Mejorar la ciudad a golpe de aerosol. Aprender a ponerle color a la vida. Crear barrio, formando parte de él. Con esos y otros objetivos surge la iniciativa que han impulsado las Juntas de Distrito del ayuntamiento de la capital junto con la marca 'Imperdible Design' para que los estudiantes de arte de Bachillerato y cualquier ciudadano que quiera formar parte del proyecto realicen murales colaborativos transformando, poco a poco, el entorno de ciertos puntos de la región. De hecho, este lunes ha comenzado un nuevo desarrollo: 'Pinta Esperanza', un proyecto que durará diez días y en el que los propios alumnos podrán decorar una pared de más de 250 metros cuadrados en el IES Conde Orgaz, ubicado en el barrio de Esperanza, en el distrito de Hortaleza. «Estamos integrando a muchos chavales que estudian Bachillerato de Artes. En este caso van a participar más de 125 personas, aplicando todo lo que aprenden, sobre un mural colaborativo enorme. Este es uno de toda la serie que estamos haciendo dentro de Madrid en diferentes enclaves», cuenta Iñaki, de 24 años, uno de los cuatro miembros de 'Imperdible Design' y, concretamente, el encargado de encabezar el equipo de diseño que dirige estas dinámicas. Para Iñaki, recién graduado en Diseño Gráfico, este proyecto tiene un carácter sentimental especial, pues pasó por los pupitres del centro educativo y ahora se dedica a impulsar el proyecto que pondrá un vivo color a la fachada del IES Conde Orgaz. «Fui antiguo alumno del Bachillerato de artes, qué mejor lugar que donde ya donde yo he estudiado para realizar este trabajo», asegura. Respecto al alcance técnico, ahí también podrán recibir un buen aprendizaje los participantes. «Este muro tenemos estimado que tardaremos diez días. Contamos con una grúa para las partes más altas y, además de los alumnos, se van a sumar algunas personas del distrito que trabajarán con spray y pintura plástica. No hay requisitos para participar, solo ganas de experimentar», añade este artista. No existen requisitos para participar, solo muchas ganas de disfrutar de la experiencia ABC El proyecto, que pretende tener continuidad durante los próximos meses en otros puntos de la ciudad, busca cambiar el espacio público, con especial atención al contexto donde realizan el trabajo e involucrando a las personas que van a hacer uso y disfrute de él. «Contamos con ese valor añadido: incorporamos a estos ciudadanos para que lo hagan mucho más propio. Todos estos murales tratan de mimetizarse con el espacio en el que vamos a intervenir, cada barrio tiene una esencia, cogemos eso y damos lugar a un diseño que represente», señala Iñaki. Tantos los habitantes de los barrios como los participantes están recibiendo de buen agrado esta iniciativa: «El 'feedback' está siendo una pasada, están descubriendo una herramienta fantástica». Desde la entidad que organiza los murales, insisten en que es un trabajo apto para todos los públicos. «Hemos logrado que en nuestros murales participen personas de 4 a 70 años, aunque de 11 a 22 es la franja donde suele haber más personas. Eso sí, hay una nueva franja que se involucra para llevar a los niños más pequeños, entre 30 y 55 años. «Hemos conseguido que participe gente que nunca ha tocado estas herramientas», detalla Iñaki. Este no es el primer mural colaborativo que han impulsado desde el grupo de diseñadores, ni será el último. El primero lo realizaron en la localidad de Paracuellos del Jarama durante el 2021; allí decoraron el 'skatepark' tras asociarse con el consistorio del municipio. Luego llegó 'Pinta Villa Rosa', donde gracias a la Junta de Hortaleza y la Asociación de Vecinos del barrio pudieron decorar el exterior del local de esta entidad. Ahora están centrados en pintar el primer instituto de la capital, mientras piensan ya en cuál será el siguiente espacio para seguir transformando la ciudad.
De España https://ift.tt/hgra1co
martes, 20 de diciembre de 2022
Pintura colaborativa para hacer barrio en Madrid
Related Posts:
Seamos pobres, pero en catalánDesde 1980 hasta no hace mucho tiempo el nacionalismo tenía una lógica, si se quiere egoísta e insolidaria pero previsible, basada en conseguir los máximos recursos para ser administrados por ellos desde una visión local. Gón… Read More
La ampliación de El Prat destapa la falsa unidad del 'procés'El llamado 'déficit de infraestructuras' fue durante años el combustible más eficaz para poner en marcha el motor del 'procés'. Ahora, otra polémica en torno a una infraestructura, la de la millonaria ampliación del aeropuert… Read More
Músicas del mundo, 'temple food', cine y teatro para despedir el veranoVeranos de la Villa, el festival organizado por el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, cierra la temporada estival de 2021 por todo lo alto con un gran despliegue de espectáculos que incluyen poesía… Read More
«Salen sin zapatos ni insulina; llegan exhaustos, con mareos y vómitos. Y, sobre todo, estresados»Los ojos verdes de Sharbat Gula se clavaron en el alma de media humanidad en 1985. La mirada de esa niña afgana en la fotografía de ‘National Geographic’ fue, el pasado domingo, la de varias muchachas de 17 años que arribaron… Read More
Las seis noticias que debes conocer hoy, lunes 23 de agosto1. La escasez mundial de productos impacta ya en el consumidor español. Escasez en el suministro de aparatos electrónicos y de coches, pero también de juguetes, prendas de ropa o zapatos, componentes industriales e incluso de… Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario