Como un azucarillo en el café, la paz fría entre el Gobierno y el PP se disolvió este miércoles en la sesión de control del Congreso , ya rotas las negociaciones para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). La secretaria general de los populares, Cuca Gamarra , dio el toque de corneta y sus banderizos la siguieron después, uno a uno, en una infructuosa búsqueda del «señor X» que supuestamente ha negociado con Carles Puigdemont para proveerle un trato de favor en el caso de que regrese a España. El argumento sirvió al PP para cargar el zurrón de razones, después de «suspender» el jueves pasado las conversaciones para nombrar nuevos vocales en el CGPJ –algo pendiente desde 2018– por la agenda del Gobierno para rebajar las penas previstas en el delito de sedición . «¿Quién es ese nuevo 'señor X' del PSOE que fue a ver a Puigdemont? ¿Quién ha ido a negociar el Código Penal a la medida de los líderes golpistas?», preguntó Gamarra al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez , recuperando para el imaginario la célebre expresión del escándalo de los GAL en los 90. Continuó Gamarra, con celo para no soltar a su presa, evocando las promesas de Sánchez sobre «traer» a Puigdemont ante la Justicia y sobre tipificar de nuevo en el Código Penal el delito de referéndum ilegal . «Tiene la oportunidad, aquí y ahora, de comprometerse a la no modificación del delito de sedición para bajar las penas», dijo, para añadir que es consciente de que es «imposible» porque, al contrario que Alberto Núñez Feijóo , siempre según ella, el actual presidente carece de «palabra, principios políticos y conciencia». Noticia Relacionada estandar Si Las medias verdades del Gobierno con el Poder Judicial Jorge Navas Asegura que «no tiene nada que ver» en la renovación del CGPJ y que el sistema para elegirlo es «el más independiente de Europa» Las carcajadas en la bancada socialista confirmaron, a primera hora de la mañana, que sus señorías asistían despiertas al fin de una tregua que ha durado lo mismo que el enésimo intento de renovar el órgano de gobierno de los jueces: dos semanas. Sánchez elude el CGPJ Sánchez, quizá por arrastre de las sesiones anteriores, quizá para que no le colgasen el sambenito de 'culpable', contemporizó y evitó subir el tono. Como un profesor desde el escaño azul, pareció pasar a sus ministros el guion del contenido de sus réplicas ante el ataque oponente. Primero, Cataluña está «mejor» ahora que con un PP con el que «España estuvo cerca de romperse»; segundo, la política fiscal de los populares no es fiable, como demuestra la defenestración de Liz Truss en Reino Unido; y tercero, sin mencionar explícitamente el bloqueo del CGPJ, la pincelada de que el principal partido de la oposición debería avenirse a «cumplir la Constitución ». Tras el principal cara a cara, el resto de la sesión saltó de réplica en réplica, con los diputados del PP preguntando a cada ministro, cada uno con su coletilla, si fue el presunto 'negociador' con Puigdemont, y con los ministros respondiendo de puntillas, sin entrar al capote, pero con la correspondiente píldora mnemotécnica: «Cumplan la Constitución». Así sucedió en la pregunta sobre previsiones económicas de Carlos Rojas a Nadia Calviño ; en la de Margarita Prohens a Teresa Ribera sobre el reglamento de costas; en la de Ana Belén Vázquez a Fernando Grande-Marlaska sobre «el aumento de la criminalidad en España»; y en la de Sandra Moneo a Pilar Alegría sobre el cerco al español en las aulas catalanas. «¿Fue usted la interlocutora del fugado de Waterloo?», «¿fue usted quien se reunió con Puigdemont?», «¿le ha enviado Sánchez a visitarlo?»... Bolaños, único ministro que habló expresamente del CGPJ, se ensañó con el PP en una respuesta a Vox: «Feijóo es un líder fallido» «Conociéndole no me extrañaría que fuera el encargado de negociar con Puigdemont la reforma del delito de sedición y de que no le detuviera la Policía. ¿Fue usted?», le preguntó Vázquez a Grande-Marlaska, con el mismo éxito que sus compañeros. Curiosamente fue el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños , quien se ensañó con el PP, a pesar de que respondía a una pregunta de Ignacio Gil Lázaro ( Vox ). Fue el único que mencionó explícitamente el CGPJ, recordó que el PSOE lo pactó cuando gobernaba el PP de la reforma laboral y dictó sentencia: «Feijóo está agravando la crisis institucional, es ya un nuevo líder fallido en el PP».
De España https://ift.tt/rig2Vqj
miércoles, 2 de noviembre de 2022
El PP escenifica el fin de la paz fría con el PSOE
Related Posts:
Lastra y Bolaño, clausurarán el congreso del PSOE de MadridEl congreso regional del PSOE de Madrid, que se celebrará los próximos días 13 y 14, supondrá el inicio de la nueva etapa liderada por el nuevo secretario general, Juan Lobato, ganador de las primarias. El cónclave socialista… Read More
La Comunidad de Madrid alcanza la inmunidad de rebaño pero las mascarillas en interiores seguiránLa pandemia parece aflojar en la Comunidad de Madrid. Así lo señalan los últimos datos oficiales, que además se refuerzan por el alto dato de vacunaciones, que ha superado ya el 90 por ciento de la población diana. Una cifra … Read More
Un viaje al Madrid más heavyEn los ochenta, las calles de Madrid sonaban más a heavy y a rock duro que a cualquier otra cosa. La Movida copaba las televisiones y las radios, pero el sonido urbano por excelencia era el de los guitarrazos de Leño, Obús, B… Read More
TAC a medianoche y cirugías en centros de apoyo, el plan de choque de Madrid para reducir listas de esperaHacerse una artroscopia de rodilla puede costar al usuario una espera de 133 días si lo hace en el Hospital Ramón y Cajal, de 34 si es el La Paz, o de 56 si su hospital es el Clínico. Una prótesis de cadera puede ser cosa de … Read More
Las seis noticias que debes conocer hoy, lunes 8 de noviembre1. Presidencia carga los indultos del 'procés' al exministro Campo. Presidencia asegura que ni el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, ni su anterior director de Gabinete, Iván Redondo, manejaron información sobre los indultos … Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario