jueves, 18 de febrero de 2021

El PSOE guarda silencio, pero se inclina por retirar la inmunidad al prófugo Puigdemont

El PSOE sigue evitando confirmar el sentido de su voto respecto al informe de la Comisión de Asuntos Jurídicos del Parlamento Europeo que se pronunciará sobre el suplicatorio del Tribunal Supremo cursado contra el expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, y sus exconsejeros Antoni Comín y Clara Ponsatí. Los tres son eurodiputados desde principios de 2020 y reclamados por la justicia española desde 2017. El informe, como adelantó ayer ABC, abogará por levantar la inmunidad parlamentaria de los fugitivos. Es crucial para que salga adelante, explican fuentes parlamentarias, el hecho de que se les reclama por acontecimientos acaecidos en 2017, anteriores por tanto a su elección como eurodiputados en 2019 y por cuestiones por tanto que no guardan relación con su actividad parlamentaria. Por ahora, el PSOE no ha confirmado cuál será el sentido de su voto, pero fuentes socialistas trasladan la idea de que su posicionamiento avalará retirar la inmunidad a Carles Puigdemont y a los otros dos eurodiputados. Fuentes socialistas explican que en torno a un 90% de los procesos de este tipo acaban aprobándose, y que en la familia socialdemócrata europea se suele votar a favor. Se recuerda además que hace años se hizo un trabajo de pedagogía muy importante desde la delegación socialista española para explicar a sus colegas europeos que la situación de los fugados independentistas no guardaba ninguna relación con un caso de persecución política. No obstante, y de forma oficial, desde las filas socialistas evitan dar por sentado cuál será su posición. Primero porque aseguran que el informe es confidencial y que hasta ayer no lo conocían. Pero también porque consideran que avanzar su posición favorece la campaña de Carles Puigdemont. El expresidente de la Generalitat aprovechó que este periódico adelantó el contenido del informe para cuestionar el proceso: «La Comisión aún no se ha reunido y ni siquiera conoce el informe del ponente, pero para el nacionalismo español este es un detalle insignificante», escribió en su cuenta de Twitter. «Generar ruido», como dicen los socialistas. Que por eso prefieren «guardar las formas» y no avanzar formalmente su posición. No obstante, miembros de otras delegaciones consultadas dan por hecho también que el PSOE acabará apoyando el suplicatorio. Desde el PSOE se limitan a recordar que su posición es «respeto al Estado de Derecho» y tomar estas decisiones desde el principio de «dejar trabajar a la justicia», para lo que habría que retirar la inviolabilidad. El próximo día 24 se votará en la Comisión de Asuntos Jurídicos el informe por el eurodiputado búlgaro Angel Dzhambazki. Y saldrá adelante. Posteriormente tendrá que votarse en el pleno del Parlamento Europeo la semana del 8 de marzo. De salir adelante y perder la inmunidad, el asunto volvería a manos de la justicia belga y británica para decidir sobre las órdenes de extradición.

De España https://ift.tt/37uPJFM

Related Posts:

0 comentarios:

Publicar un comentario