viernes, 4 de marzo de 2022

¿Quién ha sido el mejor presidente del Real Madrid?

El club de fútbol más importante del mundo ha tenido 17 presidentes desde su nacimiento en 1902. ABC cuestiona a los aficionados al fútbol y especialmente a los seguidores del Real Madrid que hagan historia en sus mentes, a pocas horas de vivir el 120 aniversario del club más grande del mundo, que se creó oficialmente el 6 de marzo de 1902. ¿Quién es el mejor presidente de la historia del Real Madrid? Presentamos cinco candidaturas.<iframe src="https://ift.tt/8c4qYiL" id="qualifio1030791" class="qualifio_iframe_tag" width="100%" height="560" scrolling="auto" frameborder="0" hspace="0" vspace="0" style="overflow-x: hidden;max-width:100%"></iframe> Julián Palacios y los hermanos Padrós, 1900-1908 Julián Palacios es la primera cabeza visible de la entidad. Todo sucedió cuando, procedente de Inglaterra, comenzaba a introducirse en nuestro país un nuevo deporte, el fútbol. Así nació el Madrid Football Club, semilla del actual Real Madrid. Julián Palacios comenzó la creación del equipo en 1900, pero quién lo constituyó oficialmente fue Juan Padrós en 1902. Su hermano Carlos Padrós sería el tercer presidente de la sociedad a partir de 1904. Aquel Madrid FC y otras cuatro sociedades propusieron al Rey Alfonso XIII la creación de la Copa de España y así nació el torneo. El Madrid FC ganó cuatro de las seis primeras ediciones. Santiago Bernabéu, 1943-1978 Fue el culpable del Real Madrid actual. Un adelantado a su tiempo que desde los años 40 concentró sus esfuerzos en hacer un gran estadio a las afueras de Madrid. Le llamaron loco. Elegido presidente en 1943 su meta fue erigir el gran campo y después hacer fichajes para llenarlo. Se hicieron bonos de los socios, con el Banco Mercantil y los hermanos Salgado, para que ellos mismos financiaran la obra, que nunca tuvo ayuda pública. El estadio se inauguró en 1947 y después el presidente busco jugadores para llenar ese estadio. Di Stéfano fue el líder de una saga que remataron Gento, Santamaría, Kopa, Rial, Muñoz, Marquitos, Joseíto, Puskas y otras figuras posteriores. Bernabéu tenía un lema: debemos tener los mejores jugadores y ganar títulos. En su extensa etapa, 35 años, hasta su fallecimiento en 1978, el Real Madrid creó su leyenda. Ganó las primeras cinco Copas de Europa y en total se adjudico seis. A esos grandes títulos añadió 16 Ligas, seis Copas de España, una Copa Intercontinental, dos Copas Latinas y dos Pequeñas Copas del Mundo. En total, 33 títulos en fútbol. En baloncesto también fue el presidente del mejor equipo de Europa y celebro seis Copas de Europa, tres Copas Intercontinentales, 19 Ligas, 18 Copas de España y una Copa Latina. En total, 47 títulos. Sumados fútbol y baloncesto, Bernabeú levantó 80 títulos. Ramón Mendoza, 1985-1995 La quinta del Buitre se creó en la etapa de Luis de Carlos, pero fue Mendoza quien comenzó a disfrutar de los entorchados de Míchel, Butragueño, Martín Vázquez, Sanchís y Pardeza. Unidos a Hugo Sánchez, Gordillo, Maceda, Buyo, Schuster y los veteranos Santillana, Juanito y Camacho, en el final de sus carreras, la nueva hornada y esos grandes fichajes conquistaron cinco Ligas consecutivas, seis en total, más dos Copas del Rey, una Copa de la UEFA, tres Supercopas y una Copa de la Liga. En total, 13 títulos balompédicos. En baloncesto logró una Liga Europea, tres Ligas, cuatro Copas del Rey, dos Recopas de Europa y una Copa Korac. En total, once coronas. Entre fútbol y basket festejó 24 entorchados. Lorenzo Sanz, 1995-2000 Cercano, campechano, simpático, Lorenzo Sanz tomó el testigo de Mendoza y en su etapa se hizo realidad el retorno al éxito en la Champions. El Real Madrid legendario de la Copa de Europa no conquistó este título durante 36 años. Tras la victoria de 1966 con Pirri, Amancio, Gento, Serena, Zoco, Grosso y Sanchís, el conjunto blanco regresó al triunfo en la máxima competición continental en el año 1998, con el gol de Mijatovic. Dos años más tarde, en el 2000, Sanz festejó otra Champions, la octava de la entidad, ante el Valencia. Roberto Carlos, Suker y Seedorf fueron fichajes de su mandato, con Capello y Del Bosque como entrenadores destacados. En su era el Real Madrid obtuvo siete títulos. Además de las dos copas de Europa, celebró la Copa Intercontinental, una Liga y una Supercopa de España en fútbol, más una Liga y una Recopa de baloncesto. Florentino Pérez, 2000-2006 y desde 2009 Su lema era y es el mismo que instituyó Santiago Bernabéu: tener a los mejores jugadores del mundo. Florentino Pérez ganó las elecciones a Lorenzo Sanz en el año 2000 y su primer gran fichaje fue Figo, con el que ganó la Liga nada más empezar. El verano siguiente contrató a Zidane y el club ganó la novena Copa de Europa. Posteriormente trajo a Ronaldo Nazario y consiguió otra Liga. Beckham fue su siguiente adquisición mediática. Florentino Pérez devolvió el prestigio mundial al Real Madrid. En sus dos etapas al frente del club ha conquistado 49 títulos entre las dos secciones, incluidas cinco Copas de Europa de fútbol y dos de baloncesto. Saneó la economía de la institución blanca con la venta de la antigua ciudad deportiva. En 2006 se inaugura en Valdebebas la nueva Ciudad Real Madrid, diez veces más grande que la anterior. La calidad de las plantillas de fútbol y baloncesto se tradujo en ocho títulos durante su primera etapa, hasta 2006, entre ellos la Champions y el Mundial de Clubes. En 2009 regresa y comienza una segunda etapa marcada por los fichajes de Cristiano Ronaldo, Benzema, Modric, Bale, Kroos y Alaba. En esta segunda era conquista cuatro Copas de Europa (2014, 2016, 2017 y 2018) y cuatro Mundiales de Clubes, tres Ligas, tres Supercopas de Europa, dos Copas del Rey y cuatro Supercopas de España en fútbol. En baloncesto los títulos son dos Copas de Europa, una Copa Intercontinental, cinco Ligas, seis Copas del Rey y siete Supercopas de España. En total, esos 49 entorchados en sus dos etapas. La construcción del nuevo Bernabéu, que generará ingresos millonarios diarios ajenos al fútbol, es el nuevo paso adelante para mantener al Real Madrid en primera línea mundial, en lucha contra los clubes estado.

