lunes, 24 de junio de 2019

Vídeo: benditos Alisios en Canarias contra la ola de calor

Los vientos alisios lo marcan todo en Canarias: determinan su clima, moldean sus volcanes, mantienen a raya las calimas del Sahara casi todo el año, alimentan el ciclo natural que enriquece el Atlántico y puede, incluso, que hayan decidido cómo se construyen sus iglesias. Esta semana en Canarias son bendecidos por aislar en buena parte de las altas temperaturas que hay en el entorno africano y continente europeo. En Lanzarote, investigadores del IAC han analizado la orientación de las iglesias de la isla, donde la presencia europea es más antigua y se remonta casi un siglo antes de que se completara la conquista de Gran Canaria o Tenerife. Los investigadores se preguntaron si esa peculiaridad de las iglesias de Lanzarote, única en toda Europa, respondía a alguna razón cultural o de sincretismo entre las creencias de los aborígenes y la fe de sus evangelizadores/conquistadores. Sin embargo, la respuesta es más prosaica y se observa en la propia distribución de los templos en el mapa de la isla: los más antiguos, los de Teguise, siguen en general el derecho canónico en su construcción, con altares orientados al este, como cabría esperar que hicieran los europeos recién llegados del Viejo Mundo a aquellos parajes. Pero los levantados unos decenios después, sobre todo en la zona del centro de la isla, se alinean al nordeste, de donde proceden los vientos que soplan casi todo el año, los Alisios, y que transportan una molesta carga de arena («jable») desde las playas de Famara hacia el sur, a veces en forma de tormentas capaces de cubrir aldeas enteras, como ocurrió en 1824. En esa zona, las iglesias miran al noreste para que su entrada esté a sotavento, evitando a los fieles el incordio del Alisio y de sus arenas volanderas. Porque, como subraya este grupo de científicos, a veces las necesidades humanas pueden más que las obligaciones del culto.

De España http://bit.ly/2J36wm3

Related Posts:

0 comentarios:

Publicar un comentario