viernes, 1 de mayo de 2020

Desestiman la demanda de igualdad salarial de la selección femenina estadounidense

Un juez federal ha rechazado una demanda de las jugadoras de la selección femenina de fútbol de Estados Unidos contra la federación nacional para recibir las mismas ganancias que sus compañeros del equipo masculino. El fallo supone un varapalo para la batalla judicial que sostienen desde hace un año las actuales campeonas del mundo, que rápidamente avanzaron que apelarán la decisión. De acuerdo con la resolución, de 32 páginas, el juez Gary Klausner de la Corte del Distrito central de California, en Los Ángeles, desestimó la reclamación del equipo femenino por discriminación salarial, fallando a favor de la Federación estadounidense (US Soccer). Sin embargo, el juez sí permitió que algunas de las peticiones de las jugadoras por diferencia de condiciones respecto a sus colegas masculinos en áreas como vuelos, alojamientos de hotel y servicios médicos puedan ser vistas por un tribunal el próximo 16 de junio en Los Ángeles. La portavoz de las jugadoras, Molly Levinson, declaró que el fallo las dejó «sorprendidas» y «decepcionadas». «Confiamos en nuestro caso y estamos firmes en nuestro compromiso de asegurar que las niñas y mujeres no serán menos valoradas por su género», dijo Levinson en un breve comunicado. «Hemos aprendido que existen tremendos obstáculos para el cambio. Sabemos que se necesita valentía y coraje y perseverancia para hacerles frente. Apelaremos y seguiremos adelante», subrayó la portavoz de la selección. Jugadoras como Christen Press o Megan Rapinoe, Balón de Oro femenino de 2019, también se pronunciaron en contra del fallo.<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="en" dir="ltr">We will never stop fighting for EQUALITY.</p>&mdash; Megan Rapinoe (@mPinoe) <a href="https://twitter.com/mPinoe/status/1256373201283809281?ref_src=twsrc%5Etfw">May 2, 2020</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script> «Nunca dejaremos de luchar por la igualdad», subrayó en Twitter Rapinoe, conocida por su activismo a favor de la igualdad de género y los derechos de la comunidad LGBTI. Un año de batalla judicial Las jugadoras estadounidenses presentaron la demanda contra la federación en marzo de 2019 reclamando recibir las mismas ganancias que la selección masculina y pidieron un pago retroactivo de 66 millones de dólares en virtud de la Ley de Igualdad de Salario. En el fallo, el juez alegó que recibió evidencias de que las jugadoras habían rechazado una oferta para ser remuneradas como los internacionales masculinos. «La historia de las negociaciones entre las partes demuestra que la WNT (selección femenina de Estados Unidos) rechazó una oferta para ser remunerada bajo la misma estructura de pago por juego que la MNT (selección masculina)», señaló Klausner en el texto. «En consecuencia, las demandantes no pueden ahora considerar retroactivamente su CBA (convenio colectivo de trabajo) peor que el CBA del MNT», argumentó. La posición de la federación estadounidense ante la demanda de las jugadoras era que ofrecía proporcionar una compensación idéntica a las dos selecciones en todos los partidos controlados por este organismo. Sin embargo, la federación se negaba a afrontar la reclamación retroactiva de 66 millones dólares alegando que estaba vinculada a la disparidad de los premios que otorga la FIFA en las Copas del Mundo según si es masculina o femenina. Alemania recibió 35 millones de dólares por su victoria en el Mundial de 2014 mientras Francia recibió 38 millones en 2018. La selección femenina estadounidense, campeona de los Mundiales de 2015 y 2019, recibió un total de 6 millones por los dos torneos. La disputa tuvo su punto álgido el pasado marzo coincidiendo con la brillante victoria de la selección femenina en la SheBelieves Cup, al conocerse una serie de argumentos presentados por la federación ante el juez para justificar la desigualdad de pagos. Entre estos argumentos estaban que el trabajo de un jugador requiere «un nivel más alto de destreza» que el de una jugadora y que las condiciones que afronta el equipo masculino cuando juega en canchas de México o Centroamérica no se podían comparar a ninguna de las que vive el equipo femenino. Estas explicaciones generaron una gran indignación entre las jugadoras -Rapinoe las tildó de «misóginas y sexistas»- y patrocinantes de la federación, cuyo presidente Carlos Cordeiro acabó renunciando por el escándalo.

De Deportes https://ift.tt/2SsQrvu

Related Posts:

  • Gigantes vencen a Diamondbacks con jonrón de Belt en el 10moAP Brandon Belt bateó un vuelacercas de dos carreras con dos outs en el 10mo inning, y los Gigantes de San Francisco derrotaron el miércoles por 4-3 a los Diamondbacks de Arizona para frenar una... Brandon Belt bateó un vuela… Read More
  • Dodgers 13, Padres 4AP Los AngelesSan DiegoabrhbiabrhbiC.Tylor cf6110Pirela rf5000C.Sager ss5143Cordero cf5000Grandal c5121Hosmer 1b4110Bllnger 1b5221Vllneva 3b1210M.Kemp rf4120Makita p0000Lbrtore p0000Headley ph-3b1000A... Los Angeles San Die… Read More
  • Muncy jonronea, Maeda poncha 10 y Dodgers aplastan a PadresAP Max Muncy conectó su primer jonrón desde 2016, Corey Seager pegó cuatro hits y remolcó tres y Kenta Maeda ponchó a 10 para la victoria de los Dodgers el miércoles por 13-4 sobre los Padres de San... Max Muncy conectó su pr… Read More
  • Medias Rojas mantienen el ritmo: blanquean a Angelinos 9-0AP Rafael Devers bateó el primer grand slam de su carrera, Rick Porcello trabajó seis entradas sin permitir anotaciones y los Medias Rojas de Boston extendieron el mejor arranque de temporada en la... Rafael Devers bateó el p… Read More
  • Giants 4, Diamondbacks 3, 10 innings,AP San FranciscoArizonaabrhbiabrhbiJackson cf3000D.Prlta lf5031Pence lf5000K.Marte 2b5000Strckln p0000Gldschm 1b4120Gearrin p0000Pollock cf5011McCtchn rf5120Dscalso 3b4010Posey c4110Avila c5000Lngoria... San Francisco Arizo… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario