Un año más, la magia de la Navidad llega al Teatro Circo Price con una producción única: un espectáculo protagonizado por acróbatas, músicos y todo tipo de personajes fantásticos como criaturas voladoras, una adivina, el hombre forzudo o un domador de fieras. La producción, que este año viene de la mano de la compañía La Fiesta Escénica, podrá verse hasta el 5 de enero. En esta ocasión, la simbiosis entre modernidad y tradición circense se ha mantenido presente en todo el proceso creativo para dar lugar a una producción que cuenta con 57 artistas sobre el escenario, incluida una orquesta formada por seis músicos, en un circo en el que los elementos de la escenografía vienen a sustituir la palabra para expresar y contar historias. El escenario es una gran estación de tren mágica de rasgos victorianos, con un imponente tren que es el epicentro de los números circenses. Alrededor de la estación, diferentes elementos como el portal, un gran reloj, las escaleras y una cúpula completan una puesta en escena en la que también son muy importantes las caracterizaciones y el vestuario, que resalta por la importancia de los colores y los detalles para generar un impacto visual en el espectador. De hecho, más de 500 piezas de vestuario han sido confeccionadas para este espectáculo combinando la tecnología 3D y la imprimación de tejidos a modo de innovación. Todo ello inspirado en la época victoriana de finales de 1890, cuando el circo estaba en pleno auge. Trece años de tradición «Circo Price en Navidad» lleva representándose desde 2006 y cada año sorprende con una nueva producción, siempre creada en exclusiva para esta época del año. Estas funciones navideñas han conseguido convertirse en una cita ineludible en la capital durante estas fechas, como lo demuestran los más de 80.000 espectadores que cada año disfrutan de estos espectáculos únicos. Desde hace 10 años, la compañía La Fiesta Escénica combina todas las disciplinas artísticas posibles, incluyendo la danza, el teatro, el canto, la expresión corporal, el deporte y las artes plásticas , en espectáculos que rinden tributo a los orígenes del circo pero sin emplear animales reales, sustituyéndolos por réplica mecánicas conocidas como «animales animatrónicos».
De España https://ift.tt/2OHOaen
lunes, 2 de diciembre de 2019
La fantasía de la Navidad conquista el Teatro Circo Price
Related Posts:
La Audiencia Nacional confirma que el socio de Villarejo siga en libertadLa Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha confirmado la decisión del juez Diego de Egea que acordó la libertad del abogado Rafael Redondo bajo fianza de cien mil euros el pasado 14 de septiembre. El socio del comisario … Read More
El Consejo de Estado plantea al Gobierno la posibilidad de una reforma más ambiciosa de los aforamientosEl Consejo de Estado avala la pretensión del Gobierno de reformar la Constitución para limitar el aforamiento de los diputados, senadores, el presidente del Gobierno y los miembros del Ejecutivo. Y aunque realiza una propuest… Read More
Sánchez entra en campaña en Andalucía con 900 millones para el Campo de GibraltarNo va a ser fácil sacar de la droga a una comarca donde se puede ganar el sueldo medio de dos años en media hora al bordo de una narcolancha y los traficantes más buscados graban vídeos musicales con estrellas del rap, cuando… Read More
Un «president» con los pies sobre amiantoAmianto. Del latín amiantus, y este del griego amíantos; literalmente «sin mancha». Mineral constituido por silicato de cal, alúmina y hierro, que se presenta en fibras blancas y flexibles, es incombustible y tiene efectos no… Read More
El consejero Maragall defiende el separatismo en el Capitolio ante la pasividad diplomática españolaLa Generalitat de Cataluña ha retomado su intensa actividad a favor del independentismo en Estados Unidos, con la reapertura sin trabas de su delegación diplomática en Washington y reuniones del consejero de Exteriores, Ernes… Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario