martes, 28 de abril de 2020

España envía seis cazas y 137 militares a Lituania con la OTAN

Seis aviones de combate F-18 «Hornet», del Ala 15 de Zaragoza, y un contingente de 137 militares del Ejército del Aire se encuentran ya en Lituania con el objetivo de liderar durante los próximos cuatro meses la misión de la OTAN de la Policía Aérea del Báltico. Dada el actual contexto de pandemia, todos los militares españoles han pasado la prueba de diagnóstico del coronavirus PCR y una cuarentena de 14 días preventiva para evitar una posible expansión del virus en Lituania, país que hasta el momento contabiliza 1.344 contagios y 44 fallecidos. Será mañana cuando el contingente español tome el relevo de Bélgica en esta misión que tiene como objetivo disuadir e interceptar a los aviones rusos que suelen invadir el espacio aéreo de Estonia, Letonia y Lituania en su rumbo hacia el enclave de Kaliningrado. Es el sexto año consecutivo en el que cazas españoles participan en esta misión de la Alianza Atlántica muy valorada por estos países que carecen de aviación de combate y, por tanto, de capacidad para defender su espacio aéreo. El destacamento Vilkas —como se conoce a este contingente militar español en la base de Šiauliai (Lituania)— pone a disposición de la OTAN, 24 horas al día y siete días a la semana, cuatro de sus aviones F-18. Los otros dos cubren las necesarias revisiones programadas y cualquier otra incidencia que pudiera producirse a lo largo de los cuatro meses. Junto a los españoles, en la base aérea lituana de Šiauliai, se encontrarán también cazas Eurofighter Typhoon británicos, lo que supone un refuerzo de la misión de la Alianza Atlántica. En Amari (Estonia), la OTAN despliega otro destacamento aéreo, que será liderado por aviones Mirage 2000 de Francia. Otros 350 militares en Letonia Además de este destacamento aéreo en Lituania, España cuenta durante todo el año con otro contingente con la OTAN en el Báltico: 350 militares con 6 carros de combate Leopardo y 14 vehículos de combate Pizarro en la base de Adazi (Letonia). El objetivo es similar. Disuadir a Rusia de cualquier aventura militar que pueda llevar a cabo en estos países de la OTAN. Por tanto, la planificación de estas misiones en el flanco noreste de la OTAN no se ha visto afectada por la pandemia del virus SARS-CoV-2 como sí ha sido el caso de las misiones de Irak, Afganistán o Malí donde el Estado Mayor de la Defensa ha replegado unos 300 militares por falta de personal al que adiestrar y de modo temporal, según fuentes del Ministerio de Defensa.

De España https://ift.tt/3eZhecD

Related Posts:

  • Resistir es perderNo sé si la dizque ruptura de Sánchez con el independentismo catalán está más cerca de ser un expediente X o el guión de un monólogo del club de la comedia. El verdadero motivo de la riña es un misterio. La excusa formal esgr… Read More
  • La vuelta a la vida «normal» de Rajoy, el presidente más «normal»Mariano Rajoy Brey (Santiago de Compostela, 1955) suele alardear de cumplir lo que promete, especialmente en los comportamientos que afectan al «Rajoy style». Rara avis en la vida política: después de estar cuarenta años en e… Read More
  • Tres juicios para la HistoriaEn su libro Técnica de un golpe de Estado, Martín Prieto cuenta como un alto cargo se le acercó en el juicio del 23-F, le tomó del brazo y le susurró al oído: «Si este país ha podido aguantar a estos generales, es que lo agua… Read More
  • Diez momentos que marcaron la instrucciónEl camino hasta el inicio el juicio del «procés» ha estado plagado de no pocos obstáculos. La estrategia de victimismo de los procesados fuera de nuestras fronteras y su huida a países cuya falta de cooperación internacional … Read More
  • Los líderes del «procés», ante la Justicia por atentar contra EspañaEl juicio contra el «procés», una vista oral histórica para la democracia española, levantará el telón el martes ante la atenta mirada de toda España, pero también de Europa. Las antiguas autoridades de Cataluña –doce ex gobe… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario