miércoles, 22 de julio de 2020

Un informe policial acusa a Ciudadanos de ocultar información al juez

Las primarias de Ciudadanos (Cs) en la Región de Murcia, que dieron la victoria a la actual vicepresidenta regional, Isabel Franco, continúan en investigación judicial y siguen dando de qué hablar. Un informe policial fechado el pasado 20 de febrero, al que ha tenido acceso ABC, acusa al partido liberal de haber ocultado parte de la información requerida por el juez sobre las elecciones internas. «Se quiere significar que a este grupo de investigación le sorprende que el partido político de Ciudadanos, en esta ocasión, no tuviera acceso para solicitar dicha información (...)». De los cuatro puntos solicitados por el juzgado de instrucción número cinco de Cartagena (Murcia), el partido solo envió dos. Uno de los que no entregó fue el listado de las direcciones IP desde las que se realizaron las votaciones, clave en la investigación. Leonardo Pérez, uno de los derrotados en aquellas primarias, denunció supuestas irregularidades después de que la Comisión de Garantías del partido admitiese un pucherazo en las primarias de Castilla y León –que terminó en la proclamación de Francisco Igea como candidato por esa autonomía–, pero rechazase injerencias en el proceso de la Región de Murcia. La Policía, sin embargo, detectó al menos catorce votos procedentes de direcciones IP estáticas de fuera de la comunidad autónoma que abrieron la puerta de la sospecha. Después de negar tajantemente cualquier disfunción en las primarias murcianas, Cs pidió personarse como acusación particular en diciembre del 2019 para esclarecer lo ocurrido. El juez, no obstante, rechazó el pasado abril dicha personación. La Policía, según se supo ayer, veía incongruente la falta de capacidad de Cs para reunir las IP y la denuncia presentada por Pérez, en la que relataba que el partido sí se las había facilitado vía Comisión de Garantías. Desde Cs niegan haber ocultado información al juez. Fuentes del partido consultadas por este diario explican, como ya hicieron hace meses, que la información de las primarias se entregó a una empresa externa para «garantizar con ello la mayor transparencia». Las fuentes consultadas subrayan el respeto al proceso judicial e insisten en que Cs es el primer interesado en su resolución.

De España https://ift.tt/3jvcv4t

Related Posts:

  • El 47 por ciento de los votantes de Cs ven positiva España SumaLa plataforma electoral España Suma, que está impulsando el PP para aunar el voto del centro-derecha, ha despertado bastante más ilusión entre los votantes que entre los líderes de Ciudadanos y de Vox. De entrada, los partido… Read More
  • Dividir a PodemosNadie quiere cargar con la culpa de la ruptura, pero todos la dan como inevitable. El problema no es ideológico. Si todo pasara por ponerse de acuerdo en un programa común, ya hace mucho tiempo que el humo blanco hubiera asce… Read More
  • La «derechita rota» no quiere eleccionesLa incertidumbre en el PP sobre si finalmente Pedro Sánchez y Pablo Iglesias pactarán la investidura es absoluta. La intuición en el equipo de Pablo Casado apunta a un fracaso de las negociaciones y a la convocatoria de nueva… Read More
  • Ocho de cada diez votantes del PSOE y Podemos no quieren eleccionesLa repetición de las elecciones generales es una opción que no atrae a la mayoría de los españoles. El pasado 28 de abril, hace ya 133 días, los ciudadanos fueron a las urnas para elegir a sus representantes y han visto cómo … Read More
  • El septiembre negro de la navegación en CanariasEl 13 de septiembre de 1888 Canarias, el resto de España, Argentina e Italia quedó paralizada con las noticias procedentes de Las Palmas de G.C. El «Sud América», un barco que transportaba 260 pasajeros y 69 tripulantes desde… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario