El aterrizaje de este lunes de los Reyes a Cataluña despertó, como ya va siendo habitual en los últimos años, las protestas de colectivos de independentistas que intentaron boicotear, sin éxito, el acto. Por la mañana, un grupo de desconocidos quemó neumáticos sobre las vías del AVE entre Gerona y Figueras para sabotear la línea y protestar así por la visita. Luego, en la zona del monasterio, un millar de personas participaron en unas manifestaciones capitaneadas por Òmnium, ANC y los CDR que derivaron en roces entre activistas y los Mossos d'Esquadra. Los grupos partieron en una marcha a pie hasta las inmediaciones del monasterio, con la intención de bloquear las tres vías de acceso al templo y entorpecer la llegada de los Reyes. A pesar del amplio dispositivo policial, un grupo reducido de unos 60 manifestantes consiguió llegar muy cerca del recinto monacal atravesando campos de viñedos. Desde allí gritaron consignas contra la Monarquía, a favor de la independencia, y también contra los Mossos d'Esquadra, que les cortaban el paso. Algunos de ellos, además, consiguieron llegar a un punto en el que se habían congregado una decena de ciudadanos que portaban banderas de España y Cataluña para saludar y vitorear al Rey. Los antidisturbios pudieron separar a los dos grupos antes de que las increpaciones verbales fueran a más. La tensión no fue a más y el chaparrón que cayó sobre las dos del mediodía, cuando Sus Majestades estaban a punto de abandonar el monasterio, ayudó a apaciguar los ánimos. Un detenido Un par de horas antes, sin embargo, se produjo una detención que puede abrir un nuevo episodio entre las desavenencias entre el gobierno catalán y los mandos de la policía autonómica. Un manifestante fue arrestado en plena carretera TV-7002, durante la marcha a pie, por presuntos desórdenes y por intentar sustraer una tableta a un policía. Al parecer, el arrestado -vecino de Montblanc (Tarragona) de 30 años y nacionalidad española- habría arrebatado una tableta electrónica a un agente. Todo ello llevó al presidente de la Generalitat, Quim Torra, a pedir al comisario jefe de los Mossos d'Esquadra, Eduard Sallent, un «informe completo sobre los incidentes registrados en Poblet durante la visita del rey Felipe VI». La portavoz de ERC, Marta Vilalta, lamentó estar «harta de ver cómo los Mossos cargan contra independentistas que se manifiestan pacíficamente». La exconsejera y ahora eurodiputada de JpC, Clara Ponsatí, exigió la dimisión del consejero de Interior, Miquel Buch y la CUP recriminó que los Mossos defendieran al Rey.
De España https://ift.tt/30wY5rT
lunes, 20 de julio de 2020
Home »
España
» Quim Torra pide explicaciones a los Mossos por controlar la protesta contra la visita de los Reyes
Quim Torra pide explicaciones a los Mossos por controlar la protesta contra la visita de los Reyes
Related Posts:
Pepu, dispuesto a pactar con Villacís, quien calificó al PSOE como «un cuerpo enfermo»Pepu Hernández, el candidato de Pedro Sánchez a la Alcaldía de Madrid que arrasó en las pasadas primarias del partido (con el apoyo del 64,28 %), está dispuesto a pactar con Manuela Carmena para gobernar en la ciudad. Hasta a… Read More
El papel de la mujer en el Arte, eje de un ciclo de conferencias en la Sala AlcaláLa Sala Alcalá acoge hasta el próximo 22 de marzo la tercera edición del ciclo de conferencias «Mujeres en las artes». Un espacio para la reflexión en el que se reivindica la influencia femenina en la historia de la cultura a… Read More
Abierto el plazo para solicitar los cheques-guardería de la Comunidad de MadridEl plazo para solicitar los cheques-guardería de la Comunidad de Madrid para el próximo curso 2019/2020 ha comenzado hoy, miércoles, y permanecerá abierto 20 días hábiles, tal y como viene recogido en la resolución de la Cons… Read More
Denuncian más irregularidades en la licencia de unos pisos de lujo en Sainz de BarandaLas sospechas en torno a la construcción de un bloque de pisos de lujo en la calle del Alcalde Sainz de Baranda (Retiro) no cesan. A las presuntas irregularidades en la licencia de obra, concedida por Desarrollo Urbano Sosten… Read More
Asturias busca en Madrid el mejor cachopo de EspañaQue el cachopo está de moda, fuera y dentro de Asturias, está meridianamente claro. No lo está tanto su origen y sus raíces en la canónica gastronomía del Principado. Debates históricos a parte, el plato popular ha logrado ac… Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario