PESTAÑA grupog-brasil-serbia-mundial2022 Previa 1 Quien ha estado en Qatar regresa a su humilde morada con los ojos centelleantes y con un esguince cervical. Accedes a un centro comercial y te asombras con una pista de patinaje de hielo (con cincuenta grados en el exterior) y con el lujo en cada detalle. Y, entretanto, buscas el sol entre los rendijas de los cientos de rascacielos de la ciudad inventada. Es todo opulencia. Exuberancia desmedida. Pero Doha ha encontrado un grupo de chavales que se mimetizan con el boato. La delantera de la grandiosidad. Ninguna selección es capaz de juntar tanto delantero fantástico. Alineaciones probables Brasil - Serbia (Estadio Lusail, 20 horas) Brasil Alisson, Danilo, Alex Sandro, Thiago Silva, Marquinhos, Fred, Casemiro, Lucas Paqueta, Raphinha, Neymar y Vinicius Serbia Rajkovic, Milenkovic, Stefan Mitrovic, Pavlovic, Lazovic, Gudelj, Milinkovic-Savic, Tadic, Kostic, Vlahovic y Aleksandar Mitrovic Tite, el seleccionador brasileño, tenía apuntados hasta veinte atacantes con posibilidad de disputar el Mundial. Se tuvo que dejar fuera a gente como Cunha, Firmino o Gabigol, pero escrutas a los elegidos y te entra un soponcio si los tienes enfrente: Neymar, Vinicius, Rodrygo, Richarlison, Gabriel Jesús, Raphinha, Antony, Martinelli y Pedro. Nueve goleadores como nueve soles. Qué pena que el fútbol se haya retraído y ahora valga más defender que lucirse. En los años 50 resplandecían aquellas vanguardias con cinco jugadores (la 'eléctrica' del Valencia con Epi, Amadeo, Mundo, Asensi y Gorostiza; los 'catedráticos' del Athletic con Iriondo, Venancio, Zarra, Panizo y Gainza; o la del Madrid de las cinco Copas de Europa con Kopa, Rial, Di Stefano, Puskas y Gento). Ahora ya no. Ni Guardiola en su versión más espumosa. Pero al menos se disfruta con tres arriba. El preparador brasileño se lo puede jugar a piedra, papel o tijera. El único inamovible es Neymar. Jugará siempre. Y no será por decreto. Lo hará porque es el más diferencial de todos. Al nivel de Messi. Y de M'Bappé. Y pare usted de contar. En esa mesa sólo hay tres comensales. Ya no invitan ni a Cristiano Ronaldo. Noticias Relacionadas estandar No Fútbol La FIFA contra el amor: prohíbe un mensaje escondido en la segunda camiseta de Bélgica Pío García opinion Si Selección de Columnistas Una turra mundial José F. Peláez ¿Pero a Brasil le valdrá para ganar el Mundial sólo con la mejor delantera posible? Muchas opciones tiene si Tite consigue un equilibrio. Y de entrada hay dudas, especialmente con la defensa, con laterales de escaso fuste para lo habitual en la canariha (Alves con 39 años, Danilo, Alex Telles y Alex Sandro) y unos centrales en edad veterana (Thiago Silva y Marquinhos). Tiene opciones con Militao, que puede jugar en el medio y en banda. Falta saber también quién acompañará a Casemiro, el eje que todo lo mueve. Y arriba, lo dicho, Neymar y dos más. En los entrenamientos previos se ha visto a Vinicius con el peto de titular. Raphinha podría ser el otro, pero si elige a cualquier compañero no sería una sorpresa. Brasil vive en un estado de felicidad subida. Raphinha ha llegado a decir que tienen hasta diez bailes preparados para cada partido. Aterrizan en Qatar tras 14 victorias y 3 empates en la fase sudamericana, aunque en una cita mundialista pocos tienen experiencia. Hay 16 debutantes, sólo tres menos que España. Combina veteranía con insultante juventud. Y con confianza plena. Pero igual no son conscientes del equipo que les hará frente. Serbia es titanio puro. El conjunto de Dragan Stojkovic quedó primero de grupo en las eliminatorias previas sin perder ningún partido, por delante de la imponente Portugal. En la Liga de las Naciones también mandó. Los dos últimos años son para enmarcar y ahora buscan romper el techo de cristal que son los octavos de final de un Mundial, al que no acceden desde Francia 98. Llega al debut tras superar a Bahréin por 5-1 y con pólvora para hacer mascletaes por encima de sus posibilidades. Mitrovic, Vlahovic y Tadic sobresalen. Pero hay más. Está Jovic. Y algo más atrás, Milinkovic-Savic. El diseño habitual es con tres centrales y le gusta defender lo más arriba posible. Intentará dificultar la salida de balon de Brasil para evitar acciones en velocidad, el gran poder de los eléctricos sudamericanos, que se enfundan el vestido de favoritos en su Mundial número 22 (la única selección que ha disputado todos los torneos), pero que no gana desde 2002. En la pasada edición cayó en cuartos frente a Bélgica. No sólo los mortales creen en Brasil, también la inteligencia artificial designa a los amarillos como los exitosos tras escrutar 100.000 simulaciones de partidos. El ordenador valora los campeonatos ganados, modelos estadísticos estructurales como jugadores en competiciones deportivas como la Champions y factores socioeconómicos del país de origen como la población y el producto interior bruto. En ediciones anteriores fue infalible. Fue capaz de predecir correctamente la final de la Eurocopa de 2008, con título para España, así como la campeona del mundo y de Europa en 2010 y 2012, donde también salió victoriosa la Roja.
De Deportes https://ift.tt/JUIh0kw
miércoles, 23 de noviembre de 2022
La exuberancia futbolística en el país de la opulencia
Related Posts:
Griezmann pone en un aprieto racista al Barça de los valoresLa influencia que tienen los futbolistas sobre la sociedad adquiere tal magnitud que en muchas ocasiones ni ellos son conscientes. Con el recuerdo reciente del cuestionable gesto de Cristiano Ronaldo en la Eurocopa al apartar… Read More
Seis partidos como local, sin apenas afición rival y un penalti inexistente: Inglaterra, todo queda en casaQue en la lista de ‘sospechosos’ de la Eurocopa aparezca un veterano policía que a lo largo de la temporada compagina el arresto de delincuentes con el arbitraje en la élite del fútbol no deja de tener un cierto punto humorís… Read More
Dinamarca: el abrupto final de un cuento de hadasNi siquiera el gigante Kasper Schmeichel, quien demostró con su colosal actuación ante Inglaterra en Wembley que no es solo el hijo de un histórico portero sino otro guardameta de tronío, pudo impedir el abrupto final del cue… Read More
Italia-Inglaterra, un clásico del fútbol europeoEn el historial de 27 enfrentamientos (10 victorias italianas, 8 inglesas, 9 empates) entre Italia e Inglaterra nunca hubo un duelo de tanta importancia como la final que disputarán el domingo en la Eurocopa, pero hay partido… Read More
El poder y pragmatismo de Inglaterra marcan la pautaInglaterra ya tiene la final con la que soñaba en Wembley. Los pragmáticos ‘Three Lions’ contra la camaleónica ‘Nazionale’, el anfitrión frente a una selección levantada desde sus cenizas. Por eso levita desde esa polémica vi… Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario