Donald Trump perdió las elecciones en Estados Unidos, pero el trumpismo no termina con su marcha de la Casa Blanca. Ni siquiera el magnate neoyorkino era, en puridad, el personaje más trumpista de la escena política global. En realidad, estamos ante un fenómeno que va mucho más allá del personaje que inspiró su identificación. Es una categoría en la política del siglo XXI, además de una de las patologías más peligrosas a las que se enfrenta la democracia. Sí, en enero Biden se hará cargo de la presidencia de Estados Unidos, pero el trumpismo continuará instalado en ese país -más de 70 millones de personas han hecho suya allí esa opción política- y en otros muchos Estados del planeta. A la izquierda le gusta señalar al brasileño Bolsonaro o a Vox en España, pero, en realidad, Trump ha sido un producto de la izquierda en el que se ha enredado la derecha. De hecho, hay mucho trumpista cerca de nosotros. Desde Ana Pontón a Gonzalo Caballero en Galicia. Desde Pedro Sánchez a Pablo Iglesias a escala nacional. Aunque finjan lo contrario, hay mucho del ideario de Trump en el discurso público y la ideología del BNG, Podemos y el actual PSOE. El Bloque. No hay nadie más trumpista que el nacionalismo gallego en la esfera económica. El «América first» no es más que la versión americana del proteccionismo que promueve Pontón. Ambos comparten una absoluta desconfianza hacia el comercio libre y global. Y ambos quieren instalar muros y fronteras. Uno en México y otra en el Padornelo. Cambia el escenario, pero no la estrategia. Trump combatió a los medios de comunicación por señalar sus engaños al igual que Sánchez promueve en España un orwelliano Ministerio de la Verdad para tratar de tapar sus vergüenzas. Uno y otro tienen el mismo respeto a la verdad: ninguno. Y, además, promueven un discurso público que busca la polarización de la sociedad. Esa es la táctica. Y también la explicación del fenómeno. Trump y políticos como Pablo Iglesias necesitan para crecer una sociedad fracturada en la que sembrar desconfianza hacia las instituciones. El medio. Y todos los populismos, en ambas orillas del océano, pretenden erigir un nuevo régimen. El fin. Uno y otro sienten poco o ningún respeto por la separación de poderes y muestran tics autoritarios. Dos ejemplos próximos: un gobierno que impone limitaciones a los derechos fundamentales durante medio año sin control parlamentario o el intento de asalto al CGPJ. Las distintas versiones de la izquierda actual -gallega, española, europea o cualquier otra- comparten muchos de los valores en los que se asienta el trumpismo. Trump ha perdido, sí, pero su ideario pervive en partidos como el BNG, Podemos o el actual PSOE.
De España https://ift.tt/35wEyvo
domingo, 15 de noviembre de 2020
El trumpismo después de Trump
Related Posts:
Carmena prevé dar otros 7,3 millones este año a la empresa que le vendió BicimadEl Ayuntamiento de Madrid se ha convertido en la gallina de los huevos de oro para Bonopark, la empresa a la que compró Bicimad con urgencia ante la amenaza de dejar morir el servicio por sus malos resultados: 300.000 euros d… Read More
Cierra desde hoy la estación de Metro de Sevilla y los accesos a Gran Vía desde MonteraLa estación de Sevilla, en la línea 2 de Metro de Madrid, cerrará a partir de este lunes por obras. Entre las actuaciones se contemplan la instalación de tres ascensores y durarán un año aproximadamente. Por otro lado, a part… Read More
«Botellódromo» sin control en la plaza del Dos de MayoPasan de las seis de la tarde y la plaza del Dos de Mayo empieza a hervir. El epicentro del barrio de Malasaña ya huele a alcohol y a orines con el sol aún resplandeciente. Ya no hace falta esperar a que llegue la noche para … Read More
Una explosión causa daños de consideración en la Agencia Tributaria del Estado en PamplonaLa explosión de unas botellas con gas del sistema automático de extinción de incendios ha causado daños de consideración en la novena planta del edificio de la Agencia Tributaria del Estado, situado en la calle Yanguas y Mira… Read More
Accidente múltiple en Griñón: pierde tres dedos al volcar su coche y quedar atrapadoUn hombre de 57 años ha perdido tres dedos de su mano derecha al volcar su vehículo en un accidente de tráfico en Griñón, donde también han estado implicados otros tres vehículos en los que no ha habido heridos. Fuentes de Em… Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario