¡Qué casualidad! La víspera de que su sanción fuese ratificada por el CGPJ, la omnipresente jueza De Lara dio por finalizada la instrucción del sumario del ‘caso Garañón’, bautizo que data de hace nueve años, cuando comenzó a ser instruido un enrevesado expediente en el que quedaron atrapados un alcalde (López Orozco), un presidente de Diputación y secretario general de un partido (Gómez Besteiro), un constructor, un promotor urbanístico, un abogado y los jefes de tres importantes servicios municipales. Al menos por lo que afecta al alcalde Orozco, el archivo de siete causas en las que aparecía imputado permite suponer que los flecos pendientes, por folios y balduques que los envuelvan, van a quedar en un «fuese y no hubo nada», como en el famoso soneto cervantino. No obstante, confírmese o no el sobreseimiento definitivo, la señora De Lara se ha cobrado dos piezas de caza mayor. O, mejor dicho, tres, porque antes de que abatiese el vuelo político de los señores Orozco y Besteiro la munición ya había alcanzado al conselleiro Fernando Blanco, a quien se mantuvo empapelado ocho años, con todos los daños que eso le supuso y por los que nunca va a ser indemnizado. Si el ordenamiento jurídico vigente o la Constitución o las leyes o el CGPJ o la costumbre o todos a una, permiten que los jueces determinen el curso de la política (pues de política y políticos trata la cosa), sin consecuencias para los imputantes ni exigencias de resarcimiento para los afectados, ¿por qué no damos un paso más y suprimimos el sufragio democrático, sustituyéndolo por credenciales expedidas por jueces? Para alcaldes y presidentes de diputaciones, jueces de primera instancia; para presidentes autonómicos, los respectivos tribunales superiores de justicia; para ministros, la Audiencia Nacional; para presidente del Gobierno, el Tribunal Supremo. Nos ahorraríamos trámites, disputas partidistas, debates televisivos y gastos de publicidad. Vale la pena pensarlo.
De España https://ift.tt/34635UI
domingo, 27 de octubre de 2019
Simplifiquemos los trámites
Related Posts:
Las seis propuestas antiCovid de Ayuso que más críticas recibieron y que han funcionadoA la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, le han llovido las críticas por algunas de sus propuestas para la lucha contra el Covid-19, calificadas desde la oposición como «ocurrencias» en el mejor de los casos. Pero la rea… Read More
Las seis noticias que debes conocer hoy, miércoles 24 de febrero[Si te perdiste las seis noticias de ayer, léelas siguiendo este enlace] 1. Igualdad y la Comisión del 8-M quieren volver a «tomar las calles» pese al coronavirus. El Ministerio de Igualdad y la Comisión organizadora de los f… Read More
El año de la pandemia arroja un desplome histórico de la delincuenciaEl rastro de la pandemia ha dejado también su huella, en este caso de manera generalmente positiva, en la criminalidad en la región. La situación inédita sanitaria se tradujo, a lo largo de 2020, en una bajada no solo sustanc… Read More
El PSOE teje otra ‘Operación illa’ para recuperar poder en MadridEn el despacho del portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, se trabajaba ayer con la laboriosidad de cualquier otra mañana. El profesor retocaba el discurso que pronunciará hoy en un foro informativo y pre… Read More
El cierre de Villa Rosa, un clavo más en la tumba del flamenco madrileñoEn junio del año pasado, Federico Escudero, el presidente de la Asociación de Tablaos Flamencos de España, dio un pronóstico que ha mostrado ser terriblemente certero: «Voy a ser muy claro», dijo. «Como no nos ayuden, los tab… Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario