
El flanco socialista de La Moncloa no considera que el giro de guión en el «caso Dina», pieza separada de la macrocausa judicial que investiga al excomisario Villarejo, y en la que el vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, pasa de ser una víctima a un investigado, afecte al Gobierno o al futuro de Podemos en éste. «No tengo la sensación de que suponga un desgaste para el Gobierno», expresaba estos últimos días una importante cabeza del Ejecutivo. Aunque esto es, al menos, hasta donde alcanzaría su percepción. «Quizá para Podemos sí, pero para el Gobierno, no», añadía, levantando así un muro entre los problemas internos de su socio de coalición y la realidad en La Moncloa. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, parece que tampoco quiere que la polémica altere la dinámica de la coalición y la ataja. Ayer en Lisboa evitó enmendar al vicepresidente Iglesias después de sus ataques a los medios de comunicación. Visiblemente incomodo y sin ganas de abundar en el conflicto levantado a raíz de las últimas informaciones sobre el «caso Dina», que apuntan a la implicación de Iglesias, sus palabras fueron escasas. «No voy a hacer valoraciones sobre mi colega de Gobierno», explicó Sánchez, según informa Francisco Chacón. «No hablo de causas judiciales abiertas». El jefe del Ejecutivo vio salpicada su comparecencia con el primer ministro de Portugal, António Costa, por la antihigiénica situación en la que situó el foco Iglesias después de atacar y culpar a la prensa no afín de una maniobra orquestada con la oposición para sacarle a él y a su partido de La Moncloa. Pero si bien Sánchez se mostró lacónico e impreciso al replicar a las preguntas de los periodistas, hubo una frase que sí escondió crítica al líder de Podemos, un matiz donde se aprecia un malestar que oculta para la supervivencia del gabinete bicolor. «A lo largo de mi trayectoria política, he recibido críticas favorables y otras no tan favorables por parte de algunos medios de comunicación y nunca he hecho valoraciones sobre ello», dijo. Con todo, sus declaraciones siguieron la línea del jueves en La Sexta, donde minimizó las informaciones sobre el «caso Dina» y subrayó que la coalición con Podemos está «soldada» y «más fuerte que nunca». En la superficie En el Gobierno (y en el PSOE y en Podemos) no creen que la investigación al vicepresidente vaya a tener recorrido judicial. Pero aun así ningún miembro socialista se atreve a profundizar en la polémica para defender, como sí hacen los dirigentes morados, que en Podemos han sido víctimas de las «cloacas del Estado». Se quedan en la superficie: «Yo sobre las cuestiones judiciales no me pronuncio». Suelen repetir. Amparado en las palabras del jueves del presidente, Iglesias recuperó este fin de semana su discurso más corrosivo contra los medios de comunicación . Antes, el portavoz parlamentario de Unidas Podemos, Pablo Echenique, había calentado el ambiente en Twitter al señalar y atacar al periodista Vicente Vallés por ser crítico con el Gobierno. Un victimismo ya recurrente durante sus campañas electorales. «Su rostro más feroz» Durante un mitin ayer en Bilbao, Iglesias volvió a cargar contra el Partido Popular y los medios de comunicación no afines, a su juicio «adversarios» que «muestran su rostro más feroz» para derribar al Gobierno, según informa Adrián Mateos. Al contrario que el domingo en Vigo, en esta ocasión Iglesias no hizo mención al «caso Dina» ni a la comisión de investigación que defiende crear en el Congreso de los Diputados para estudiar el papel de las «cloacas del Estado». El vicepresidente quiere llevar a comparecer a la Cámara Baja a periodistas. Ayer volvió a cargar contra la oposición y la prensa: «¿Qué le queda al PP? El insulto, el grito, la provocación. Su ferocidad y la ferocidad de los cañones mediáticos del poder no es expresión de su fuerza, sino de su decadencia», espetó en el acto. Entrada la tarde, después de las declaraciones de Sánchez, la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) envió un comunicado en el que se denuncia «el señalamiento de periodistas» por parte de los dirigentes de Unidas Podemos (Pablo Iglesias y Pablo Echenique). En la nota abordan sus declaraciones como «un intolerable intento de intimidación para impedir el libre ejercicio del periodismo». Asimismo, la FAPE añade que «el señalamiento de periodistas, venga de donde venga, afecta directamente al derecho a la libertad de expresión, pilar irrenunciable de la democracia que debe ser respetado y garantizado, en especial por aquellos que ejercen responsabilidades». Vox pide personarse Por su parte, Vox anunció ayer que va a presentar un escrito de personación en la causa que sigue el juez García Castellón sobre el «caso Dina» tras «las informaciones periodísticas» que apuntan a «graves delitos» sobre la implicación de Iglesias. El partido de Santiago Abascal ya presentó una denuncia ante Anticorrupción contra el vicepresidente del Gobierno; la abogada Marta Flor; el fiscal de la causa, Ignacio Stampa; y la que fuera asesora de Iglesias y que da nombre a la pieza, Dina Bousselham, según informa Paloma Cervilla. También en una entrevista en Antena 3, el presidente del PP, Pablo Casado, advirtió de que Iglesias «tiene un caso de corrupción muy grave a sus espaldas» y que para ocultarlo está «arremetiendo contra periodistas». En este contexto, Casado lamentó que «en España hay un mal Gobierno» y que «a veces parece que no lo hay», pues, consideró, «de hecho son dos Gobiernos». Además, defendió que «lo fundamental es que haya una prensa libre en la que el poder no tenga que dar instrucciones y sobre todo no tenga que señalar». Por su parte, Ciudadanos calificó de «muy turbio» y «muy oscuro» el caso, y ve «intolerable» que Iglesias se defienda «atacando» a jueces y la prensa, según informó Europa Press. El portavoz adjunto de Cs en el Congreso, Edmundo Bal, se preguntó lo siguiente: «¿Qué quiere tapar Iglesias? ¿Qué tiene que ocultar para que no dé explicaciones razonables sobre lo que pasó y que todos queremos conocer? Si hubiera estas explicaciones, ya habría salido a darlas y, si no, es que hay algo que ocultar».
De España https://ift.tt/2Z39H6w
0 comentarios:
Publicar un comentario