El auditorio de Condeduque está siendo un año más uno de los epicentros de la música en la Navidad de Madrid, con una amplia propuesta con precios muy populares que tiene en la diversidad y la calidad sus dos valores principales. Y es que la profundidad del soul, la elegancia de la música independiente, el alma del bolero, el sentimiento del flamenco o la energía del rap están llenando las noches navideñas (a las 20:30h) del centro cultural con entradas a precios realmente asequibles, de sólo 3 euros. Tras las visitas de Combo Paradiso, Sofía Gabanna y Vega Almohalla, y la demostración de energía que anoche dieron Chill Chicos (un grupo clave para entender el underground madrileño más actual), este miércoles 28 de diciembre, Día de los Inocentes, será el turno de Sr. Chinarro, un artista sevillano que arrancó su carrera en la escena independiente en los 90 y que continúa publicando discos con regularidad, entregando este 2022 el aclamado 'Reality Show' (uno de los mejores del año para los críticos de ABC), álbum en el que ha estado arropado por una increíble banda de músicos para grabar el considerado por muchos su mejor trabajo desde el celebrado 'Presidente'. La joven Marilia Monzón ocupará el escenario este jueves 29, para ofrecer un concierto repleto de «energía, alegría y fantasía». Esta canaria, que saltó a la fama tras su participación en Operación Triunfo en 2018, ha dado recientemente un giro radical a su carrera artística, muy influenciado por los sonidos del folclore de su tierra canaria y los ritmos de la música latinoamericana. Noticia Relacionada estandar No Planes para vivir la Nochevieja de la revancha Nacho Serrano Festivales de electrónica en La Cubierta, espectáculos como 'Malinche', 'Mamma Mia!' y otras fiestas auguran un Fin de Año por todo lo alto en la región 'El calor de la Navidad' es el espectáculo que ha diseñado para las fiestas madrileñas el cantautor argentino Javier Calequi que, junto a Las Panteras, ofrecerá el viernes 30 una propuesta artística que explora el ritmo y el baile, reconvirtiendo clásicos navideños y explorando versiones que inviten al movimiento y al calor. Así, Condeduque dará sus últimos compases del año con músicas imposibles de encuadrar en un género único, que viajan por diferentes latitudes y continentes, y en las que Javier Calequi convierte el género de autor en un espacio absolutamente transversal, desprejuiciado, poliédrico y polifónico. Además, hasta el 30 de diciembre puede verse en Condeduque 'Soy adolescente, ¿y qué más?, un proyecto expositivo de la fotógrafa Angélica Dass y el Colectivo Masquepalabras que tiene la misión de crear un espacio para la comprensión sin condicionamiento, desde un punto de cercanía, reconociendo la complejidad de la etapa más creativa de nuestra vida. Los coros de los distritos, en CentroCentro En colaboración con la Federación de Coral de Madrid, se ha preparado una programación musical muy especial para que los espectadores que acudan al auditorio de CentroCentro disfruten de formaciones corales de los diferentes distritos de la capital. Este miércoles es el turno del Coro de Actores del Distrito Carabanchel (18h) y la Coral Polifónica Montpellier del Distrito Ciudad Lineal (20h), y mañana jueves tomarán el relevo la Asociación Voces del Retiro Coral Reinado del Distrito Retiro (18h) y el Coro Esperanto de Villaverde (20h); antes de cerrar el año con la Coral Polifónica La Montaña de Moratalaz (30 de diciembre, 18h) y el Coro Gente Habanera de Chamberí (30 de diciembre, 20h). Ya en el nuevo año, retomarán la programación el Coro Verda Stello (2 de enero, 18h), la Coral Divercoro de Chamartín (2 de enero, 20h), la Coral Génesis del Distrito Salamanca (3 de enero, 18h), el Coro de Cámara Ars. Antiqua Ars Nova de Hortaleza (3 de enero, 20h) y el Coro Fermín Gurbindo de Distrito Centro (4 de enero, 18h). El tradicional Concierto de Reyes que organiza cada año el Ayuntamiento en el Teatro Real, contará el 5 de enero, a las 12:00 h, con la participación de León Benavente, una banda formada por Abraham Boba (voz, teclados), Eduardo Baos (bajo, guitarra, programaciones), Luis Rodríguez (bajo, guitarra) y César Verdú (batería), que, junto a la Banda Sinfónica Municipal de Madrid, dirigida por el maestro Jan Cober, serán los encargados de poner la banda sonora a un día tan especial. Las entradas para este evento, una oportunidad única para disfrutar del estilo indie rock de esta exitosa banda que en 2023 celebra su décimo aniversario están ya a la venta con carácter benéfico, ya que toda la recaudación irá destinada al Banco de Alimentos de Madrid.
De España https://ift.tt/A0SEmfY
martes, 27 de diciembre de 2022
Condeduque despide el año con pop para todos los bolsillos
Related Posts:
Treviño, el peso de la historiaA 20 kilómetros de Vitoria y un centenar de Burgos aproximadamente, existe un pequeño territorio. Es el Enclave de Treviño. Cuenta con poco más de mil habitantes y una localidad principal, Condada de Treviño, vecina de La Pue… Read More
Igea dice ahora que tuvo que convencer «al otro partido» en la Junta de algunas medidas antiCovidEl vicepresidente y portavoz de la Junta, Francisco Igea, reconoció hoy que la gestión de la pandemia en la Comunidad ha obligado a tomar decisiones «que no se compartían por parte del otro partido que está en el Gobierno» co… Read More
Las seis noticias que debes conocer hoy, jueves 4 de febrero[Si te perdiste las seis noticias de ayer, puedes leerlas siguiendo este enlace] 1. Maduro ofrecerá elecciones regionales libres a cambio de seguir hasta 2025. La llegada del demócrata Joe Biden a la Casa Blanca ha hecho que … Read More
Armengol justifica a los cargos del PSOE vacunados por enchufe en BalearesMientras los focos de todos los medios estaban puestos en Avelina Blasco, la primera vacunada de Baleares contra la Covid-19, tres altos cargos del PSOE acudían el domingo 27 de diciembre, entre bambalinas, a la residencia ge… Read More
Mañueco, convencido de que el Supremo avalará el toque de queda: «Ha protegido la vida»El adelanto del toque de queda de las 22:00 a las 20:00 horas «era, es y va a seguir siendo una medida para proteger la vida y la salud». Es el argumento que esgrimió en su momento la Junta de Castilla y León para ponerlo en … Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario