jueves, 18 de febrero de 2021

El PSOE ve a su socio en declive: «Cada vez generan más rechazo»

La Moncloa percibe cada vez con más crudeza que Unidas Podemos no va a bajar el pistón superadas las elecciones catalanas y que su estrategia bicéfala de ser a la vez Gobierno y oposición persistirá en el tiempo. Aunque el malestar es creciente con Iglesias en el seno del Consejo de Ministros, lo cierto es que la parte socialista consiente la diferenciación constante del socio minoritario. ¿Por qué el presidente del Gobierno tolera esta actitud por parte de su vicepresidente segundo? A partir de varias conversaciones en distintos niveles del Gobierno se entiende que las razones son diversas. La primera y nuclear es que los socialistas creen que Unidas Podemos no va a tener éxito en su estrategia de «intentar ser calle y Gobierno» al mismo tiempo: «Conseguir eso es muy difícil», reflexiona un miembro del Ejecutivo. En segundo lugar porque creen que Unidas Podemos se está deteriorando, pese a que en Cataluña han conseguido mantener los resultados. Pero entre los socialistas se argumenta que todos los sondeos públicos y privados certifican que el desgaste del año de coalición está recayendo sobre las espaldas de Pablo Iglesias. La Moncloa maneja sondeos en los que la valoración del presidente del Gobierno está por encima de la del vicepresidente segundo entre los propios votantes de Unidas Podemos. Unos datos que avalarían la estrategia de evitar el choque frontal con Iglesias, en favor de otra estrategia de una ocupación lenta de los espacios y banderas referencia para Unidas Podemos. Fuentes socialistas recuerdan que Sánchez ha tenido «problemas» cuando ha tenido estrategias de abierta hostilidad hacia Unidas Podemos. Se recuerda el precedente del 10 de noviembre de 2019, pero también la «primera vida» de Pedro Sánchez como secretario general (2014-2016) cuando Podemos crecía sin que los socialistas pudiesen frenarlo. «La mejor forma de ganar espacio a Podemos es demostrando que el PSOE puede impulsar el proyecto político progresista», expresa convencido un destacado dirigente socialista. Pero pese a esta estrategia contemplativa, en la que Sánchez evita confrontar en público con Unidas Podemos y delega esa tarea en algunos de sus ministros, el malestar en la coalición es creciente. «Es lógico que quieran visibilizarse y diferenciarse, pero distinto es que quieran hacer de eso toda su estrategia política», se queja una ministra. «Percibimos que cada vez generan mayor rechazo», dice otro ministro. Un comentario que avala esa idea de lento desgaste de Unidas Podemos. Algo que no sienten así desde la formación de Iglesias, donde creen que su impronta en el Gobierno es incuestionable. Regodeándose además de que el PSOE «no tiene alternativa» a un entendimiento con ellos. Este es uno de los elementos que en las filas socialistas suele presentarse como argumento contrario a una ruptura precipitada de la coalición: el choque entre las izquierdas tiene coste, suele generar abstención, y lo previsible es que se siga dependiendo de Unidas Podemos para gobernar. Sin embargo, la escalada en la hostilidad es creciente en las últimas semanas. La mayoría de fuentes consultadas siguen pensando que la legislatura será larga. Y que la intención del presidente del Gobierno es consumir 2021 y 2022, para acudir a las urnas habiendo dejado atrás lo peor de la crisis económica derivada de la pandemia. Pero es creciente la sensación de incertidumbre por la manera en la que Podemos se está comportando. La posibilidad de que Sánchez decida dar un giro para gobernar en solitario está en las conversaciones. Si bien es algo que los interesados rechazan por el momento. «Si no hay un horizonte electoral claro no se puede romper», expresa una fuente del gabinete. Y en el núcleo duro de La Moncloa insisten con la idea de legislatura larga. Por el momento, Sánchez, a la vez que renuncia a personificar el rechazo a Iglesias, está concediendo menos victorias parciales a Iglesias endureciendo la negociación en cuestiones como vivienda o políticas de igualdad que dividen al Gobierno.

De España https://ift.tt/2Nk1mZ9

Related Posts:

0 comentarios:

Publicar un comentario