De Deportes https://ift.tt/o8sWny9

Related Posts:

  • Ona Carbonell apunta a las medallas en el MundialLa nadadora española Ona Carbonell logró hoy el pase para la final de solo técnico del Mundial de natación de Gwangju (Corea del Sur) al terminar con la segunda mejor puntuación en la ronda preliminar. Carbonell logró un regi… Read More
  • Los Rockets se apuntan a la lucha por el anilloLa sorpresa de otro gran traspaso dentro de la NBA surgió esta noche cuando los Rockets confirmaron a través de su dueño el cierre de la adquisición del base estrella Russell Westbrook, de los Thunder, y de inmediato volviero… Read More
  • «Solventis» lidera el Rías AltasEl Grand Soleil 46 “Solventis” armado por Alberto y Pablo Moro del Monte Real Club de Yates de Baiona, con el patrón herculino Malalo Bermúdez de Castro a la caña es el líder provisional de la Regata Mar de Maeloc Rías Altas,… Read More
  • A qué hora juegan Nadal y BautistaEspaña tendrá a dos respresentantes en uno de los torneos más prestigiosos del circuito ATP. Será la primera vez que dos hombres hagan lucir la bandera rojigualda en los marcadores del torneo en semifinales. Y los encargados … Read More
  • Las noches del Hipódromo iluminan MadridAyer noche, segunda jornada de la Temporada de Verano en el Hipódromo de La Zarzuela, cinco emocionantes carreras con otro éxito total de de público, que volvió a llenar las tribunas y jardines, disfrutando de un grandísimo e… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario