sábado, 9 de abril de 2022

CaixaForum Madrid abre las puertas en Semana Santa con rumba, talleres y visitas a las exposiciones

La Semana Santa ha llegado también a CaixaForum Madrid, que acaba de estrenar una programación para estas fiestas donde, coincidiendo con las vacaciones escolares, el centro cultural acogerá diferentes propuestas para toda la familia y –especialmente– para que los más pequeños puedan aprender y a la vez disfrutar. Del 11 al 14 de abril, a las 12 horas, CaixaForum presentará el concierto teatralizado La Rumbañera, compuesto por los músicos catalanes Roger Lozano y Climent Campà y el cubano Ihosvanni Conyedo, quienes repasarán la evolución histórica y geográfica de la rumba, en un espectáculo que disfrutarán tanto grandes como pequeños. A lo largo del concierto, los protagonistas utilizan una gran variedad de instrumentos, como el djembé, la conga, la guitarra, la batería, el teclado o el güiro e interpretan los cantos y danzas de los esclavos africanos llevados hasta Cuba. El centro cultural también acogerá dos talleres pensados para estimular la creatividad, la imaginación y el aprendizaje de los más pequeños. Con 'Vegetales electromusicales' descubrirán cómo crear circuitos eléctricos básicos sin la utilización de cables, y podrán trabajar con instrumentos musicales digitales en los que tenedores, plátanos o lechugas les permitirán conocer el funcionamiento de un sensor y de los instrumentos MIDI. Este taller se podrá hacer hasta el 17 de abril, todos los días a las 11 horas. Por otro lado, con el taller 'Huellas, marcas y rastros' descubrirán cómo las huellas son un testimonio del paso del tiempo, una marca de las cosas que pasaron y que nos permite reconstruirlas y hacerlas presentes. Los participantes en el taller colaborarán en la construcción de un bosque de huellas, marcas y rastros, creando un escenario donde se hacen presentes las personas, los animales o las cosas que ya no están. Este taller se realiza también hasta el 17 de abril, de 11 a 14 y de 16 a 20 horas. Para completar la programación especial de estas fechas, el centro propone visitas a las dos exposiciones actualmente en exhibición. Por un lado, 'Tattoo, arte bajo la piel', una muestra que reúne más de 240 obras históricas y contemporáneas, donde se incluye el trabajo de artistas del tatuaje procedentes de países como Japón, EEUU, Francia, Suiza y Polinesia. Por otro lado, las familias podrán conocer la exposición 'Cine y moda. Por Jean Paul Gaultier', que aborda los intercambios e influencias que se producen entre el cine y la moda, una relación creativa vista bajo la particular mirada de Gaultier, co-comisario y director artístico de la exposición, que cuenta con más de 250 piezas que indagan en las relaciones e influencias entre la moda y el cine y ofrece también un enfoque sociológico al abordar temas como los movimientos de emancipación, en especial de la mujer, y cómo estos tienen un reflejo en la moda y la filmografía de su tiempo Durante estos días, el centro contará con la presencia de educadores en la sala a disposición del público para resolver cualquier duda o comentario sobre la exposición. Este servicio funcionará hasta el 17 de abril de 10 a 14 y de 16 a 20 horas.

De España https://ift.tt/iXLl04k

0 comentarios:

Publicar un comentario