Conocí a Diego en su segunda etapa en Boca Juniors, en el año 94. Yo estaba entonces en la Comisión Directiva del Club como tesorero. Era increíble el magnetismo de Diego ante cualquier clase social, donde él entraba los sitios explotaban de concurrencia. Recuerdo una cena en un restaurante de Buenos Aires, se llamaba Ski Ranch, de luces bajas, muy íntimo. Cenábamos Diego, su amigo Guillermo Coppola, el presidente de Boca de entonces, Antonio Alegre y yo. Fue en ese momento donde comprendí lo que generaba Diego. Cuando la gente se enteró de que él estaba ahí venían a cada minuto a pedirle una foto o un autógrafo. Así se acercó un desfiladero de gente, una tras otra durante una hora... Ver Más
De Deportes https://ift.tt/3nUfJA0
miércoles, 25 de noviembre de 2020
El Diego no vivió 60 sino 200 años
Related Posts:
Un adolescente de récord en las 24 Horas de Le MansEl estadounidense Josh Pierson se convertirá esta temporada en el piloto más joven de la historia en competir en las 24 Horas de Le Mans, después de ser confirmado este miércoles como uno de los integrantes de uno de los LMP2… Read More
Pepe Imaz, el gurú que moldeó el carácter de Novak DjokovicDicen que Novak Djokovic empezó dando pelotazos en la pared del búnker en el que se refugiaba de pequeño en su Serbia natal. Cuando comenzó a escalar en el mundo del tenis profesional su estilo volcánico en la pista se reflej… Read More
El contragolpe de Ancelotti y el complejo de XaviEl clásico supercopero da para varias lecturas, y todas ellas seguramente acertadas. El Madrid es mejor equipo que el Barça, pero el Barça ya no está tan lejos. El Barça, estando más cerca, tampoco le da para ganarle al Madri… Read More
¿Lo ves, Juanito, cómo no era ésta?El Barça se vertía como un adolescente entusiasta, torpe, precipitado; el Madrid esperaba, paciente, detrás. El Barça tenía prisa por perder balones y al Madrid no le importaba tardar en imponer su superioridad. A los de Xavi… Read More
Gedeón Guardiola: «Queremos que los nuevos ayuden a su manera, copiar lo que había antes es imposible»Lo admite él, ha pasado de la retaguardia a la capitanía. Un honor de la que aprende cada día. Y en una etapa fascinante de evolución para España, que despidió en Tokio a parte de sus emblemas (Raúl Entrerríos, Viran Morros, … Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario