lunes, 23 de noviembre de 2020

El viaje de Pedro, el sobrino de Teodoro Obiang que triunfa en el sorprendente Sassuolo

Pedro Obiang (Alcalá de Henares, 27 de marzo de 1992) era considerado en las categorías inferiores del Atlético de Madrid como un chico con una tremenda proyección, pero en 2008, con 16 años, decidió abandonar la entidad rojiblanca para emprender la aventura italiana. La Sampdoria pagó 120.000 euros por el fichaje de un potente centrocampista que ahora viste la camiseta del sorprendente Sassuolo. El equipo revelación de la Serie A permanece invicto consumidas las ocho primeras jornadas del campeonato y colocado en puestos de Champions League. Un inicio ilusionante que ha desatado el sueño en un pequeño pueblo de Emilia Romagna (norte de Italia) con poco más de 40.000 habitantes que ve ahora su nombre por delante de gigantes como Juventus, Roma o Inter. Solo el Milán suma más puntos, dos más. Sobrino de Teodoro Obiang, presidente de Guinea Ecuatorial desde 1979, Pedro Obiang comenzó a despuntar en el CD Avance y en la AD Naya, dos de los conjuntos representativos de Alcalá de Henares, antes de que el Atlético se fijará. En 2019 firmó por el Sassuolo después de cinco años en la Sampdoria y de cuatro temporadas en Inglaterra enrolado en las filas del West Ham londinense. Sin ejecutar inversiones millonarias, su equipo se está atreviendo a tutear a los grandes del fútbol italiano y este domingo se aupaba a la segunda posición en la Serie A. El excanterano del Atlético de Madrid ha participado en siete de las ocho jornadas disputadas hasta ahora, dos de ellas en el once inicial, por un conjunto que juega sus partidos fuera de su pueblo, en la cercana Reggio Emilia, a 60 kilómetros de casa. Obiang, apodado Perico, destaca por su fortaleza física, posee una buena técnica heredada de sus tiempos de extremo en las categorías inferiores del Atlético de Madrid. Internacional en los equipos inferiores de la selección española hasta alcanzar la sub 21, Pedro Obiang decidió finalmente jugar con la abosluta de Guinea Ecuatorial y el 17 de noviembre de 2018 hizo su debut oficial contra Senegal. El juego de este alcalaíno ha ido madurando con el paso de los hasta convertirse en un completísimo mediocentro, aunque en el Sassuolo no ha conseguido lucir el cartel de titular indiscutible. Sin inversiones millonarias Ascendido a la Serie A por primera vez en 2013, el conjunto "neroverdi", como es apodado en Italia por el color de sus camisetas, lleva años trabajando con una filosofía de juego ofensiva y cuyo fútbol es en la actualidad uno de los mejores de Italia. Sus resultados están a la vista. El pasado domingo, el Sassuolo se vio unas horas como líder de la clasificación hasta que el Milan, con su victoria por 1-3 en Nápoles, le relegó a la segunda plaza. El gran artífice del éxito del sorprendente Sassuolo es el joven Roberto De Zerbi, un técnico poco conocido a nivel internacional pero que fue un "10" con una exquisita técnica individual durante su carrera como jugador, que transcurrió principalmente en la Serie C y la Serie B. Su auge como futbolista llegó a mediados de la primera década de este siglo, cuando vistió la camiseta del Nápoles en Segunda división y en los primeros meses de Serie A del cuadro napolitano, en 2006. El Sassuolo entregó en 2018 su banquillo a De Zerbi, quien se había lucido anteriormente en la Serie A con el Benevento. Un entrenador al que no le gusta que se hable de "milagro Sassuolo", porque considera que los logros de su equipo son el resultado del coraje, el trabajo y la programación, algo cada vez más importante en el fútbol contemporáneo, lastrado por la crisis económica provocada por el coronavirus. "No podemos ser siempre bonitos de ver, pero debemos siempre tratar de serlo, empezar los partidos para ganar", dijo el entrenador al acabar el duelo que su equipo ganó este domingo en Verona (0-2), con el que alcanzó ese liderato fugaz. En sus apenas siete años en la elite, sin inversiones millonarias ni nombres famosos en su plantilla, el Sassuolo ya ha tenido una experiencia en Liga Europa, bajo la dirección de Eusebio Di Francesco, en 2017. La plantilla del club norteño es la decimotercera mejor pagada de la Serie A, con un total de 35 millones de euros anuales. El jugador que más cobra es Berardi, con 1,8 millones de euros por año, pero los demás ganan menos de un millón de euros anuales.

De Deportes https://ift.tt/35WR2g1

Related Posts:

  • Primero Xavi, después Torres y al final Villa: el adiós de una generaciónCaen los años al tiempo que van erigiéndose los mitos. Donde se descuenta del calendario, se suma en el expositor de particulares orgullos. El fútbol, casi siempre el deporte, los levanta con prisas, ni mediada la vida del di… Read More
  • Rahm, por un 2020 de grande y oroEs difícil no repetirse cuando hay que explicar los logros de Jon Rahm. Su ascensión a la élite mundial ha sido tan meteórica y espectacular que pocos epítetos se pueden añadir ya a los glosados anteriormente. Por eso, de car… Read More
  • La colorida felicitación de la familia MessiLeo Messi es de los que disfrutan la Navidad como nadie. El argentino, de vacaciones en Rosario desde el día 22, no dudó en disfrazarse, al igual que sus hijos, para la estampa familiar con la que Antonella Rocuzzo, la mujer … Read More
  • LeBron James y Anthony Davis vuelven por NavidadLas dudas sobre la presencia de las estrellas de Los Angeles Lakers, LeBron James y Anthony Davis, en el tradicional partido del Día de Navidad, que van a disputar frente a sus vecinos de los Clippers, quedaron despejadas est… Read More
  • Un liderato con luces y sombrasCierra el año el Barcelona liderando en solitario la Liga Santander, lo que debería desbordar de alegría a la afición azulgrana. No obstante, las carencias y lagunas evidenciadas en el juego culé, tapadas en muchas ocasiones … Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario