jueves, 16 de julio de 2020

José Manuel Franco, el fiel apoyo de Sánchez cuestionado por el 8-M

José Manuel Franco (Puebla del Brollón, Lugo. 1957) acumula un cuarto de siglo en política, pero no ha sido hasta los últimos meses cuando su nombre ha irrumpido en el primer plano mediático, como delegado del Gobierno de Pedro Sánchez en Madrid. Licenciado en Derecho y funcionario del Ministerio de Defensa, todos los focos se centraron en él cuando el Juzgado de Instrucción número 51 de Madrid abrió una investigación para determinar si prevaricó al permitir las concentraciones multitudinarias en los días previos a la declaración del estado de alarma, especialmente la manifestación del 8-M, por intereses políticos y a pesar de las advertencias de entidades como el Centro Europeo para el control y prevención de enfermedades. Aunque la causa se archivó por no hallarse responsabilidad penal, lo cierto es que sigue más que cuestionado por su «parcialidad», confundiendo su labor institucional con su papel como secretario general del PSOE en la región. Las críticas contra él apuntan también a la consigna de «retorcer el tema de las residencias» o la estrategia de lograr la imputación de Isabel Díaz Ayuso para armar una moción de censura con Cs contra ella. Franco se alzó como líder de los socialistas madrileños en 2017 y desde entonces no ha parado de crecer al amparo de Sánchez. Su nombramiento como delegado del Gobierno, de hecho, se interpretó como un premio a su lealtad al presidente en su carrera para controlar el partido. Su trabajo al frente de la federación madrileña ha sido permisivo y tibio, al mirar para otro lado cuando alcaldes socialistas incumplían el código ético del partido, procesados por delitos de corrupción, o especialmente cuando dejó pasar los enchufes de Noelia Posse en Móstoles. Diez meses después de los escándalos, el PSOE no ha emitido ningún veredicto.

De España https://ift.tt/2WpCxfy

Related Posts:

  • Fiesta del Dos de Mayo: baile de pretendientes en SolEl PP, PSOE, Podemos y Ciudadanos: los cuatro partidos llevan hoy a la Real Casa de Correos a sus «presidenciables», las personas que podrían –o querrían– encabezar las listas electorales para el año 2019. El Dos de Mayo se l… Read More
  • Rajoy pide a los suyos pacienciaRonda, Logroño, Burgos y Alicante. Mariano Rajoy ha visitado estas cuatro ciudades la semana que hoy termina. Anda de precampaña electoral, buscando votos para las elecciones autonómicas y municipales del próximo año. Pero so… Read More
  • Caza al ministroEl ministro de Justicia puede ser la persona menos indicada para sugerir que no está en sus cabales un juez que destaca al pedir la absolución de «La Manada» «el ambiente de jolgorio y regocijo» con el que cuatro tipos penetr… Read More
  • Las seis noticias que debes conocer hoy, viernes 4 de mayo[Si te perdiste las seis noticias imprescindibles de ayer, puedes leerlas haciendo click en este enlace] 1. Educación investiga en Cataluña 70 casos de adoctrinamiento escolar. El caso del instituto El Palau de Sant Andreu de… Read More
  • El dolor que causó ETA, visto por MingoteAntonio Mingote fue un maestro de los rotuladores y de los pinceles. Más de 24.000 dibujos en ABC le avalan. La suya fue una vida (93 años en total, 59 de ellos en este periódico) dedicada a narrar la actualidad de otra forma… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario