de una información en la que decía que había presionado a Cristiano Ronaldo para que este firmase el… Read More
De las menores a los playoffs: Max Muncy brilla con DodgersAP Con todo el costoso talento en la plantilla de los Dodgers de Los Ángeles, Max Muncy tuvo que encontrar una manera de sobresalir. Lo ha hecho con su bate, al ascender desde las menores para liderar... Con todo el costoso t… Read More
Eagles, monarcas en problemas, se miden a débiles GiantsAP Luego de desmantelar medio equipo, no sorprende que los Giants de Nueva York anden a los tumbos. Los campeones Eagles son otra historia. Se suponía que iban a estar paso firme para tratar de... Luego de desmantelar medio e… Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario