Acabo de encargar, puesto que aún no está en las librerías, el libro 'Diario del río Misisipi', del célebre pionero de la ornitología J. J. Audubon, que se acaba de traducir por vez primera al castellano. He leído una interesante reseña en el diario El País, en la que el autor parece sorprenderse de que uno de los padres de la ornitología y el conservacionismo mundial se pase el día cazando pájaros con su escopeta: «Sí, matando. (...) para una sensibilidad actual resulta no chocante sino perturbador que uno de los introductores de la conciencia de lo precioso de la naturaleza, y que no hay duda de que amaba a los pájaros, se dedique a cazarlos con su rifle». En una de las ilustraciones realizada por sus hijos aparece Audubon con su escopeta, su caballo y su perra de caza. No creo que el autor de la reseña, Jacinto Antón, con cuyo espíritu viajero y aventurero me identifico, se escandalice de la faceta venatoria del gran naturalista, sino que simplemente la justifica en unos tiempos en los que a muchos lectores les costará entenderlo. El alto porcentaje de ciudadanos que piensa que los cazadores somos unos desequilibrados que disfrutamos matando y haciendo sufrir a los animales deberían meditar por qué la mayor parte de los grandes zoólogos, naturalistas y conservacionistas de la historia han sido en sus orígenes apasionados cazadores. Charles Darwin, el zoólogo alemán Alfred Brehm, los británicos Chapman y Buck, que viajaban a España para cazar grandes rapaces, son algunos entre los muchos pioneros. Pero más actuales podemos citar al propio Félix Rodríguez de la Fuente, apasionado cetrero y recolector de nidos en su niñez; o a Tono Valverde, creador de Doñana y cazador de vocación, aunque su salud apenas se lo permitía. También a Mauricio González Gordón, propietario de Doñana y fundador de la Sociedad Española de Ornitología; o el propio catedrático de ecología de la Universidad Autónoma de Madrid, Francisco González Bernáldez. A Miguel Delibes se le considera un precursor del movimiento ecologista y vivía fascinado por la perdiz roja. Desde tiempos inmemoriales cazar ha sido la manera más provechosa de aproximarte a la naturaleza, conocerla y amarla. ¿Será tan difícil comprenderlo?
De Deportes https://ift.tt/2ZYGaKT
domingo, 28 de febrero de 2021
Conservacionistas cazadores
Related Posts:
Horario y dónde ver España-Eslovenia del Europeo de balonmanoLa selección masculina de balonmano se enfrenta el viernes a Eslovenia en la semifinal del Europeo de Austria, Suecia y Noruega. Un partido trascendental para los intereses españoles porque se pretende llegar a los Juegos de … Read More
Una Copa del Rey sin respirosTantas vueltas venía dando el fútbol español, pendiente de la Supercopa en Arabia Saudí mientras el nuevo formato de Copa del Rey cogía vuelo de tapadillo –ya lo hizo en su primera jornada al coincidir con el Barcelona-Real M… Read More
Álex Dujshebaev: «Son los compañeros los que te hacen mejor jugador»Siempre activo, solidario y entregado, Álex Dujshebaev (Santander, 1992) bien destruye ataques rivales como avanzado en la zaga, bien crea goles con marca y zurda registradas, con goles a más de 130 kilómetros por hora. Atípi… Read More
Vinicius, un título y 50 partidos con 19 añosVinicius alcanza los 50 partidos con el Real Madrid en Salamanca. Hace unas semanas ganó la Supercopa de España, su primer título, a los 19 años. Llegó al Real Madrid con 18. El brasileño llega a esta cifra, los 590 encuentro… Read More
Casillas se lo piensa ante el enorme poder de RubialesSi en las elecciones a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) votaran los aficionados, nadie duda de que un jugador como Íker Casillas, icono de los años gloriosos de la selección, vencería por goleada. Pero si el mític… Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario